Leónsur Digital
Miércoles, 11 de Septiembre de 2024

UPL denuncia en las Cortes las carencias sufridas por la Sanidad en la Región Leonesa este verano

Los leonesistas piden a la Junta una mejor planificación y mayor implicación para abordar los problemas que sufren en materia sanitaria León, Zamora y Salamanca, especialmente en sus zonas rurales.

[Img #85660]

Este martes Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha trasladado al pleno de las Cortes autonómicas diversas problemáticas que han sufrido las provincias de León, Zamora y Salamanca en materia sanitaria este verano, un hecho que los leonesistas consideran especialmente grave al ser la Región Leonesa la que posee una mayor tasa de envejecimiento de España y, por ello, posee una especial vulnerabilidad de su población en materia sanitaria.

 

En este aspecto, la procuradora de UPL, Alicia Gallego, tildó de “inacción” y “torpeza” la gestión de la Junta en materia sanitaria, que calificó como “nefasta”, con problemas recurrentes en los consultorios locales y las diversas zonas básicas de salud, considerando que el “plan de contingencia” anunciado por la Junta se ha traducido en “la nada”, con una “total falta de previsión” y un déficit de médicos que según denunció se habría agravado tras la reorganización hecha en 2014 por el exconsejero de Sanidad de la Junta, Sáez Aguado, que “reorganizó sin pensar en el futuro, especialmente en lo que concierne a las vacantes por jubilaciones”.

 

No obstante, sobre zonas concretas, los leonesistas recordaron los problemas que ha habido este verano en la UCI del Hospital de León, que llegó a tener una ocupación del 125%, no habiéndose ejecutado la promesa hecha en 2020 por la Junta de ampliar el número de camas UCI.

 

Asimismo, desde UPL se denunció la “dejadez” de la Junta respecto al centro de salud de Vitigudino, en el cual la ambulancia no entra en la cochera, no habiendo girado la Junta respuesta al ayuntamiento vitigudinense respecto a su intención de hacer obras para ampliar dicha cochera y que pueda entrar la ambulancia evitando un calor excesivo en el vehículo.

 

Finalmente, Alicia Gallego recordó la resolución del Procurador del Común que dio la razón hace unos meses a la plataforma por la sanidad pública de Tábara (Zamora), en cuanto a que estaría dándose una carencia de servicios sanitarios en el medio rural zamorano y, por ello, la Junta debe tener una mayor implicación para no crear diferencias entre “ciudadanos de primera y de segunda” en función de donde residan.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.