Redacción
Jueves, 06 de Junio de 2024

El Señor volverá a brillar en Algadefe

[Img #81728]

En Algadefe El Señor era una auténtica fiesta. Antaño era la fiesta princpal de la localidad y 'apartada' en los años noventa para potenciar la fiesta del veraneante en agosto. El Ayuntamiento de Algadefe tiene como fin potenciar esta fiesta tan ligada con la esencia de la localidad y para ello trabaja para potenciar su vertiente más religiosa y tradicional. 

 

Cuentan que la celebración del Corpus Christi nace en la Edad Media en el año 1208 con la finalidad principal de proclamar y aumentar la fe de los creyentes en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramentado que sale del sagrario en la hostia consagrada dentro de una custodia y procesiona entre la alegría de los vecinos por las calles.

 

La fiesta del Señor, que tiene el mismo significado, se celebra el domingo siguiente al Corpus. Es decir, este 2024, el Señor tendrá lugar el próximo domingo, 9 de junio.

 

Esta tradición y festividad religiosa en Algadefe, como en tantos otros pueblos consistía en la salida del Santísimo bajo palio recorriendo las calles alfombradas con hinojo, tomillo y ramas de árboles. Los balcones y ventanas se adornaban con mantones de Manila, las mejores colchas o bordados. En el recorrido procesional se instalaban altares perfectamente decorados y presididos por alguna imagen religiosa (normalmente el Sagrado Corazón). Además, era costumbre que los niños que habían hecho la Primera Comunión ese año fueran junto al palio tirando pétalos de flores.

 

Junto a la de San Antonio, la de Señor fue siempre la fiesta patronal de Algadefe, que en 1990 se dejó de lado apostando por la del veraneante en agosto. En el 2019, el Ayuntamiento con esfuerzo recuperó parte de la esencia de la celebración incluso con sus altares por las calles una tradición de más de 300 años que se había perdido. En la pandemia, en el 2020 no hubo, pero en el 2022 y en el 2023 volvieron a repetirse.

 

Este domingo volverá a celebrarse. Habrá misa a las 11:30 horas. A continuación procesión y bendición de los altares.

 

Una cofradía creada en 1697

La Cofradía del Señor, también llamada Cofradía del Santísimo Sacramento, se fundó el Algadefe en el año 1697 para dar culto al Santísimo Sacramento en el Altar. Como todos las que llevan este nombre se adscriben por bula papal de Paulo III a la Minerva Romana. La cofradía estaba sujeta a 15 capítulos que regían su funcionamiento y el comportamiento que debían tener quienes formaban parte de ella.

 

Estaba compuesta por un juez, escribano, mayordomo y procurador. Podían participar hombres y mujeres. La elección del mayordomo tenía lugar el domingo anterior al Corpus y estaba obligado a dar ‘colación’ al resto de cofrades («...dará una colación de confitura y avellana»).

 

Entre las normas de la cofradía estaban el socorrer a los enfermos o dar limosna a los hermanos necesitados. La celebración era el domingo del Corpus, después de Pentecostés, pero en algún momento se cambió por la infraoctava del Corpus, correspondiente al domingo posterior al Corpus Christi.

 

Los hermanos y hermanas cofrades debían asistir a misa de vísperas el sábado y el que faltase debía pagar 8 maravedíes de multa. Asimismo, entre la reglas, de la cofradía estaba el salir en procesión alrededor de la iglesia cada tercer domingo de mes con el Santísimo en la custodia.

[Img #81729]

La regla de la cofradía se refunda en 1877 con el visto bueno y firma de Diego Castejón, predicador de su Majestad, abad y señor de Eslonza y Señor de los lugares de San Adrián y el vicario de la Vicaría de Algadefe y cuya sede será la iglesia monasterial de Santa María la Real de Algadefe. En 1877 contaba con 130 cofrades, 43 viudos y viudas, 9 entrantes y 6 hermanos fallecidos. En 1982 son 36 cofrades y 7 viudas. En 1997, 300 años después de su fundación, se suspende por falta de cofrades, siendo Jesús Herrero Conejo el último mayordomo.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.