JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Educación sensibiliza a los alumnos sobre el uso seguro de Internet
La Junta de Castilla y León considera especialmente relevante la seguridad de los menores en el acceso a Internet. Por ello, la Consejería de Educación ha desarrollado una serie de iniciativas en el ámbito escolar con motivo del Día de la Internet Segura 2014, que se celebró ayer en todo el mundo bajo el lema ‘Juntos podemos crear una Internet mejor’.
La Consejería de Educación ha creado una unidad didáctica sobre el uso seguro de Internet, dirigida a estudiantes de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria, para trabajar en aula a través de recursos multimedia y ejercicios
prácticos con la que los alumnos aprenderán a crear contraseñas seguras, temas relaciones sobre la privacidad en Internet, las redes sociales y la mensajería instantánea o el uso creativo en Internet.
Además, la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado ha coordinado junto con la red de formación, Áreas de Programas y Centros de Formación e Innovación Educativa (CFIEs) de Castilla y León la elaboración de una serie de vídeos de corta duración, a partir del guion propuesto para la unidad didáctica, con ejercicios
y tareas para la sensibilización y el trabajo de los alumnos. Además, tanto en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (www.educa.jcyl.es) como en las páginas web de los CFIEs se ha publicado la información y material multimedia con el que están trabajando los centros.
Esta y otras iniciativas surgen para celebrar el Día de la Internet Segura 2014, un evento que tiene lugar cada año en el mes de febrero en más de 70 países de todo el mundo, con el objetivo de promover un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías, especialmente entre menores y jóvenes. Este evento, promovido por la Comisión Europea, está organizado por Insafe (Red Europea por una Internet Segura) y en España por el Centro de Seguridad en Internet: Protegeles, en el marco del Safer Internet Programme. En este sentido, Castilla y León participa en el Comité de Expertos sobre seguridad de los menores en Internet del Centro de Seguridad en Internet de España.
La Consejería de Educación ha creado una unidad didáctica sobre el uso seguro de Internet, dirigida a estudiantes de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria, para trabajar en aula a través de recursos multimedia y ejercicios prácticos con la que los alumnos aprenderán a crear contraseñas seguras, temas relaciones sobre la privacidad en Internet, las redes sociales y la mensajería instantánea o el uso creativo en Internet.
Además, la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado ha coordinado junto con la red de formación, Áreas de Programas y Centros de Formación e Innovación Educativa (CFIEs) de Castilla y León la elaboración de una serie de vídeos de corta duración, a partir del guion propuesto para la unidad didáctica, con ejercicios y tareas para la sensibilización y el trabajo de los alumnos. Además, tanto en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (www.educa.jcyl.es) como en las páginas web de los CFIEs se ha publicado la información y material multimedia con el que están trabajando los centros.
Esta y otras iniciativas surgen para celebrar el Día de la Internet Segura 2014, un evento que tiene lugar cada año en el mes de febrero en más de 70 países de todo el mundo, con el objetivo de promover un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías, especialmente entre menores y jóvenes. Este evento, promovido por la Comisión Europea, está organizado por Insafe (Red Europea por una Internet Segura) y en España por el Centro de Seguridad en Internet: Protegeles, en el marco del Safer Internet Programme. En este sentido, Castilla y León participa en el Comité de Expertos sobre seguridad de los menores en Internet del Centro de Seguridad en Internet de España.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84