en la actualidad el servicio llega a 423 localidades leonesas
Los Bibliobuses, 40 años llevando cultura al mundo rural
El servicio comenzó con 16 rutas en 122 poblaciones y ahora lleva a cabo 108 rutas que alcanzan 423 localidades y llegan a 142.000 personas. El objetivo de la institución provincial es la descentralización de la cultura, dándole la oportunidad a todos los leoneses de acercarse a ella.
El servicio de Bibliobuses ha cumplido 40 años. La presidenta de la Diputación leonesa, Isabel Carrasco, ha sido la encargada
de presidir el acto aniversario que se ha llevado a cabo en el salón de plenos de la sede de la institución
provincial.
![[Img #6874]](upload/img/periodico/img_6874.jpg)
La
presidenta ha resaltado la ejemplar labor que llevan a
cabo los 18 trabajadores de este servicio que, cada día recorren los pueblos de
la provincia y a los que Isabel Carrasco ha querido felicitar “por su
entusiasmo y dedicación diaria”. El objetivo de la institución es de
descentralizar la cultura y acercarla a los vecinos de los municipios más
pequeños, garantizando así que todos los leoneses tengan las mismas
oportunidades de acceso a los libros y otras iniciativas culturales. Se trata de
un servicio que obtuvo el Premio al Fomento de la Lectura del Ministerio de
Cultura.
La
presidenta de la Diputación ha hecho también un pequeño recorrido por la
historia de los Bibliobuses “una novedosa manera de llevar saber y conocimiento
a los pueblos”. El servicio comenzó con 16 rutas en 122 poblaciones y ahora
lleva a cabo 108 rutas, que alcanzan 423 localidades de la provincia leonesa, con las que llegan a
142.000 personas. Por lo que se refiere al número de socios, en su día fueron
3.259 y este año se ha conseguido alcanzar los 10.823 de los que 5.952, más de
la mitad, son menores de 14 años.
Además
de los socios, del servicio se benefician más leoneses. Anualmente los
bibliobuses reciben 46.000 visitas de personas que buscan la cultura. Esta cifra
supone que, en un solo año, se han incrementado las visitas en más de 3.900
personas.
Isabel
Carrasco ha hecho hincapié en que el grado de satisfacción de los usuarios de
los bibliobuses se sitúa en el 9,25 sobre 10 y que, cada año, prestan 138.000 ejemplares
entre libros, revistas y audiovisuales. Además, se desarrolla un programa de
animación a la lectura en el que participan más de 11.407 personas de 180
localidades, que cuenta con un presupuesto de 55.000 euros y que consiste en la
puesta en marcha de talleres didácticos, la celebración de efemérides como la
de la revista Claraboya, San Miguel de Escalada o San Isidro de Sevilla, o de
talleres de manualidades, de magia y proyecciones o cuentacuentos, destinados a
los más pequeños.
Dentro
de la programación cultural ambulante y con el objetivo de promover la lectura,
la Diputación ha organizado diferentes premios, como el de Recetas de Cocina,
que ha sido todo un éxito de participación, el de marcapáginas o el nuevo
concurso 'Cuento hasta 40'.
La
presidenta ha explicado que los bibliobuses van más allá “porque es un medio de
recoger inquietudes, un espacio de diálogo, un lugar de solidaridad y con un
marcado carácter social”, ya que también llevan a cabo otras actuaciones, como
la visita a los niños ingresados en el Hospital de León o, a través del Plan
Leo, regalan sus primeros libros a los niños que nacen, además de ser los
receptores de las oficinas de consumo.
La
presidenta de la Diputación ha querido recordar el Plan de Modernización puesto
en marcha para adaptar el servicio a los nuevos tiempos, a través del que se
llevan a cabo iniciativas encaminadas al fomento de la lectura, además de
introducir mejoras técnicas como la telefonía móvil o Internet, que facilitan
la gestión informatizada del servicio en carretera y pone a disposición del
público información en tiempo real sobre la localización de los bibliobuses en
ruta. En esta misma línea, se ha continuado con la incorporación de los códigos
QR en los vehículos y libros, que facilita el acceso a las publicaciones que
demanda el lector.
Isabel Carrasco
también ha querido trasladar durante este acto de homenaje el compromiso de la
Diputación de León por seguir apostando por un servicio “muy querido por los
leoneses” que, dada la gran extensión y difícil orografía de la provincia y la
gran dispersión demográfica, es sumamente útil para llevar la cultura a los
pueblos.
