El Páramo se une para exigir una atención sanitaria de calidad
![[Img #83873]](https://leonsurdigital.com/upload/images/08_2024/9378_img-20240807-wa0043.jpg)
Unanimidad absoluta de todos los municipios dependientes del Centro de Salud de Santa María del Páramo. Ayer todos los alcaldes de estos diez municipios se reunieron para hacer un "frente común". Aquí no importa el color político. La reunión, celebrada en el ayuntamiento paramés, pretende denunciar la disminución de medios sanitarios en la comarca y reclamar una reunión urgente con el gerente de Atención Primaria. Además, avisan que de no ser atendidas sus reivindicaciones, amenazan con tomar otras medidas como movilizar a la población.
En la reuión los alcaldes o representantes municipales de Santa María del Páramo,Laguna Dalga, Zotes del Páramo, San Pedro Bercianos, Bercianos del Páramo, Laguna de Negrillos,Valdevimbre, Bustillo del Páramo, Urdiales del Páramo y Pobladura de Pelayo García.
Acordaron una misiva que enviarán en a la Gerencia de Atención Primaria en la que describen la situación sanitaria que vive la comarca señalando que «desde hace años estamos observando como nuestro Centro de Salud se está viendo disminuido en el número de sanitario y aquellos que continúan aumentan su carga trabajo con los posibles perjuicios que eso supone tanto para el sanitario como para el propio paciente, pero las últimas vacantes que han surgido hacen que peligren servicios sanitarios básicos como el de pediatría».
A lo que indican que «esto supone un desmantelamiento de la Sanidad Rural. Dicha situación se hace muy difícil debido a que una parte de la población de los municipios a los que se presta el servicio nuestro centro está muy envejecida y necesita la sanidad como un servicio básico».
También denuncian «la falta de servicios o disminución de las consultas de pediatría que provocan que nuestros jóvenes no puedan construir una familia en el ámbito local al no contar con unos servicios mínimos y de calidad».
Esta situación es especialmente complicada en periodos estivales con el aumento de población y, por lo tanto, «la falta de personal sanitario ha puesto de relieve colas desproporcionadas para poder solicitar una mera cita médica, un aumento en las lista de espera para las consultas o las nulas opciones de poder ser atendido en las urgencias».
Afirman que «nuestra Carta Magna recoge el principio de igualdad, por el cual, todos los ciudadanos independientemente del lugar donde viven tienen los mismos derechos a acceder a un servicio de sanidad cercano y de calidad, sin tener que verse mermados o suprimidos por vivir en el mundo rural. Esto provoca niveles de ciudadanos, quebrando dicho principio constitucional y causando un perjuicio para nuestros municipios».
En esta reunión también se fijaron reivindicaciones concretas como que se cubran las bajas, vacaciones y jubilaciones de los profesionales sanitarios; que haya un médico por cada municipio y se cree un equipo especial para el servicio de urgencias compuesto por tres médicos y los correspondientes enfermeros para que no tengan que hacerlo los de los pueblos que implica que el día siguiente tengan que descansar, mejora en el sistema de citas e informático.
Hay plazo puesto´para ser recibidos. Exigen ser recibidos antes del próximo miércoles, el 14 de agosto. Movilizarán a la población de no ser así.
