Redacción
Martes, 03 de Septiembre de 2024

Villamañán, donde reina el jazz

[Img #85375]

Fiel a su cita de septiembre y después de 19 años de Jazz y Swing (aunque se viera interrumpido durante esos dos años de pandemia), el decimoséptimo Festival de Jazz de Villamañán, Villamajazz 2024, Swing Festival ya está aquí. El Sur de León vuelve a convertirse en la capital jazzística no sólo de la provincia de León, sino de España, al formar estos estilos de música parte ya de la idiosincrasia de esta comarca. Es obvio. Desde aquellos inicios allá por el año 2006, sorteando crisis, cambios políticos e incluso pandemias, vuelve a celebrarse en la localidad leonesa de Villamañán el “XVII Festival de Jazz de Villamañán, VILLAMAJAZZ 2024 (Swing Festival)”, que como siempre, prestará especial atención al estilo musical “Gipsy - Swing”, que llevase a su máxima expresión el genial guitarrista belga Django Reinhardt. Asentado sin duda como una apuesta cultural única a nivel nacional (aunque es cierto que cada vez más visible, creemos creer que por la influencia de Villamañán), ostenta éste Festival el título de ser el Festival más antiguo de toda la península en este tipo de música.

 

Con la colaboración del Ayuntamiento de Villamañán, la Diputación de León a través del Instituto Leonés de Cultura y sobre todo la venta de camisetas, chapas, pegatinas y demás recuerdos del Festival, se consigue llevar a cabo un evento que desde luego no deja a nadie indiferente. Con sus conciertos al aire libre, totalmente gratuitos y a diferentes horas, tanto diurnas como nocturnas, permite la asistencia de todo tipo de público, siendo lo habitual encontrarse al padre con el hijo, o incluso al abuelo con el nieto, adornado todo por las ya habituales parejas de baile Lyndy Hop, que desde luego animarán si cabe aún más el cotarro, contando además este año con una clase de baile que impartirá la profesora María Casares, que acercará este estilo a los que por allí se acerquen (sábado 7 de septiembre a las 18:30 hora en la Plaza la Leña).

 

En cuanto a la música que este año se podrá escuchar en el Festival conforma un interesante abanico. 

 

TROPICAL MOON JAZZ BAND: Es un quinteto de jazz tradicional que recupera el espíritu y el sonido de la música de Sidney Bechet, mítico saxofonista soprano y clarinetista de Nueva Orleans, considerado uno de los "padres fundadores" del jazz a partir de 1920 y representante de un inconfundible estilo virtuoso, lírico y emocionante, cuya influencia es fundamental en la escena estadounidense y europea durante la primera mitad del siglo XX.

El grupo se forma en Madrid en 2023 con la participación de algunos de los músicos más experimentados del panorama de jazz tradicional madrileño. En su repertorio no faltará ninguno de los grandes clásicos ("Petit Fleur", "Si Tu Vois Ma Mere", etc), pero también sonarán rarezas y temas menos conocidos, mostrándose el amplio abanico estilístico que abarcó Sidney Bechet (música de inspiración caribeña, africana, oriental, europea, y por supuesto blues y jazz).

Toni de Siloniz: saxo soprano y voz

Giorgio Gallina: trombón

Macos Prieto - clarinete

Daniel Cabrera: guitarra y banjo

Héctor Oliveira: contrabajo 

 

RADIO LULÚ: Sin duda otro clásico del Villamajazz. Con su música entretenida, su swing totalmente bailable, Leticia y Emilio volverán a presentar sus propuestas musicales en el Villamajazz acompañados en esta ocasión por el baterista Ángel González.

 

PRIETO PICADO: Grupo de música de fusión en torno a las llamadas músicas de raíz. Su repertorio está compuesto por temas propios en los que confluyen el jazz, la música latina, los toques balcánicos y versiones de música popular.

Prieto Picado es el resultado  de un feliz encuentro. Sus componentes, seis músicos leoneses a los que unen lazos de familia y amistad, reivindican el carácter ecléctico de su música, fruto de sus particulares vivencias.

El proyecto tiene ese carácter nómada, gens du voyage, en el que conviven el jazz y la música africana, temas de aires flamencos y voces búlgaras, temas balcánicos, hermosas canciones sobre el desamor con base en la música swing, temas latinos y hasta una personal versión de un viejo pasodoble. El viaje está servido. La apuesta es conseguir que los espectadores les acompañen.

En definitiva, un proyecto que va más allá del virtuosismo. Una música para escuchar y -por qué no- para bailar. 

Sin duda alguna se configura este año el Festival como uno de los más completos y con mayor calidad de todos los celebrados. Se tocan prácticamente todos los palos del jazz (además de otros géneros), por lo que se convierte en una oportunidad única (y sin duda barata… todos los conciertos son gratuitos) de acercarse a este tipo de música, de ver como se encuentra el panorama, tanto a nivel provincial como nacional y sobre todo, se trata de una gran oportunidad para disfrutar y conocer gente.

