Días de este evento:
Del Jueves, 20 de Febrero de 2014 al Sábado, 22 de Febrero de 2014

VALENCIA DE DON JUAN

154 expositores para la 94ª edición de la Feria de Febrero

La presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco, inaugurará la Feria el 20 de febrero. Valencia de Don Juan será el mayor escaparate de la provincia durante los tres días que dura la Multisectorial.

[Img #7130]

En febrero la cita obligada es la Feria de Valencia de Don Juan. La tradición marca la celebración de la multisectorial el tercer jueves de febrero. La que fuera originariamente una feria de ganado cumple 94 ediciones como una de las principales multisectoriales de la provincia. 


En esta edición participarán en la muestra 154 expositores de diferentes sectores aunque continúa predominando la maquinaria agrícola. "En la Feria está presente la maquinaria agrícola más avanzada de toda Europa", destacó el alcalde de Valencia de Don Juan, Juan Martínez Majo que también destacó el aspecto familiar que está tomando la cita en los últimos años. El regidor coyantino se trasladó hasta la capital leonesa para presentar la Feria de Febrero en un acto en el que también participaron la concejala de Ferias, María Jesús Marinelli, y la técnico de Cultura, Magdalena García Iglesias.


Desde su origen la Feria se celebra el tercer jueves -día de mercado en la localidad- del mes de febrero. Este año la muestra tendrá lugar los días 20, 21 y 22 y ocupará el complejo 'La Isla' de la localidad coyantina. Además del sector agrícola y ganadero tendrán cabida los sectores automovilístico, alimentario y fitosanitario entre otros. Además de la faceta comercial, la Feria tiene como objetivo potenciar la gastronomía, el turismo y las costumbres de la ciudad coyantina. Así, la Feria de Febrero se convierte en una excelente carta de presentación de la imagen de Valencia de Don Juan.


El programa de la Feria incluye actividades variadas. Desde demostraciones de los expositores, exposiciones así como diferentes actividades (este año destaca el tiro al plato y un tren turístico). Por supuesto, no faltan las degustaciones de productos de la tierra. No faltarán las catas de vino de la Denominación de Origen Tierra de León, el chorizo al Prieto Picudo o las famosas costillas de Chispin. La cita coyantina es una excelente oportunidad para conocer la gastronomía de los establecimientos hosteleros de la localidad. 


Aunque es muy difícil calcular el número exacto de visitantes, la cifra se sitúa en alrededor de 20.000 visitantes. 


Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.