Redacción
Martes, 30 de Julio de 2024

 ‘Diaberse’, proyecto de educación diabetológica en el metaverso

El servicio de Endocrinología del CAULE, en colaboración con HP, comienza a utilizar esta plataforma

El Servicio de Endocrinología y Nutrición del Complejo Asistencial Universitario de León, en colaboración con HP SCDS, comienza a utilizar ‘Diaberse: educación diabetológica en el metaverso’, una plataforma pionera en el ámbito de la educación para personas con diabetes a través de una experiencia de realidad virtual inmersiva.

 

La diabetes es una enfermedad silenciosa que afecta a millones de personas en todo el mundo. El manejo adecuado de esta condición requiere de una educación continua y accesible. ‘Diaberse’ surge como respuesta a esta necesidad, ofreciendo una forma innovadora y eficaz para que tanto adultos como niños aprendan a gestionar su diabetes.

[Img #83698]

El objetivo principal de este proyecto es crear una aplicación de realidad virtual compatible con el metaverso, permitiendo a los usuarios acceder a información crítica sobre la diabetes de una manera intuitiva y atractiva. A través de esta plataforma, se busca educar a los pacientes sobre la prevención y manejo de complicaciones asociadas con la diabetes, como las hipoglucemias, retinopatías y el pie diabético, entre otras.

 

 

Este proyecto ha sido desarrollado dentro del observatorio tecnológico de HP SCDS durante el curso académico 2022/23 por John Steeven Cabanilla Alvarado, estudiante de ingeniería informática de la Universidad de Valladolid, quien ha contado con la tutorización de Luis Vidal de la Rosa, ingeniero de software de HP SCDS y la supervisión científica de David Barajas, endocrinólogo del SACYL.

 

El proyecto ha sido premiado por la Sociedad Castellano-Leonesa de Endocrinología y Nutrición (SCLEDyN), lo cual subraya su relevancia y potencial impacto en la comunidad médica y de pacientes de la región.

 

Solución de telemedicina para zonas de difícil cobertura

 

Castilla y León, y específicamente la provincia de León, enfrenta desafíos únicos debido a la dispersión poblacional y la difícil cobertura sanitaria en zonas rurales. ‘Diaberse’ se presenta como una solución innovadora de telemedicina, con la utilización de tecnologías de realidad virtual, permitiendo a los pacientes en estas áreas acceder a una educación diabetológica de calidad sin necesidad de desplazarse largas distancias.

 

David Barajas subraya la importancia de este proyecto: “La educación es clave en el manejo de la diabetes. Con ‘Diaberse’, estamos dando un paso significativo hacia el futuro de la educación sanitaria, haciendo que la información esencial sea más accesible y comprensible para todos, especialmente en regiones donde el acceso a servicios de salud puede ser limitado”.

 

Actualmente se busca financiación adicional para el desarrollo de fases avanzadas del proyecto, con el fin de expandir sus capacidades y alcance, garantizando una educación diabetológica aún más completa y accesible.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.