El firmamento de Valcabado del Páramo vuelve a brillar
![[Img #81511]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2024/2115_artesonadovalcabado.jpg)
Este viernes la iglesia parroquial de Santiago Apóstol en Valcabado del Páramo ha sido inaugurada oficialmente tras su restauración. Las actuaciones para su renovación, concretamente en la cubierta, la armadura de la nave, el presbiterio y el pórtico, se han llevado a cabo gracias a una campaña de mecenazgo promovida por los vecinos y en la que la Consejería de Cultura ha concedido una subvención directa de 90.000 euros al Ayuntamiento de
Roperuelos del Páramo.
La inauguración de la iglesia ha contado con la presencia de los representantes de las principales instituciones provinciales y municipales, como la Delegación Territorial de la Junta, la Diputación de León, la Junta Vecinal de Valcabado del Páramo, la Asociación Cultural y Deportiva Ave Fénix y el Ayuntamiento de Roperuelos del Páramo.
En la inauguración, entre otros, estuvo presente el delegado territorial Eduardo Diego, tras la apertura, ha destacado “la colaboración institucional en un proyecto que ha pilotado el Ayuntamiento de Roperuelos del Páramo y en el que han contribuido los vecinos de Valcabado, la asociación Hispania Nostra, la Junta de Castilla y León y la Diputación de León. Es un día de alegría y de satisfacción por la colaboración y la implicación institucional y social, que han posibilitado y permitido que la iglesia se ponga, desde el punto de vista turístico y cultural, en el mapa. Esto supone y supondrá un atractivo para visitar este municipio dentro de la ruta de los artesonados”.
![[Img #81510]](https://leonsurdigital.com/upload/images/06_2024/1387_img-20240531-wa0026.jpg)
El artesonado mudéjar del siglo XVI
Se trata de un artesonado de época renacentista, por la tipología y características estéticas, del siglo XVI. Tiene una estructura de pirámide truncada octogonal, que actualmente presenta un deficiente estado de conservación en la estructura del conjunto.
Tras la iniciativa tomada por una asociación de la localidad para atajar el proceso de degradación de todo el templo, desde la Junta se contrató, en primer lugar, una inspección del estado del mismo po un importe de 1.452 euros, así como un estudio para su posterior restauración que asciende a 3.623,95 euros. Dichos estudios sirvieron para indicar los trabajos a realizar y avanzar el presupuesto de la intervención, estimado en 300.000 euros.
Con la finalidad de lograr no solo la recuperación del bien sino también frenar su avanzado deterioro y refrescar su singularidad arquitectónica, las labores de restauración se han llevado a cabo con la eliminación de hongos, desinfección, consolidación y sellado de grietas en el soporte; la policromía, mediante limpieza mecánica y química; y el control de las condiciones medioambientales, todo ello con un seguimiento fotográfico documental, así como con planos y gráficos de intervención. Con ello, no solo se renueva y conserva el bien, sino que se le devuelve su integridad estética.
Este viernes la iglesia parroquial de Santiago Apóstol en Valcabado del Páramo ha sido inaugurada oficialmente tras su restauración. Las actuaciones para su renovación, concretamente en la cubierta, la armadura de la nave, el presbiterio y el pórtico, se han llevado a cabo gracias a una campaña de mecenazgo promovida por los vecinos y en la que la Consejería de Cultura ha concedido una subvención directa de 90.000 euros al Ayuntamiento de
Roperuelos del Páramo.
La inauguración de la iglesia ha contado con la presencia de los representantes de las principales instituciones provinciales y municipales, como la Delegación Territorial de la Junta, la Diputación de León, la Junta Vecinal de Valcabado del Páramo, la Asociación Cultural y Deportiva Ave Fénix y el Ayuntamiento de Roperuelos del Páramo.
En la inauguración, entre otros, estuvo presente el delegado territorial Eduardo Diego, tras la apertura, ha destacado “la colaboración institucional en un proyecto que ha pilotado el Ayuntamiento de Roperuelos del Páramo y en el que han contribuido los vecinos de Valcabado, la asociación Hispania Nostra, la Junta de Castilla y León y la Diputación de León. Es un día de alegría y de satisfacción por la colaboración y la implicación institucional y social, que han posibilitado y permitido que la iglesia se ponga, desde el punto de vista turístico y cultural, en el mapa. Esto supone y supondrá un atractivo para visitar este municipio dentro de la ruta de los artesonados”.
El artesonado mudéjar del siglo XVI
Se trata de un artesonado de época renacentista, por la tipología y características estéticas, del siglo XVI. Tiene una estructura de pirámide truncada octogonal, que actualmente presenta un deficiente estado de conservación en la estructura del conjunto.
Tras la iniciativa tomada por una asociación de la localidad para atajar el proceso de degradación de todo el templo, desde la Junta se contrató, en primer lugar, una inspección del estado del mismo po un importe de 1.452 euros, así como un estudio para su posterior restauración que asciende a 3.623,95 euros. Dichos estudios sirvieron para indicar los trabajos a realizar y avanzar el presupuesto de la intervención, estimado en 300.000 euros.
Con la finalidad de lograr no solo la recuperación del bien sino también frenar su avanzado deterioro y refrescar su singularidad arquitectónica, las labores de restauración se han llevado a cabo con la eliminación de hongos, desinfección, consolidación y sellado de grietas en el soporte; la policromía, mediante limpieza mecánica y química; y el control de las condiciones medioambientales, todo ello con un seguimiento fotográfico documental, así como con planos y gráficos de intervención. Con ello, no solo se renueva y conserva el bien, sino que se le devuelve su integridad estética.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2