UGT denuncia la devolución de casi 2.000.000 € del acuerdo marco de cofinanciación de servicios sociales, en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo
![[Img #81316]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/8541_sanandresayto-750x468.jpeg)
Desde la Sección Sindical de UGT del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo critican que ahora el PSOE denuncie la pérdida de subvenciones europeas destinadas a Servicios Sociales, cuando en reiteradas ocasiones durante su gobierno, se negó a ampliar plantillas, contratar nuevo personal y permitió la devaluación de los servicios pese a las múltiples peticiones por parte del sindicato UGT y de los propios trabajadores.
Toda esta financiación se encuadra dentro del acuerdo marco de cofinanciación de los servicios sociales, de la cual, desde el año 2016 hasta el 2023, se han devuelto cerca de 2.000.000 euros, debido a la imposibilidad de justificar todos los gastos de personal de los equipos, programas y servicios financiados por la dificultad que se plantea para la realización de las ampliaciones de jornadas de varios profesionales (entre ellas las de 25 plazas de Auxiliares de Ayuda a Domicilio, que por esta causa, acumula el Servicio de Ayuda a Domicilio una lista de espera de 11 meses) , y para la convocatoria de plazas necesarias en el departamento de Servicios Sociales, para cubrir todas las necesidades existentes.
Desde UGT piden al PSOE de San Andrés, que recuerde que durante el tiempo que gobernó en los últimos 8 años, se pidió en reiteradas ocasiones la ampliación de la jornada de de las trabajadoras contratadas a media jornada, la convocatoria de nuevas plazas y el refuerzo de los servicios, dado que había presupuesto más que suficiente para dar un servicio de calidad y porque había fondos procedentes de otras administraciones para dotarlo.
Lamentan que ahora reclamen lo que durante ocho años no fueron capaces de poner en marcha por falta de voluntad política y piden que si quieren “arrimen el hombro” para mejorar los servicios y conseguir así que de forma inmediata se amplíen las plantillas de servicios sociales en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, para poder dar un servicio de calidad, sobre todo en servicios en los que está en riesgo la cobertura de necesidades básicas de la población vulnerable.
![[Img #81316]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/8541_sanandresayto-750x468.jpeg)
Desde la Sección Sindical de UGT del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo critican que ahora el PSOE denuncie la pérdida de subvenciones europeas destinadas a Servicios Sociales, cuando en reiteradas ocasiones durante su gobierno, se negó a ampliar plantillas, contratar nuevo personal y permitió la devaluación de los servicios pese a las múltiples peticiones por parte del sindicato UGT y de los propios trabajadores.
Toda esta financiación se encuadra dentro del acuerdo marco de cofinanciación de los servicios sociales, de la cual, desde el año 2016 hasta el 2023, se han devuelto cerca de 2.000.000 euros, debido a la imposibilidad de justificar todos los gastos de personal de los equipos, programas y servicios financiados por la dificultad que se plantea para la realización de las ampliaciones de jornadas de varios profesionales (entre ellas las de 25 plazas de Auxiliares de Ayuda a Domicilio, que por esta causa, acumula el Servicio de Ayuda a Domicilio una lista de espera de 11 meses) , y para la convocatoria de plazas necesarias en el departamento de Servicios Sociales, para cubrir todas las necesidades existentes.
Desde UGT piden al PSOE de San Andrés, que recuerde que durante el tiempo que gobernó en los últimos 8 años, se pidió en reiteradas ocasiones la ampliación de la jornada de de las trabajadoras contratadas a media jornada, la convocatoria de nuevas plazas y el refuerzo de los servicios, dado que había presupuesto más que suficiente para dar un servicio de calidad y porque había fondos procedentes de otras administraciones para dotarlo.
Lamentan que ahora reclamen lo que durante ocho años no fueron capaces de poner en marcha por falta de voluntad política y piden que si quieren “arrimen el hombro” para mejorar los servicios y conseguir así que de forma inmediata se amplíen las plantillas de servicios sociales en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, para poder dar un servicio de calidad, sobre todo en servicios en los que está en riesgo la cobertura de necesidades básicas de la población vulnerable.





































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178