...
Jueves, 27 de Junio de 2024

Aparece el cuerpo sin vida del senderista perdido en Caldas de Luna

El hombre que se buscaba en Caldas de Luna tras perderse mientrs realizaba una ruta con un grupo ha aparecido muerto. Esta tarde se recibe una llamada en el 1-1-2 a las 17.35 horas que comunica la localización del cuerpo en un paraje cercano al túnel del Negrón. Tras realizar las diligencias correspondientes, Guardia Civil evacua al fallecido hasta una zona accesible y confirma que se trata de la persona a la que se buscaba. 

[Img #82506]

El varón, de 72 años, estaba en paradero desconocido desde el martes, cuando se separó del grupo con el que realizaban la ruta de Las Brañas, en Caldas de Luna. 

La llamada que alertaba de la desaparición se recibió en la sala de operaciones del 1-1-2 de Castilla y León, a las 17:09 horas del 25 de junio, y se pasó inmediatamente el aviso del incidente al Centro Coordinador de Emergencias (CCE), que se activa para coordinar el incidente.

Desde la Agencia de Protección Civil y Emergencias se ha desplegado un amplio y técnico dispositivo de búsqueda, con el fin de localizar a la mayor brevedad al senderista desaparecido, movilizando el máximo número de recursos disponibles desde el Centro Coordinador de Emergencias de la Junta de Castilla y León desde el comienzo de la emergencia.

Dispositivo de tres días que ha incluído búsqueda aéreas, con vuelos nocturnos con búsqueda por infrarrojos con medios aéreos, tales como el helicóptero de rescate del Grupo de Rescate y Salvamento, un helicóptero de la Guardia Civil, la unidad de drones "Fénix" de la Junta de Castilla y León y la unidad Pegaso de la Guardia Civil; y batidas terrestres, con recursos por tierra de la Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias (UALE), puesto de mando avanzado (PMA), y voluntarios de las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de Riello, La Robla, La Pola de Gordón, San Emiliano, Cuadros y Villablino.

Todo ello en coordinación con la Guardia Civil que ha enviado tres Greim, de Sabero, Mieres y Trives, la Unidad Cinológica, agentes de Seprona y patrullas Seguridad Ciudadana. Además, han participado agentes de Medio Ambiente, bomberos de la diputación de León y personal del Grupo de Intervención Psicológica en Desastres y Emergencias.

Se ha elaborado cartografía específica de la intervención atendiendo a los criterios, zonas rastreadas, vegetación, caminos y rutas, y se han delimitan las zonas rastreadas y los recursos que lo hicieron, siendo un total de casi 300 hectáreas batidas por todos los recursos en zona.

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León agradece el esfuerzo y colaboración de todos los organismos que han intervenido en el operativo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.