(function(){'use strict';/* Copyright The Closure Library Authors. SPDX-License-Identifier: Apache-2.0 */ var n=this||self;function p(a,b){a:{var c=["CLOSURE_FLAGS"];for(var e=n,f=0;fb&&b.indexOf(a)!=-1):!1:!1}function x(a){var b;a:{if(b=n.navigator)if(b=b.userAgent)break a;b=""}return b.indexOf(a)!=-1};function z(){return r?!!u&&u.brands.length>0:!1}function A(){return z()?w("Chromium"):(x("Chrome")||x("CriOS"))&&!(z()?0:x("Edge"))||x("Silk")};!x("Android")||A();A();x("Safari")&&(A()||(z()?0:x("Coast"))||(z()?0:x("Opera"))||(z()?0:x("Edge"))||(z()?w("Microsoft Edge"):x("Edg/"))||z()&&w("Opera"));var B=Symbol();var C={},D={};function E(a){return!(!a||typeof a!=="object"||a.s!==D)}function G(a){return a!==null&&typeof a==="object"&&!Array.isArray(a)&&a.constructor===Object}function H(a,b,c){if(!Array.isArray(a)||a.length)return!1;const e=a[B]|0;if(e&1)return!0;if(!(b&&(Array.isArray(b)?b.includes(c):b.has(c))))return!1;a[B]=e|1;return!0};let I;function J(a,b){return K(b)}function K(a){switch(typeof a){case "number":return isFinite(a)?a:String(a);case "boolean":return a?1:0;case "object":if(a)if(Array.isArray(a)){if(H(a,void 0,0))return}else if(a!=null&&a instanceof Uint8Array){let b="",c=0;const e=a.length-10240;for(;c>14&1023||536870912;if(b>=f){let k,d=e;if(e&256)k=a[a.length-1];else{if(c==null)break a;k=a[f+(+!!(e&512)-1)]={};d|=256}k[b]=c;b=1024)throw Error("pvtlmt");b=b&-16760833|(c&1023)<<14}}a[B]=b}this.g=a}toJSON(){return Q(this)}};R.prototype.l=C;R.prototype.toString=function(){try{return P=!0,Q(this).toString()}finally{P=!1}}; function Q(a){var b=P?a.g:M(a.g,N,void 0,void 0,!1);var c=!P;var e=t?void 0:a.constructor.u;var f=(c?a.g:b)[B];if(a=b.length){var k=b[a-1],d=G(k);d?a--:k=void 0;f=+!!(f&512)-1;var h=b;if(d){b:{var g=k;var l={};d=!1;if(g)for(var m in g){if(isNaN(+m)){l[m]=g[m];continue}let q=g[m];Array.isArray(q)&&(H(q,e,+m)||E(q)&&q.size===0)&&(q=null);q==null&&(d=!0);q!=null&&(l[m]=q)}if(d){for(var y in l)break b;l=null}else l=g}g=l==null?k!=null:l!==k}for(var F;a>0;a--){y=a-1;m=h[y];y-=f;if(!(m==null||H(m,e,y)|| E(m)&&m.size===0))break;F=!0}if(h!==b||g||F){if(!c)h=Array.prototype.slice.call(h,0,a);else if(F||g||l)h.length=a;l&&h.push(l)}b=h}return b};var S=class extends R{};function T(a=window){return a};var U=/#|$/;const V=function(a,b=null){return b&&b.getAttribute("data-jc")===String(a)?b:document.querySelector(`[${"data-jc"}="${a}"]`)}(103,document.currentScript);if(V==null)throw Error("JSC not found 103");const W={},X=V.attributes;for(let a=X.length-1;a>=0;a--){const b=X[a].name;b.indexOf("data-jcp-")===0&&(W[b.substring(9)]=X[a].value)} (function(a,b,c){var e=window;a&&b&&c&&e.ReportingObserver&&e.fetch&&(new e.ReportingObserver((f,k)=>{f=f[0];if(f?.body?.id==="HeavyAdIntervention"){f=(f.body.message?.indexOf("network")||0)>0?c:b;var d=a.search(U);var h;b:{for(h=0;(h=a.indexOf("ad_signals",h))>=0&&hd)g=d;d=decodeURIComponent(a.slice(h+11,g!==-1?g:0).replace(/\+/g," "))}if(d){if(navigator.sendBeacon("https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/gen_204/?id=fledge_interactions&label="+ f),d={h:d,label:f},f=new S,d!=null&&(d.h!=null&&O(f,1,d.h),d.o!=null&&O(f,3,d.o),d.label!=null&&O(f,6,d.label),d.j!=null&&O(f,7,d.j),d.i!=null&&O(f,8,d.i),d.m!=null&&O(f,11,d.m)),(d=T(n).fence)!=null){h=d.reportEvent;try{P=!0;var l=JSON.stringify(Q(f),J)}finally{P=!1}h.call(d,{eventType:"interaction",eventData:l,destination:["buyer"]})}}else e.fetch(`${a}&label=${f}`,{keepalive:!0,method:"get",mode:"no-cors"});k.disconnect()}},{types:["intervention"],buffered:!0})).observe()})(W.base_url,W.cpu_label, W.net_label);}).call(this);osdlfm();
Unanimidad absoluta de todos los municipios dependientes del Centro de Salud de Santa María del Páramo. Ayer todos los alcaldes de estos diez municipios se reunieron para hacer un "frente común". Aquí no importa el color político. La reunión, celebrada en el ayuntamiento paramés, pretende denunciar la disminución de medios sanitarios en la comarca y reclamar una reunión urgente con el gerente de Atención Primaria. Además, avisan que de no ser atendidas sus reivindicaciones, amenazan con tomar otras medidas como movilizar a la población.
