EL DIARIO DE DUSTAN Y PELLY / CAPÍTULO 4
Objetivo conseguido: Alemania
Pelly y Dustan han llegado a su destino, Alemania. Así termina la primera parte de su aventura: la ida. La etapa de ayer ha estado compuesta por poco más de 400 kilómetros pero 'largos'. Ahora toca disfrutar de 'Los Elefantes' y después la última parte de la aventuar: el regreso a casa
Viernes, 31 de enero. Haibach (Alemania).
Hoy nos hemos levantado más tranquilos para afrontar la última etapa (tan tranquilos que hemos tardado nueve horas para hacer 400 km). Salimos sobre las diez de la mañana dirección Sant Gallen para después pasar la frontera de Austria y más tarde tomar dirección Múnich. Pasamos muy cerca de Innsbruck... qué recuerdos para la selección de fútbol... ahí empezó todo.
El paisaje por Alemania muy triste, muy gris, muy plano, muy monótono... (ahora se me enfadarán los alemanes), pero nos ha gustado mucho la autoban, los coches nos adelantaban a toda leche... Y a eso si le sumas nuestra super velocidad de 90 km/h... no podemos correr más porque ayer la Ural escupió un poco de aceite por el filtro del aire y nos entró un poco de canguelo. Pero bueno no tenemos prisa ni miedo, ni nadie que nos la meta (la prisa) -refrán de mi amiga Rebe-.
Muchas veces oigo a gente que dice "es que si no se puede correr para que hacen coches tan potentes" pues ahora lo vais a entender, es para ir por Alemania a toda os***. Sin límites de velocidad. Es que muchas veces creemos que somos el centro del mundo, que no hay nada más allá de Fafilas, pero hay tanto que aprender... (entre otras cosas francés jejeje)
Por la noche nos hemos acercado a la concentración, esta a 6 km de nuestro hotel, y hay una cantidad de gente rara... Mañana a ver si podemos hacer alguna foto para que podáis disfrutar un poco igual que intentaremos disfrutar nosotros.
![[Img #6979]](upload/img/periodico/img_6979.jpg)
Este hombre -que veis en la foto- dijo que era ingeniero ruso le estuvo explicando a Pelly como mejorar la Ural. Jajajaja! que se prepare Abel, que vamos con ideas nuevas para el aparato.
Lo primero que hizo Pelly nada más llegar fue dar un beso a la moto y sacarla una foto para ponerla en su muro de Facebook agradeciéndola habernos traído sin problema. Yo ya la besaré cuando me deje en Villademor, porque igual se confía y nos deja por aquí tirados, todavía la queda mucho trabajo.
Mañana vamos a ir pronto a ver a los Elefantes que seguramente sigan con una buena trompa...
Mañana fotitos de motos y personajes.
Dustan
PD: hay muchísimas motos y sidecares algunos muy chulos pero no puedo decir que me gustan más que la Ural porque Pelly se pica y me dice que me vaya con ellos jajajaja. Por cierto el mejor invento para no pasar frío, es llevar puesto el traje de agua, no hay nada que se más calor que ese plástico.
Buenas noches y mil veces buenas noches!
Hoy nos hemos levantado más tranquilos para afrontar la última etapa (tan tranquilos que hemos tardado nueve horas para hacer 400 km). Salimos sobre las diez de la mañana dirección Sant Gallen para después pasar la frontera de Austria y más tarde tomar dirección Múnich. Pasamos muy cerca de Innsbruck... qué recuerdos para la selección de fútbol... ahí empezó todo.
El paisaje por Alemania muy triste, muy gris, muy plano, muy monótono... (ahora se me enfadarán los alemanes), pero nos ha gustado mucho la autoban, los coches nos adelantaban a toda leche... Y a eso si le sumas nuestra super velocidad de 90 km/h... no podemos correr más porque ayer la Ural escupió un poco de aceite por el filtro del aire y nos entró un poco de canguelo. Pero bueno no tenemos prisa ni miedo, ni nadie que nos la meta (la prisa) -refrán de mi amiga Rebe-.
Muchas veces oigo a gente que dice "es que si no se puede correr para que hacen coches tan potentes" pues ahora lo vais a entender, es para ir por Alemania a toda os***. Sin límites de velocidad. Es que muchas veces creemos que somos el centro del mundo, que no hay nada más allá de Fafilas, pero hay tanto que aprender... (entre otras cosas francés jejeje)
![[Img #6983]](upload/img/periodico/img_6983.jpg)
![[Img #6979]](upload/img/periodico/img_6979.jpg)
Este hombre -que veis en la foto- dijo que era ingeniero ruso le estuvo explicando a Pelly como mejorar la Ural. Jajajaja! que se prepare Abel, que vamos con ideas nuevas para el aparato.
Lo primero que hizo Pelly nada más llegar fue dar un beso a la moto y sacarla una foto para ponerla en su muro de Facebook agradeciéndola habernos traído sin problema. Yo ya la besaré cuando me deje en Villademor, porque igual se confía y nos deja por aquí tirados, todavía la queda mucho trabajo.
Mañana vamos a ir pronto a ver a los Elefantes que seguramente sigan con una buena trompa...
Mañana fotitos de motos y personajes.
Dustan
PD: hay muchísimas motos y sidecares algunos muy chulos pero no puedo decir que me gustan más que la Ural porque Pelly se pica y me dice que me vaya con ellos jajajaja. Por cierto el mejor invento para no pasar frío, es llevar puesto el traje de agua, no hay nada que se más calor que ese plástico.
Buenas noches y mil veces buenas noches!
Cris Carbajal | Sábado, 01 de Febrero de 2014 a las 10:50:03 horas
Enhorabuena chicos!!!
Me alegro muchísimo :) Ahora a disfrutar a tope... Por cierto... lo que os decían los franceses... es Bonne journee (que paseis un gran día)
Accede para votar (0) (0) Accede para responder