¿Por qué se celebra el Día del Orgullo?
![[Img #82507]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2024/4898_diseno-sin-titulo_20240628_072044_0000.png)
El 28 de junio de cada año se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI, también conocido como Día del Orgullo Gay. Se celebra en esta fecha para conmemorar los disturbios ocurridos el 28 de junio de 1969 en el pub Stonewall en el barrio neoyorquino de Greenwich Village. Unos disturbios que provocaron que se luchara contra la persecución de las personas homosexuales iniciando un movimiento que se extendería por todo el mundo.
Con el fin de celebrar la lucha por la dignidad de las personas que forman parte del colectivo LGTBI (Gais, lesbianas, bisexuales, transexuales e intersexuales).
En algunos países y ciudades esta efeméride coincide con la Marcha del Orgullo, que se realiza para reafirmar el sentimiento de orgullo sobre las orientaciones sexuales e identidades de género tradicionalmente marginadas y para visibilizar sus reivindicaciones y presenca en la sociedad.
El arcoiris es el símbolo de este movimiento desde 1978 ya que es un guiño a los grupos de la comunidad LGTB. El artista Gilbert Baker se inspiró en el cuando recibió el encargo de realizar una bandera para el colectivo
El 28 de junio de cada año se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI, también conocido como Día del Orgullo Gay. Se celebra en esta fecha para conmemorar los disturbios ocurridos el 28 de junio de 1969 en el pub Stonewall en el barrio neoyorquino de Greenwich Village. Unos disturbios que provocaron que se luchara contra la persecución de las personas homosexuales iniciando un movimiento que se extendería por todo el mundo.
Con el fin de celebrar la lucha por la dignidad de las personas que forman parte del colectivo LGTBI (Gais, lesbianas, bisexuales, transexuales e intersexuales).
En algunos países y ciudades esta efeméride coincide con la Marcha del Orgullo, que se realiza para reafirmar el sentimiento de orgullo sobre las orientaciones sexuales e identidades de género tradicionalmente marginadas y para visibilizar sus reivindicaciones y presenca en la sociedad.
El arcoiris es el símbolo de este movimiento desde 1978 ya que es un guiño a los grupos de la comunidad LGTB. El artista Gilbert Baker se inspiró en el cuando recibió el encargo de realizar una bandera para el colectivo
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2