VALENCIA DE DON JUAN
Majo recalca la "legalidad absoluta" en todas las asignaciones de la corporación
El alcalde coyantino, acompañado de todo su equipo de gobierno, ha ofrecido una rueda de prensa para contestar las acusaciones del portavoz socialista del Ayuntamiento en las que afirmaba que las asignaciones del equipo de gobierno "eran irregulares e ilegales". Las declaraciones del socialista han provocado una "importante alarma social" y han causado "alarma" entre los vecinos según ha explicado el regidor coyantino lo que ha motivado que, por primera vez, Majo haya ofrecido una rueda de prensa para aclarar los hechos. Todo el equipo de gobierno, integrado por siete concejales populares, exigen la dimisión del portavoz socialista por atentar contra su "honor" e "imagen" y aseguran que, en caso de no dimitir, tomarán acciones legales por la vía penal.
![[Img #6965]](upload/img/periodico/img_6965.jpg)
Juan Martínez Majo es alcalde de Valencia de Don Juan desde hace más de 18 años y en todo este tiempo no ha ofrecido ninguna rueda de prensa. Hoy, animado por todo su equipo de gobierno, ha ofrecido una rueda de prensa para salir al paso de las "graves acusaciones" vertidas por el portavoz socialista en el Ayuntamiento coyantino, Jorge Mateos Álvarez, el pasado 21 de diciembre en las que afirmaba que las asignaciones del alcalde y de los miembros del equipo de gobierno "eran irregulares e ilegales". Unas declaraciones que tuvieron difusión en la prensa provincial y a través de diferentes redes sociales además fueron publicadas en la revista socialista coyantina y repartidas en todos los hogares de la localidad. La consecuencia de todo fue la creación de una "importante alarma social" e "inquietud" según ha asegurado el regidor coyantino. Por este motivo y hartos del sistema "del todo vale", el equipo de gobierno del Ayuntamiento coyantino exige la dimisión de portavoz socialista, Jorge Mateos Álvarez, tomarán acciones legales contra la campaña de "acoso y derribo" que el socialista tiene contra todos los ediles populares y especialmente hacia el regidor coyantino.
"Si le queda un mínimo de dignidad dimitirá" (refiriéndose a Jorge Mateos Álvarez) ha declarado Juan Martínez Majo mientras ha presentado varios informes y sentencias en las que se subraya la "legalidad absoluta" en las asignaciones municipales. El último de los informes, desarrollado por un gabinete jurídico ajeno al Ayuntamiento, reza literalmente: "El sistema de asignaciones empleado en Valencia de Don Juan es muy simple y normal, no es ni nuevo ni único, más bien abunda a lo largo de la geografía española y está basado únicamente en que las asignaciones de quienes ostentan mayor trabajo, funciones y responsabilidad por presidir una comisión son mayores que las del resto de sus miembros. Esto no lo decimos nosotros, lo dicen tres informes que obran en nuestro poder y varias sentencias del Tribunal Supremo, todas ellas posteriores a la que cita de 1 de diciembre de 1995, y por cierto no muestra ni acompaña, el portavoz socialista en su escrito presentado en este Ayuntamiento".
Juan Martínez Majo ha concluido su intervención asegurando que, en caso de que el portavoz socialista, no dimita a lo largo de la próxima semana el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan emprenderá acciones por vía penal por éste tema y otros (nuevas piscinas, ludoteca...) en el que Mateos ha realizado declaraciones que "constituyen auténticas injurias y calumnias". "Ha llegado a compararme con uno de los mayores criminales de la historia" ha comentado el regidor coyantino.
Asimismo, el regidor coyantino ha explicado que el lunes informará a la dirección socialista en León sobre la situación y la decisión de emprender acciones legales en caso de que el portavoz socialista del Ayuntamiento no dimita.
En caso de acudir a los Tribunales, el equipo de gobierno tiene la intención de solicitar la mayor indemnización posible que, en caso de ganar, será entregada a las diferentes asociaciones de carácter social vinculadas a la localidad.
Varias sentencias
Las acusaciones del portavoz socialista, Jorge Mateos Álvarez, tienen su fundamento en una sentencia del 1 de diciembre de 1995. El equipo de gobierno del Ayuntamiento coyantino ha presentado esta mañana, primero en el pleno ordinario y posteriormente en una rueda de prensa, cuatro informes y varias sentencias dictadas por el Tribunal Supremo, todas ellas posteriores a la de 1995.
Según se puede leer en el último informe la normativa vigente no sólo permitiría dichas asignaciones y permite su vigor sino que se señala que la legislación actual marca un "límite máximo de cuarenta y cinco mil euros por miembro de la corporación". Una situación que cumple el Ayuntamiento coyantino en el que el alcalde cobra 21.600 euros brutos anuales.
No aplicable
La sentencia presentada por el portavoz socialista como base de sus acusaciones no es aplicable al caso de Valencia de Don Juan. Ya que dicha sentencia se refiere a que los concejales de la oposición cobren menos que los del equipo de gobierno. En el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan esto no es aplicable ya que la diferencia de asignaciones entre los concejales no viene dada por pertenecer al equipo de gobierno u oposición sino por presidir Comisiones Informativas y la Junta de Coordinación de Concejalías Delegadas. Según ha confirmado el alcalde coyantino no todos los ediles populares presiden una de estas Comisiones Informativas. Una sentencia de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo del 2000 es "rotunda y muy clarificadora" y declara que "el Presidente de una Junta o Comisión tiene el derecho a cobrar una cantidad superior a los demás asistentes con base al mayor trabajo realizado, mayor actividad y mayores funciones realizadas. Esta sentencia constituye la piedra angular de la doctrina jurisprudencial vigente sobre la materia".
![[Img #6965]](upload/img/periodico/img_6965.jpg)
Juan Martínez Majo es alcalde de Valencia de Don Juan desde hace más de 18 años y en todo este tiempo no ha ofrecido ninguna rueda de prensa. Hoy, animado por todo su equipo de gobierno, ha ofrecido una rueda de prensa para salir al paso de las "graves acusaciones" vertidas por el portavoz socialista en el Ayuntamiento coyantino, Jorge Mateos Álvarez, el pasado 21 de diciembre en las que afirmaba que las asignaciones del alcalde y de los miembros del equipo de gobierno "eran irregulares e ilegales". Unas declaraciones que tuvieron difusión en la prensa provincial y a través de diferentes redes sociales además fueron publicadas en la revista socialista coyantina y repartidas en todos los hogares de la localidad. La consecuencia de todo fue la creación de una "importante alarma social" e "inquietud" según ha asegurado el regidor coyantino. Por este motivo y hartos del sistema "del todo vale", el equipo de gobierno del Ayuntamiento coyantino exige la dimisión de portavoz socialista, Jorge Mateos Álvarez, tomarán acciones legales contra la campaña de "acoso y derribo" que el socialista tiene contra todos los ediles populares y especialmente hacia el regidor coyantino.





























sociolisto | Sábado, 01 de Febrero de 2014 a las 10:16:48 horas
Este personaje que se autodefine como culto y con pinta de monje debería de dimitir ya. Esta todo el día con falsedades y calumnias, le vale todo y no se da cuenta que no tiene ni p*** idea de todo lo que dice. Jorge eres un impresentable mírate al espejo y si tienes un poco de dignidad, haz un esfuerzo y lárgate del mundo de l política y dedícate a limpiar las lagrimas a tus amigos maltratadores.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder