Hoy veremos la Luna de Flores
La luna de Flores de 2024 ¿Qué es y cuándo sucederá el fenómeno astronómico?
![[Img #81336]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/7345_4-luna-de-flores.jpg)
La luna llena de mayo, también conocida como "Luna de Flores" podrá verse hoy jueves 23 de mayo en España. El momento en el que alcence su fase cmpleta se producirá a las 15:53 hora peninsular según los datos del Observatorio Astronómico Nacional, por lo que no será visible, ya que coincidiraá con el día de España.
El origen del nombre "Luna de Flores" se debe a la cultura popular, puesto que se suele n emplear los nombres que las tribus nativas norteamericanas daban a cada una de las lunas llenas. En el hemisferio norte, el mes de mayo es la época de florecimiento para muchas flores, y nombraron así la Luna llena que coincide con este mes primaveral.
![[Img #81334]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/230_2-luna-de-flores.jpg)
La próxima luna llena se producirá la noche del 21 al 22 de junio, que en este caso será la popularmente conocida como "Luna de Fresa".
Los plenilunios se pueden contemplar a simple vista y para poder disfrutar de ellos no es necesario emplear ningún instrumento óptico. Se recomienda buscar una ubicación en una zona sin contaminación lumínica, despejada de árboles y otros elementos que puedan interferir en la contemplación.
![[Img #81333]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/2310_1-luna-de-flores.jpg)
El Sur de León cuenta con parajes naturales especiales donde situarse cuando caiga la noche y poder ver las próximas lunas llenas, la de Flores este mes de mayo y la de Fresa en el próximo mes de junio.
![[Img #81335]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/2573_3-luna-de-flores.jpg)
La luna llena de mayo, también conocida como "Luna de Flores" podrá verse hoy jueves 23 de mayo en España. El momento en el que alcence su fase cmpleta se producirá a las 15:53 hora peninsular según los datos del Observatorio Astronómico Nacional, por lo que no será visible, ya que coincidiraá con el día de España.
El origen del nombre "Luna de Flores" se debe a la cultura popular, puesto que se suele n emplear los nombres que las tribus nativas norteamericanas daban a cada una de las lunas llenas. En el hemisferio norte, el mes de mayo es la época de florecimiento para muchas flores, y nombraron así la Luna llena que coincide con este mes primaveral.
La próxima luna llena se producirá la noche del 21 al 22 de junio, que en este caso será la popularmente conocida como "Luna de Fresa".
Los plenilunios se pueden contemplar a simple vista y para poder disfrutar de ellos no es necesario emplear ningún instrumento óptico. Se recomienda buscar una ubicación en una zona sin contaminación lumínica, despejada de árboles y otros elementos que puedan interferir en la contemplación.
El Sur de León cuenta con parajes naturales especiales donde situarse cuando caiga la noche y poder ver las próximas lunas llenas, la de Flores este mes de mayo y la de Fresa en el próximo mes de junio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2