
La Junta adjudica las 28 viviendas de los "camineros" para alquiler joven
La Junta adjudicó este jueves, mediante sorteo ante notario, las 28 viviendas rehabilitadas en Valencia de Don Juan que se destinarán a familias jóvenes que cumplen los requisitos de acceso de un alquiler asequible. Así expresó la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, que visitó los inmuebles.
![[Img #85451]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2024/2002_viviendas-valencia-de-don-juan-ii.jpeg)
En la visita estuvo acompañada del delegado territorial, Eduardo Diego, del alcalde coyantino, Ricardo Barrientos, y del teniente alcalde, José Jiménez. La directora general recordó que en estas antiguas casas de camineros, que se encontraban deshabitadas y casi en una situación de ruina, se han invertido más de tres millones.
Además de cambiar la estética del edificio, el inmueble se ha transformado por dentro y por fuera para convertir las viviendas en casas eficientes, que disponen de calefacción central por biomasa, de fachadas con un sistema de aislamiento térmico y de cubiertas nuevas, lo que se traducirá en una baja factura energética.
Están destinadas a jóvenes en régimen del alquiler por entre 325 euros y un máximo de 400 euros mensuales. Según señaló Pardo ha habido más solicitudes que viviendas, "pero no todos cumplían los requisitos.
![[Img #85452]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2024/4653_viviendas-valencia-de-don-juan-iii.jpeg)
La Junta adjudicó este jueves, mediante sorteo ante notario, las 28 viviendas rehabilitadas en Valencia de Don Juan que se destinarán a familias jóvenes que cumplen los requisitos de acceso de un alquiler asequible. Así expresó la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, que visitó los inmuebles.
En la visita estuvo acompañada del delegado territorial, Eduardo Diego, del alcalde coyantino, Ricardo Barrientos, y del teniente alcalde, José Jiménez. La directora general recordó que en estas antiguas casas de camineros, que se encontraban deshabitadas y casi en una situación de ruina, se han invertido más de tres millones.
Además de cambiar la estética del edificio, el inmueble se ha transformado por dentro y por fuera para convertir las viviendas en casas eficientes, que disponen de calefacción central por biomasa, de fachadas con un sistema de aislamiento térmico y de cubiertas nuevas, lo que se traducirá en una baja factura energética.
Están destinadas a jóvenes en régimen del alquiler por entre 325 euros y un máximo de 400 euros mensuales. Según señaló Pardo ha habido más solicitudes que viviendas, "pero no todos cumplían los requisitos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2