Redacción
Martes, 25 de Junio de 2024

CEG, FADE y FELE se reúnen con el Secretario de Estado para acelerar el Plan Director del Corredor Atlántico

[Img #82377]El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, la presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), María Calvo, y el presidente de la Federación Leonesa de Empresarios (FELE), Juan María Vallejo, se han reunido con el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano con el principal objetivo de reiterar la urgencia de impulsar el Corredor Atlántico en el Noroeste de España. Para ello, se solicitó cerrar cuanto antes el Plan Director con las actuaciones necesarias en cada región y proceder a su desarrollo inmediato.

 

Desde el empresariado gallego, asturiano y leonés hablaron de definir fórmulas que agilicen todos los trámites que “están frenando inversiones importantes” y que cada vez requerirán mayor agilidad para aprovechar en tiempo y forma los fondos europeos durante los próximos años.

 

CEG, FADE y FELE dicen que se necesita “una apuesta firme por la cohesión y vertebración territorial del noroeste de la Península Ibérica (ferrocarril, hidroducto, etc.), en una situación de partida desfavorable respecto a otros territorios de la Unión Europea que penaliza la competitividad de nuestras empresas en el mercado único
europeo y mundial”.

 

También añaden que “es inaplazable el pleno despliegue del Corredor Atlántico de mercancías para contribuir a la cohesión territorial de los territorios del noroeste con el resto de España y con la UE; posicionar al noroeste como un territorio competitivo, capaz de atraer inversión y talento; y combatir la despoblación a través de una red de
infraestructuras dignas”.

 

El presidente de FELE, Juan María Vallejo, se refirió al Plan Director del Corredor Atlántico. “Si bien las presentaciones por parte del Ministerio sobre el avance del Plan Director, tanto en Galicia como en Asturias, dan una pista de las conexiones con la provincia de León, solicitamos detallar más el estado actual de las diferentes actuaciones, en concreto en la línea Ourense – Monforte – Ponferrada –León, incluyendo el lazo del Manzanal”. Asimismo, Vallejo insistió en conocer la situación de la terminal intermodal, localizada en León, que es una de las nueve definidas en la Red Básica, con horizonte 2030, y que debe transformar a Leon como nudo intermodal del noroeste de España.

 

Los empresarios llaman al Gobierno “a contar con nosotros y sus organizaciones, tanto para el diseño como para la implementación de este plan, como parte directamente afectada por las infraestructuras de transporte tanto en calidad de usuarios como de operadores”. En este sentido se acordó realizar una nueva reunión entre los tres representantes empresariales y el Secretario de estado en septiembre para dar seguimiento y profundizar en el estado de estos asuntos.

 

Después de la reunión con el Secretario de Estado, los tres presidentes fueron recibidos por el Comisionado del Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián con quien incidieron en la necesidad de mantener reuniones periódicas para seguir el avance del estado del Corredor, de tal forma que el tejido empresarial pueda conocer en todo momento la situación en que se encuentran las diferentes actuaciones a lo largo de todo el ramal noroeste.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.