En la reuión los alcaldes o representantes municipales de Santa María del Páramo,Laguna Dalga, Zotes del Páramo, San Pedro Bercianos, Bercianos del Páramo, Laguna de Negrillos,Valdevimbre, Bustillo del Páramo, Urdiales del Páramo y Pobladura de Pelayo García.
Acordaron una misiva que enviarán en a la Gerencia de Atención Primaria en la que describen la situación sanitaria que vive la comarca señalando que «desde hace años estamos observando como nuestro Centro de Salud se está viendo disminuido en el número de sanitario y aquellos que continúan aumentan su carga trabajo con los posibles perjuicios que eso supone tanto para el sanitario como para el propio paciente, pero las últimas vacantes que han surgido hacen que peligren servicios sanitarios básicos como el de pediatría».
A lo que indican que «esto supone un desmantelamiento de la Sanidad Rural. Dicha situación se hace muy difícil debido a que una parte de la población de los municipios a los que se presta el servicio nuestro centro está muy envejecida y necesita la sanidad como un servicio básico».
También denuncian «la falta de servicios o disminución de las consultas de pediatría que provocan que nuestros jóvenes no puedan construir una familia en el ámbito local al no contar con unos servicios mínimos y de calidad».
Esta situación es especialmente complicada en periodos estivales con el aumento de población y, por lo tanto, «la falta de personal sanitario ha puesto de relieve colas desproporcionadas para poder solicitar una mera cita médica, un aumento en las lista de espera para las consultas o las nulas opciones de poder ser atendido en las urgencias».
Afirman que «nuestra Carta Magna recoge el principio de igualdad, por el cual, todos los ciudadanos independientemente del lugar donde viven tienen los mismos derechos a acceder a un servicio de sanidad cercano y de calidad, sin tener que verse mermados o suprimidos por vivir en el mundo rural. Esto provoca niveles de ciudadanos, quebrando dicho principio constitucional y causando un perjuicio para nuestros municipios».
En esta reunión también se fijaron reivindicaciones concretas como que se cubran las bajas, vacaciones y jubilaciones de los profesionales sanitarios; que haya un médico por cada municipio y se cree un equipo especial para el servicio de urgencias compuesto por tres médicos y los correspondientes enfermeros para que no tengan que hacerlo los de los pueblos que implica que el día siguiente tengan que descansar, mejora en el sistema de citas e informático.
Hay plazo puesto´para ser recibidos. Exigen ser recibidos antes del próximo miércoles, el 14 de agosto. Movilizarán a la población de no ser así.
