Leónsur Digital
Jueves, 20 de Junio de 2024

Cruz Roja en León recuerda la responsabilidad de todos para construir una sociedad más inclusiva y acogedora

Dentro de los actos del Día Mundial de las Personas Refugiadas, la organización abre una exposición fotográfica que reflexiona sobre los enseres de las personas que llegan a León buscando asilo.

[Img #82254]

“Esta exposición nos recuerda nuestra responsabilidad de continuar construyendo una sociedad más inclusiva y acogedora”. Con esta frase, el presidente de Cruz Roja en León, Daniel Hernández, ha dado por inaugurada la exposición fotográfica “Rostros en Tránsito: Historias de Resiliencia” que se podrá ver hasta el 7 de julio en la Fundación Sierra Pambley.

[Img #82253]

La muestra recoge una veintena de imágenes fotográficas sobre las maletas y enseres con los que las personas solicitantes de protección llegan a León. Fotografías tomadas por el técnico del área de refugiados Rubén Movilla quien trabaja día a día con estas personas refugiadas y que las completa con entrevistas en las que dan a conocer por qué salieron de su país de origen y cómo consiguieron llegar a la provincia leonesa.

[Img #82255]

“Las imágenes que contemplamos en esta exposición son espejos que reflejan la valentía, la incertidumbre y la esperanza de aquellos que, forzados por las circunstancias, han emprendido un viaje hacia lo desconocido”, ha explicado el presidente de Cruz Roja en León quien ha querido reflexionar sobre la violencia a las que estas personas se han visto sometidas y que les ha llevado a abandonar su país.

[Img #82256]

En este mismo sentido, la coordinadora provincial de Cruz Roja en León, Marta Cuesta ha subrayado el trabajo que se realiza desde el área de refugiados donde una veintena de técnicos, así como voluntarios, llevan a cabo apoyo docente, acompañamiento social, traducción, dinamización de talleres, entre otras que acciones que forman parte del proceso de integración de las personas atendidas.

[Img #82258]

Durante el presente 2024, Cruz Roja en León atiende a 119 personas en el área de refugiados, de los cuales 22 participan en el programa de empleo, 34 en educación y 88 en proyectos de salud. La organización no se limita a proporcionar alojamiento y manutención, sino que potencia la autonomía y dignidad de los y las solicitantes de protección internacional. La organización se esfuerza por mejorar la salud mental de las personas atendidas, y aborda problemas de adaptación y duelo migratorio. Además, ofrece asistencia jurídica en la solicitud de protección internacional, temporal o apátrida, y apoyo en diversas gestiones legales y administrativas.

[Img #82259]

El empleo ayuda a dejar atrás el pasado traumático y mirar hacia adelante con esperanza, por eso la organización humanitaria trabaja en la inserción laboral de las personas refugiadas. Lograr un trabajo conlleva un proceso largo de orientación, capacitación, formación, homologación de títulos, búsqueda de empleo sin olvidar el aprendizaje del idioma, encontrar una residencia estable, forjar redes sociales.

[Img #82260]

En el Día Mundial de las Personas Refugiadas que se conmemora este jueves 20 de junio, Cruz Roja en León también está realizando actividades de sensibilización junto al Edificio Botines para transmitir la realidad de las personas refugiadas a todos los leoneses. Un día que finalizará con una convivencia entre usuarios del programa y técnicos.

[Img #82261]

150 aniversario

Además del Día del Refugiado, esta exposición, que se puede visitar hasta el 7 de julio, forma parte del programa de actividades del 150 aniversario de Cruz Roja en León. Así, mañana viernes 21 de julio, el Centro Comercial Espacio León acogerá la inauguración de la exposición de Playmobil que muestras las áreas de trabajo de Cruz Roja. Varios centenares de pieza exhibirán el modo de trabajo de la organización en toda la provincia de León.

[Img #82256]

La inauguración será a las 13.00 horas en el local situado en la Planta 0 del centro Comercial, junto a la plaza de las Estrellas y podrá verse hasta el 7 de julio.

 

Sobre Cruz Roja

Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario del mundo cuya misión es prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar a las personas.

En España, Cruz Roja lleva 160 años colaborando con entidades públicas y privadas para lograr su objetivo. Cuenta con más de 263.000 personas voluntarias dando respuesta en más de 6.500 municipios, que permiten atender anualmente a más de 12,2 millones de personas en el ámbito nacional y tener más de 13,4 millones de personas como beneficiarias en el ámbito internacional. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de personas socias, empresas y aliados en todos los sectores de la sociedad.

Cruz Roja Española continúa con su lucha contra todas las formas de vulnerabilidad adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro, abierta a la población general, incidiendo en la contribución firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 191 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.