Tras el acto en el
salón de plenos, en el que han estado presentes también los trabajadores de
este servicio, la presidenta de la Diputación ha visitado los vehículos que, con
motivo de la celebración de esta efeméride, se han acercado hasta la plaza de
Botines.
El servicio de Bibliobuses ha cumplido 40 años. La presidenta de la Diputación leonesa, Isabel Carrasco, ha sido la encargada de presidir el acto aniversario que se ha llevado a cabo en el salón de plenos de la sede de la institución provincial.
![[Img #6874]](upload/img/periodico/img_6874.jpg)
La presidenta ha resaltado la ejemplar labor que llevan a cabo los 18 trabajadores de este servicio que, cada día recorren los pueblos de la provincia y a los que Isabel Carrasco ha querido felicitar “por su entusiasmo y dedicación diaria”. El objetivo de la institución es de descentralizar la cultura y acercarla a los vecinos de los municipios más pequeños, garantizando así que todos los leoneses tengan las mismas oportunidades de acceso a los libros y otras iniciativas culturales. Se trata de un servicio que obtuvo el Premio al Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura.
La presidenta de la Diputación ha hecho también un pequeño recorrido por la historia de los Bibliobuses “una novedosa manera de llevar saber y conocimiento a los pueblos”. El servicio comenzó con 16 rutas en 122 poblaciones y ahora lleva a cabo 108 rutas, que alcanzan 423 localidades de la provincia leonesa, con las que llegan a 142.000 personas. Por lo que se refiere al número de socios, en su día fueron 3.259 y este año se ha conseguido alcanzar los 10.823 de los que 5.952, más de la mitad, son menores de 14 años.
Además de los socios, del servicio se benefician más leoneses. Anualmente los bibliobuses reciben 46.000 visitas de personas que buscan la cultura. Esta cifra supone que, en un solo año, se han incrementado las visitas en más de 3.900 personas.
Isabel Carrasco ha hecho hincapié en que el grado de satisfacción de los usuarios de los bibliobuses se sitúa en el 9,25 sobre 10 y que, cada año, prestan 138.000 ejemplares entre libros, revistas y audiovisuales. Además, se desarrolla un programa de animación a la lectura en el que participan más de 11.407 personas de 180 localidades, que cuenta con un presupuesto de 55.000 euros y que consiste en la puesta en marcha de talleres didácticos, la celebración de efemérides como la de la revista Claraboya, San Miguel de Escalada o San Isidro de Sevilla, o de talleres de manualidades, de magia y proyecciones o cuentacuentos, destinados a los más pequeños.
Dentro de la programación cultural ambulante y con el objetivo de promover la lectura, la Diputación ha organizado diferentes premios, como el de Recetas de Cocina, que ha sido todo un éxito de participación, el de marcapáginas o el nuevo concurso 'Cuento hasta 40'.
La presidenta ha explicado que los bibliobuses van más allá “porque es un medio de recoger inquietudes, un espacio de diálogo, un lugar de solidaridad y con un marcado carácter social”, ya que también llevan a cabo otras actuaciones, como la visita a los niños ingresados en el Hospital de León o, a través del Plan Leo, regalan sus primeros libros a los niños que nacen, además de ser los receptores de las oficinas de consumo.
La presidenta de la Diputación ha querido recordar el Plan de Modernización puesto en marcha para adaptar el servicio a los nuevos tiempos, a través del que se llevan a cabo iniciativas encaminadas al fomento de la lectura, además de introducir mejoras técnicas como la telefonía móvil o Internet, que facilitan la gestión informatizada del servicio en carretera y pone a disposición del público información en tiempo real sobre la localización de los bibliobuses en ruta. En esta misma línea, se ha continuado con la incorporación de los códigos QR en los vehículos y libros, que facilita el acceso a las publicaciones que demanda el lector.
Isabel Carrasco también ha querido trasladar durante este acto de homenaje el compromiso de la Diputación de León por seguir apostando por un servicio “muy querido por los leoneses” que, dada la gran extensión y difícil orografía de la provincia y la gran dispersión demográfica, es sumamente útil para llevar la cultura a los pueblos.
Tras el acto en el salón de plenos, en el que han estado presentes también los trabajadores de este servicio, la presidenta de la Diputación ha visitado los vehículos que, con motivo de la celebración de esta efeméride, se han acercado hasta la plaza de Botines.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133