 

Tampoco se puede olvidar que el Festival se enmarca dentro de las Fiestas de Villamañán por lo que igualmente habrá oportunidad de realizar otras actividades (destaca entre ellas la paellada popular o las grandes orquestas que se acercarán a la Villa).

 

TRI FULL JAZZ: Unos habituales de este festival, volverán este año a animar la mañana del sábado con su piano, batería y contrabajo. Tener a los hermanos González en el Festival, siempre es un auténtico lujazo.

 

CUARTETO MOZARTS: Uno de los momentos más especiales del Festival sin duda, este cuarteto de tres violines y un violonchelo pondrá en valor un nuevo estilo de música para el festival, cual es la música clásica. Nadia Corazón, Luicía Orejana, Belén Zanetti y Laura Benitez forman este cuarteto que nos acercará la música clásica desde la calle, alejada de los grandes auditorios como se acostumbra. Un concierto para no perderse.

 

ULTRAMARINOS: Aunque alejados de la música jazz y el Swing, el Festival no podía obviar al único grupo de la propia localidad de Villamañán. Liderados por Isidro Nistal se dejarán sin duda la piel para acercar su repertorio Pop – Indie a los que por allí se acerquen.

 

SWING DE PARIS: Otro de los grandes momentos del Festival. Derivando su nombre de una composición del maestro Django Reinhardt: Swing de París, esta formación es un retrato de una época donde el swing arrasaba como nunca más lo ha hecho, de costa a costa de América, llegando a un París efervescente, como una auténtica bocanada de aire fresco, lleno de baile, libertad y creatividad. Este cuarteto internacional, está formado por el violinista italiano, residente en París Federico Zaltrón, el Guitarrista también italiano Neter Calafati y el guitarrista canadiense Víctor Paradís así como el contrabajista Jacob Marcé, que se han conjurado para demostrar que la música no tiene fronteras ni épocas. Prepárense para hacer este viaje al Swing de París.

 

NICOTINE SWÍNG: Tras más de quince años explorando las infinitas posibilidades del jazz y el swing como base para sus canciones, Nicotine Swing se encuentra en su momento más productivo, en el que hace uso de todo su bagaje artístico y lo enriquece con las aportaciones de sus nuevos miembros. Aportaciones como la sofisticación y virtuosismo de la voz de Giosy Moltino, cuya versatilidad le permite ir más allá del homenaje a las divas eternas del jazz — Ella Fitzgerald y Sara Vaughan como principales referentes — al añadir toques exquisitos de soul y giros propios de la canción italiana. O como las genialidades del saxo de Cameron Rivero, formado en la prestigiosa Berklee College of Music. O la ejecución impecable de un maestro de la guitarra y de la armonía del jazz como es Santi Bobet, nominado a los Premios Canarias de la Música por su proyecto Tritono. Y la solidez expresiva y versatilidad de la percusión de Jonay Aguilar, experto en ritmos latinoamericanos y discípulo directo de José Pedro Pérez, una de las figuras más relevantes de la percusión contemporánea de Canarias. Todo este potencial artístico queda vertebrado por la labor integradora de los miembros fundadores de Nicotine Swing, Juan Carlos Baeza al contrabajo y Nacho Martínez a la guitarra, que propician el espacio creativo en el que cada canción atiende a su propio estilo.

 

ELVIS GYPSY PROJET: Viejos conocidos del Villamajazz, este proyecto liderado por Alberto Blanco pasará por el tamiz del Gypsy los temas del gran Elvis. Un concierto muy bailable, para poner especialmente en práctica lo que se haya podido aprender en las clases de Lindy Hop.

 

RUBEN DÍAZ QUINTET: Este genial saxofonista leonés, nos acercará su nuevo proyecto el domingo a medio día acompañado sin duda por un gran elenco de músicos leoneses. Siempre una satisfacción ver como se siguen haciendo grandes cosas y con tanto gusto en León.

 

PINK MAGNOLIA CON ÍNDIGO JAZZ: ¡Pasen, y vengan a disfrutar de canciones de jazz clásico, elegantes, románticas, alegres y atemporales, cantadas a dúo por dos de las grandes voces de la escena de jazz nacional, ¡Cuca Albert y Alegría! Todo el aroma clásico de los grandes grupos vocales de jazz, como las Andrew Sisters o los Everly Brothers, modernizados para el siglo XXI en un espectáculo que enamorará a todo tipo de público.¡Pasen y vean! Cantar a dúo con la destreza técnica y sensibilidad artística siendo capaces de transmitir la belleza de los grandes temas del jazz requiere de dos grandes cantantes. El corazón de Pink Magnolia son Cuca Albert y la intérprete “Alegría” (Alegría Collantes). Unidas por amistad y por amor a la música y con la intención de crear juntas sumando sus personalidades y talentos crean este proyecto, con el objetivo de hacer disfrutar al público y compartir la belleza de esta música, desde su prisma particular. Sin duda un cierre de Festival a su altura.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.