Cruz Roja lleva el cine a Castilfalé
Castilfalé y Abelgas de Luna son los municipios donde se proyectará cine al aire libre de manera gratuita gracias a esta iniciativa
![[Img #84447]](https://leonsurdigital.com/upload/images/08_2024/8100_1991_castilfale2.jpg)
Cruz Roja traslada el cine de verano a las zonas más despobladas de la provincia de León. Dentro del proyecto CRECE, financiado por los fondos de Next Generation de la Unión Europea a través del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Cruz Roja ofrecerá sesiones de cine al aire libre este viernes 23 de agosto en Castilfalé y el 30 de agosto en Abelgas de Luna.
En concreto el 23 de agosto el cine comenzará a las 21.30 horas en la plaza de la Iglesia de Castilfalé y el 30 de agosto a las 22.00 horas en la Huerta del Cura de Abelgas de Luna. La entrada será libre hasta completar el aforo.
El objetivo de dicha iniciativa es reunir a la comunidad y fomentar la interacción social en pueblos con menos de 100 habitantes, ofreciendo una alternativa cultural y de entretenimiento en estas zonas despobladas. Las proyecciones comenzarán con el corto «Autorretrato», una creación propia de la organización que pretende concienciar y sensibilizar en materia de soledad no deseada dando a conocer todos los perfiles de población que pueden padecerla, eliminando estereotipos sobre las personas mayores como único colectivo que la sufre y mostrando las diferentes realidades a las que lleva esta problemática.
Una vez finalizada esta proyección, se da paso a la película “El peor vecino del mundo” cuyos mensajes hacen alusión a la importancia que tienen las relaciones interpersonales y, cómo la sociedad puede ayudar a paliar el sentimiento de soledad no deseada entre las personas que forman parte de su círculo.
Cruz Roja pretende que a través de una actividad lúdica como es el cine se puedan fortalecer las relaciones comunitarias y el bienestar emocional de los habitantes del medio rural, así como la mejora de su calidad de vida. Esta es la razón de la puesta en marcha de esta actividad que, desde el mes de julio, ha llegado a 18 municipios de toda Castilla y León con menos de 100 habitantes. Gracias al Reto 1213 de Cruz Roja se busca darles otra vida a las zonas más inhóspitas de la España despoblada.
Sobre Cruz Roja
Cruz Roja Española, que celebra este año su 160 aniversario, pertenece al mayor movimiento humanitario del mundo. Colabora con entidades públicas y privadas para que la ayuda y la dignidad lleguen a todas las personas en cualquier lugar, y en todo momento y circunstancia. Su misión es prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar a las personas.
Sus más de 263.000 personas voluntarias dan respuesta en más de 6.500 municipios, lo que permite atender anualmente a más de 12,2 millones de personas en el ámbito nacional y tener más de 13,4 millones de personas como beneficiarias en el ámbito internacional. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de personas socias, empresas y alianzas en todos los sectores de la sociedad.
Cruz Roja Española continúa con su lucha contra todas las formas de vulnerabilidad adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro, abierta a la población general, incidiendo en la contribución firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 191 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.
Cruz Roja traslada el cine de verano a las zonas más despobladas de la provincia de León. Dentro del proyecto CRECE, financiado por los fondos de Next Generation de la Unión Europea a través del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Cruz Roja ofrecerá sesiones de cine al aire libre este viernes 23 de agosto en Castilfalé y el 30 de agosto en Abelgas de Luna.
En concreto el 23 de agosto el cine comenzará a las 21.30 horas en la plaza de la Iglesia de Castilfalé y el 30 de agosto a las 22.00 horas en la Huerta del Cura de Abelgas de Luna. La entrada será libre hasta completar el aforo.
El objetivo de dicha iniciativa es reunir a la comunidad y fomentar la interacción social en pueblos con menos de 100 habitantes, ofreciendo una alternativa cultural y de entretenimiento en estas zonas despobladas. Las proyecciones comenzarán con el corto «Autorretrato», una creación propia de la organización que pretende concienciar y sensibilizar en materia de soledad no deseada dando a conocer todos los perfiles de población que pueden padecerla, eliminando estereotipos sobre las personas mayores como único colectivo que la sufre y mostrando las diferentes realidades a las que lleva esta problemática.
Una vez finalizada esta proyección, se da paso a la película “El peor vecino del mundo” cuyos mensajes hacen alusión a la importancia que tienen las relaciones interpersonales y, cómo la sociedad puede ayudar a paliar el sentimiento de soledad no deseada entre las personas que forman parte de su círculo.
Cruz Roja pretende que a través de una actividad lúdica como es el cine se puedan fortalecer las relaciones comunitarias y el bienestar emocional de los habitantes del medio rural, así como la mejora de su calidad de vida. Esta es la razón de la puesta en marcha de esta actividad que, desde el mes de julio, ha llegado a 18 municipios de toda Castilla y León con menos de 100 habitantes. Gracias al Reto 1213 de Cruz Roja se busca darles otra vida a las zonas más inhóspitas de la España despoblada.
Sobre Cruz Roja
Cruz Roja Española, que celebra este año su 160 aniversario, pertenece al mayor movimiento humanitario del mundo. Colabora con entidades públicas y privadas para que la ayuda y la dignidad lleguen a todas las personas en cualquier lugar, y en todo momento y circunstancia. Su misión es prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar a las personas.
Sus más de 263.000 personas voluntarias dan respuesta en más de 6.500 municipios, lo que permite atender anualmente a más de 12,2 millones de personas en el ámbito nacional y tener más de 13,4 millones de personas como beneficiarias en el ámbito internacional. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de personas socias, empresas y alianzas en todos los sectores de la sociedad.
Cruz Roja Española continúa con su lucha contra todas las formas de vulnerabilidad adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro, abierta a la población general, incidiendo en la contribución firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 191 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99