Mansilla de las Mulas
El Festival Filando celebra su décima edición este fin de semana
Tendrá lugar el sábado, 27 de julio
Se trata de actividades integradas en el marco de las XXIX Jornadas Medievales
![[Img #83394]](https://leonsurdigital.com/upload/images/07_2024/9376_fotofilando22.jpg)
El foclore, la música y la oralidad renacerán con fuerza en Mansilla de las Mulas. En la villa del Cea este fin de semana se celebran sus Jornadas Medievales y en el marco de este evento tendrá lugar este festival con propia identidad al tener un carácter más etnográfico que festivo. El Festival Filando, cofinanciado entre Ayuntamiento y Diputación de León-ILC, ha ido consolidándose con actividades que buscan en cada edición preservar la memoria y las tradiciones, a través de contadores de historias, actores, músicos, narradores tradicionales, etcétera.
Esta edición contará con tres actividades previstas, manteniéndose su esencia serán gratuitos y dirigidos a un público familiar. Dos de ellas tendrán como escenario la Plaza del Grano mientras otra se escenificará en la Plaza San Martín.
La primera obra correrá a cargo de Títeres Cachirulo que pondrá en escena 'Caminos de aventuras' (12:30 horas) en la Plaza del Grano. Xan Laranxal y la macaquita Kiku presentan esta gran aventura que comenzó hace quinientos años, más o menos, cuando, en un lugar del Camino, Gaiferos se encontró con el demonio, que lo desafió al Juego de la Oca. Tuvo suerte con los dados el peregrino y le ganó la partida al del infierno, que anduvo por todo el Camino haciendo despropósitos y maleficios para intentar detenerlo.
Por la tarde, Carlos Alba representará Juglarías (18:00 horas) en la plaza San Martín. El Duque “Bastardo” de Alba tuvo la educación de un noble, pero la vida de un mendigo, conoció ciegos cantores, romancistas, desgraciados varios e historias increíbles de monjes, damas y maridos. Viene al pleno siglo XXI a contarnos lo que vio. Espectáculo de juglaría con cuentos pícaros y románticos, así como romances y coplas cantadas al son el rabel, de autores como Arcipreste de Hita, Francisco de Quevedo, recopilaciones narrativas medievales, romancero tradicional.
Ya por la noche está previsto un espectáculo de música folk a cargo de Sog+invitados. A partir de las 22:15 horas el ritmo inundará la Plaza del Grano. Este grupo de música folk leonés nació en otoño de 1997. En 2008 ganaron el Festival intercéltico de Ortigueira y al año siguiente clausuraron dicho festival acompañados por una cantante irlandesa y las pandereteras de Gritsanda. Su repertorio se compone de piezas tradicionales de distintos lugares y otras propias, conformando un recorrido por nuestro folklore con un estilo que aúna tradición y modernidad.
Un festival único que pone en valor la oralidad y forma parte de la XXIX Jornadas Medievales de Mansilla de las Mulas, una cita pionera que resulta todo un clásico del verano.
![[Img #83395]](https://leonsurdigital.com/upload/images/07_2024/3124_festivalfilando420.jpg)
El foclore, la música y la oralidad renacerán con fuerza en Mansilla de las Mulas. En la villa del Cea este fin de semana se celebran sus Jornadas Medievales y en el marco de este evento tendrá lugar este festival con propia identidad al tener un carácter más etnográfico que festivo. El Festival Filando, cofinanciado entre Ayuntamiento y Diputación de León-ILC, ha ido consolidándose con actividades que buscan en cada edición preservar la memoria y las tradiciones, a través de contadores de historias, actores, músicos, narradores tradicionales, etcétera.
Esta edición contará con tres actividades previstas, manteniéndose su esencia serán gratuitos y dirigidos a un público familiar. Dos de ellas tendrán como escenario la Plaza del Grano mientras otra se escenificará en la Plaza San Martín.
La primera obra correrá a cargo de Títeres Cachirulo que pondrá en escena 'Caminos de aventuras' (12:30 horas) en la Plaza del Grano. Xan Laranxal y la macaquita Kiku presentan esta gran aventura que comenzó hace quinientos años, más o menos, cuando, en un lugar del Camino, Gaiferos se encontró con el demonio, que lo desafió al Juego de la Oca. Tuvo suerte con los dados el peregrino y le ganó la partida al del infierno, que anduvo por todo el Camino haciendo despropósitos y maleficios para intentar detenerlo.
Por la tarde, Carlos Alba representará Juglarías (18:00 horas) en la plaza San Martín. El Duque “Bastardo” de Alba tuvo la educación de un noble, pero la vida de un mendigo, conoció ciegos cantores, romancistas, desgraciados varios e historias increíbles de monjes, damas y maridos. Viene al pleno siglo XXI a contarnos lo que vio. Espectáculo de juglaría con cuentos pícaros y románticos, así como romances y coplas cantadas al son el rabel, de autores como Arcipreste de Hita, Francisco de Quevedo, recopilaciones narrativas medievales, romancero tradicional.
Ya por la noche está previsto un espectáculo de música folk a cargo de Sog+invitados. A partir de las 22:15 horas el ritmo inundará la Plaza del Grano. Este grupo de música folk leonés nació en otoño de 1997. En 2008 ganaron el Festival intercéltico de Ortigueira y al año siguiente clausuraron dicho festival acompañados por una cantante irlandesa y las pandereteras de Gritsanda. Su repertorio se compone de piezas tradicionales de distintos lugares y otras propias, conformando un recorrido por nuestro folklore con un estilo que aúna tradición y modernidad.
Un festival único que pone en valor la oralidad y forma parte de la XXIX Jornadas Medievales de Mansilla de las Mulas, una cita pionera que resulta todo un clásico del verano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2