Los Ayuntamientos Gallegos del Camino Francés impulsan “Camino de Europa” y su impacto socio-económico local
Después de dos años de reuniones telemáticas, ha tenido lugar la primera reunión de trabajo presencial de “Camino de Europa” en Galicia, en el ayuntamiento de Sarria.
![[Img #80864]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/7671_flecha-caminoizq.jpg)
Han estado presentes cuatro miembros: la Asociación Calle Mayor de Europa, representada por Alfredo Álvarez; la Fundación UNIR con Irene Bravo como representante; Ways, socio tecnológico del proyecto, representado por María Parga; y la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés con su presidenta, Olga Iglesias, presidiendo la reunión. Por su parte, Claudio Garrido y Reyes Abella, Alcalde y Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sarria actuaron como anfitriones.
“Camino de Europa” es el proyecto que mejora la experiencia cultural del Camino Francés a través de la Tecnología y busca reactivar las economías locales de los municipios por los que atraviesa el Camino Francés.
El proyecto “Camino de Europa” está íntegramente financiado con Fondos NextGenerationEU y lo forman nueve entidades de las 5 comunidades autónomas por las que pasa el Camino Francés: Navarra, Aragón, La Rioja, Castilla y León; y Galicia.
Olga Iglesias, presidenta de la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés, se ha reunido en Sarria, con tres de las entidades que forman este proyecto para evaluar e impulsar Camino de Europa y su impacto local. La presidenta de la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés, Olga Iglesias explica “el enorme esfuerzo y trabajo que están llevando a cabo los nueve socios” para que Camino de Europa “tenga un impacto positivo en las economías locales de nuestros municipios”.
Los miembros que han participado en la reunión de trabajo son los responsables de dos de las actuaciones en las que la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés participa:
- En la elaboración del “documental Almas del Camino” junto con la Asociación Calle Mayor de Europa y el Concello de Melide, representado por Alfredo Alvarez.
- En la realización de la prueba de concepto y lanzamiento de la app y del market place de productos locales del Camino Francés junto con Ways.
“Estamos muy satisfechos de la evolución del desarrollo y del interés suscitado en todos nuestros ayuntamientos y el futuro sostenible que se nos abre para nuestra Comunidad”, concluye Olga Iglesias.
SOBRE LA ASOCIACIÓN CULTURAL CAMINO DE SANTIAGO CALLE MAYOR DE EUROPA (ACM) colíder del proyecto contribuye a él con su conocimiento histórico de El Camino, de las culturas locales, relaciones estrechas con los hospitaleros de los albergues a lo largo del camino y ayuntamientos. Su objetivo principal es la promoción cultural de El Camino Francés. Su aportación es clave para mantener la esencia del espíritu de El Camino. Su presidente, Alfredo Álvarez, es fundador también de cuatro albergues. Tras treinta años como hospitalero y más de una veintena de caminos como peregrino ha decidido embarcarse en este proyecto que protege e incentiva el alma de El Camino de Santiago. El secretario de la Asociación, Alfonso Arias, también es alcalde de Molinaseca, lugar donde tiene su origen la Asociación.
SOBRE WAYS es una startup de turismo y comercio que utiliza tecnología blockchain para enriquecer la experiencia de los viajeros en El Camino de Santiago y promover el crecimiento económico de las comunidades locales. Ha sido creada por tres fundadores con perfiles complementarios: María Parga, experta en digitalización de mercados, presidenta de honor de Alastria; Jesús Castaño, con experiencia en banca en Banco Santander y emprendimiento, y Rocío Brusseau, experta en marketing global, fintech e innovación en USA.
Han estado presentes cuatro miembros: la Asociación Calle Mayor de Europa, representada por Alfredo Álvarez; la Fundación UNIR con Irene Bravo como representante; Ways, socio tecnológico del proyecto, representado por María Parga; y la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés con su presidenta, Olga Iglesias, presidiendo la reunión. Por su parte, Claudio Garrido y Reyes Abella, Alcalde y Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sarria actuaron como anfitriones.
“Camino de Europa” es el proyecto que mejora la experiencia cultural del Camino Francés a través de la Tecnología y busca reactivar las economías locales de los municipios por los que atraviesa el Camino Francés.
El proyecto “Camino de Europa” está íntegramente financiado con Fondos NextGenerationEU y lo forman nueve entidades de las 5 comunidades autónomas por las que pasa el Camino Francés: Navarra, Aragón, La Rioja, Castilla y León; y Galicia.
Olga Iglesias, presidenta de la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés, se ha reunido en Sarria, con tres de las entidades que forman este proyecto para evaluar e impulsar Camino de Europa y su impacto local. La presidenta de la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés, Olga Iglesias explica “el enorme esfuerzo y trabajo que están llevando a cabo los nueve socios” para que Camino de Europa “tenga un impacto positivo en las economías locales de nuestros municipios”.
Los miembros que han participado en la reunión de trabajo son los responsables de dos de las actuaciones en las que la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés participa:
- En la elaboración del “documental Almas del Camino” junto con la Asociación Calle Mayor de Europa y el Concello de Melide, representado por Alfredo Alvarez.
- En la realización de la prueba de concepto y lanzamiento de la app y del market place de productos locales del Camino Francés junto con Ways.
“Estamos muy satisfechos de la evolución del desarrollo y del interés suscitado en todos nuestros ayuntamientos y el futuro sostenible que se nos abre para nuestra Comunidad”, concluye Olga Iglesias.
SOBRE LA ASOCIACIÓN CULTURAL CAMINO DE SANTIAGO CALLE MAYOR DE EUROPA (ACM) colíder del proyecto contribuye a él con su conocimiento histórico de El Camino, de las culturas locales, relaciones estrechas con los hospitaleros de los albergues a lo largo del camino y ayuntamientos. Su objetivo principal es la promoción cultural de El Camino Francés. Su aportación es clave para mantener la esencia del espíritu de El Camino. Su presidente, Alfredo Álvarez, es fundador también de cuatro albergues. Tras treinta años como hospitalero y más de una veintena de caminos como peregrino ha decidido embarcarse en este proyecto que protege e incentiva el alma de El Camino de Santiago. El secretario de la Asociación, Alfonso Arias, también es alcalde de Molinaseca, lugar donde tiene su origen la Asociación.
SOBRE WAYS es una startup de turismo y comercio que utiliza tecnología blockchain para enriquecer la experiencia de los viajeros en El Camino de Santiago y promover el crecimiento económico de las comunidades locales. Ha sido creada por tres fundadores con perfiles complementarios: María Parga, experta en digitalización de mercados, presidenta de honor de Alastria; Jesús Castaño, con experiencia en banca en Banco Santander y emprendimiento, y Rocío Brusseau, experta en marketing global, fintech e innovación en USA.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214