(function(){'use strict';/* Copyright The Closure Library Authors. SPDX-License-Identifier: Apache-2.0 */ var n=this||self;function p(a,b){a:{var c=["CLOSURE_FLAGS"];for(var e=n,f=0;fb&&b.indexOf(a)!=-1):!1:!1}function x(a){var b;a:{if(b=n.navigator)if(b=b.userAgent)break a;b=""}return b.indexOf(a)!=-1};function z(){return r?!!u&&u.brands.length>0:!1}function A(){return z()?w("Chromium"):(x("Chrome")||x("CriOS"))&&!(z()?0:x("Edge"))||x("Silk")};!x("Android")||A();A();x("Safari")&&(A()||(z()?0:x("Coast"))||(z()?0:x("Opera"))||(z()?0:x("Edge"))||(z()?w("Microsoft Edge"):x("Edg/"))||z()&&w("Opera"));var B=Symbol();var C={},D={};function E(a){return!(!a||typeof a!=="object"||a.s!==D)}function G(a){return a!==null&&typeof a==="object"&&!Array.isArray(a)&&a.constructor===Object}function H(a,b,c){if(!Array.isArray(a)||a.length)return!1;const e=a[B]|0;if(e&1)return!0;if(!(b&&(Array.isArray(b)?b.includes(c):b.has(c))))return!1;a[B]=e|1;return!0};let I;function J(a,b){return K(b)}function K(a){switch(typeof a){case "number":return isFinite(a)?a:String(a);case "boolean":return a?1:0;case "object":if(a)if(Array.isArray(a)){if(H(a,void 0,0))return}else if(a!=null&&a instanceof Uint8Array){let b="",c=0;const e=a.length-10240;for(;c>14&1023||536870912;if(b>=f){let k,d=e;if(e&256)k=a[a.length-1];else{if(c==null)break a;k=a[f+(+!!(e&512)-1)]={};d|=256}k[b]=c;b=1024)throw Error("pvtlmt");b=b&-16760833|(c&1023)<<14}}a[B]=b}this.g=a}toJSON(){return Q(this)}};R.prototype.l=C;R.prototype.toString=function(){try{return P=!0,Q(this).toString()}finally{P=!1}}; function Q(a){var b=P?a.g:M(a.g,N,void 0,void 0,!1);var c=!P;var e=t?void 0:a.constructor.u;var f=(c?a.g:b)[B];if(a=b.length){var k=b[a-1],d=G(k);d?a--:k=void 0;f=+!!(f&512)-1;var h=b;if(d){b:{var g=k;var l={};d=!1;if(g)for(var m in g){if(isNaN(+m)){l[m]=g[m];continue}let q=g[m];Array.isArray(q)&&(H(q,e,+m)||E(q)&&q.size===0)&&(q=null);q==null&&(d=!0);q!=null&&(l[m]=q)}if(d){for(var y in l)break b;l=null}else l=g}g=l==null?k!=null:l!==k}for(var F;a>0;a--){y=a-1;m=h[y];y-=f;if(!(m==null||H(m,e,y)|| E(m)&&m.size===0))break;F=!0}if(h!==b||g||F){if(!c)h=Array.prototype.slice.call(h,0,a);else if(F||g||l)h.length=a;l&&h.push(l)}b=h}return b};var S=class extends R{};function T(a=window){return a};var U=/#|$/;const V=function(a,b=null){return b&&b.getAttribute("data-jc")===String(a)?b:document.querySelector(`[${"data-jc"}="${a}"]`)}(103,document.currentScript);if(V==null)throw Error("JSC not found 103");const W={},X=V.attributes;for(let a=X.length-1;a>=0;a--){const b=X[a].name;b.indexOf("data-jcp-")===0&&(W[b.substring(9)]=X[a].value)} (function(a,b,c){var e=window;a&&b&&c&&e.ReportingObserver&&e.fetch&&(new e.ReportingObserver((f,k)=>{f=f[0];if(f?.body?.id==="HeavyAdIntervention"){f=(f.body.message?.indexOf("network")||0)>0?c:b;var d=a.search(U);var h;b:{for(h=0;(h=a.indexOf("ad_signals",h))>=0&&hd)g=d;d=decodeURIComponent(a.slice(h+11,g!==-1?g:0).replace(/\+/g," "))}if(d){if(navigator.sendBeacon("https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/gen_204/?id=fledge_interactions&label="+ f),d={h:d,label:f},f=new S,d!=null&&(d.h!=null&&O(f,1,d.h),d.o!=null&&O(f,3,d.o),d.label!=null&&O(f,6,d.label),d.j!=null&&O(f,7,d.j),d.i!=null&&O(f,8,d.i),d.m!=null&&O(f,11,d.m)),(d=T(n).fence)!=null){h=d.reportEvent;try{P=!0;var l=JSON.stringify(Q(f),J)}finally{P=!1}h.call(d,{eventType:"interaction",eventData:l,destination:["buyer"]})}}else e.fetch(`${a}&label=${f}`,{keepalive:!0,method:"get",mode:"no-cors"});k.disconnect()}},{types:["intervention"],buffered:!0})).observe()})(W.base_url,W.cpu_label, W.net_label);}).call(this);osdlfm();
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99