Coral Manso de Lera
Domingo, 26 de Mayo de 2024
Hablando con José Manuel Murciego Copete, encarnará a San Sebastián 2024

"Ya he tenido que llevar los zapatos varias veces al zapatero para que me reparen los tacones"

El traje napoleónico ya ha sido desempolvado para recorrer las calles de Laguna de Negrillos en la celebración del Corpus Christi por San Sebastián. José Manuel Murciego Copete ensaya desde hace semanas para el gran momento de Corpus Christi

 

Laguna de Negrillos cuenta los días para celebrar el que es posiblemente uno de sus momentos más especiales, la salida de San Sebastián. Es la figura estrella del Corpus Christi de Laguna de Negrillos, un auto sacramental excepcional que cuenta con los títulos de Fiesta de Interés Turístico Provincial y Regional. Ponerse la máscara de San Sebastián y transformarse en este personaje es todo un honor en la localidad. Este año será José Manuel Murciego Copete quien con paso firme, sereno y muy lento desfilaré el próximo domingo, 2 de junio, en una fiesta única.

 

[Img #80825]

 

Jose Manuel, lagunés de nacimiento y de corazón, es biólogo y ha sido elegido y apoyado por la mayordomo, Isabel Valencia Amez, de la Cofradía del Señor, fundada en 1.648 para representar a San Sebastián, encargada de organizar este evento.

 

Fieles a la tradición, la procesión del Corpus marcada por el característico paso del San Sebastián parte de la iglesia de San Juan Bautista después de la misa y celebración.

[Img #80816]

 

José Manuel lleva tiempo ensayando, lo hace con la ayuda de un veterano San Sebastián, José Rodríguez Fernández. Con su ayuda, Jose Manuel desde el mes de marzo ensaya los fines de semana en el antiguo taller de su padre, en la recta final los ensayos se trasladan a la iglesia y en el recorrido por las calles de la localidad.

[Img #80828][Img #80827]

 

Para un lagunés ataviarse con las ropas ancestrales de San Sebastián es todo un honor. “Una vez puesta la ropa, es otra sensación, se siente respeto, mucha responsabilidad y mucha ilusión verte vestido, por fín voy hacerlo” explica emocionado José Manuel. Los ensayos son duros y así lo demuestran las continuas visitas al zapatero, “ya he tenido que llevar los zapatos varias veces al zapatero para que me reparen los tacones, son zapatos antiguos y estoy ensayando mucho”.

 

[Img #80817]

 

Jose Manuel irá ataviado con la máscara que lo caracteriza, la casaca militar negra, cuellos y puños rojos y en el bocamanga tres estrellas de seis puntas de Capitán, braga negra abotonada en la rodilla, calcetín blanco alto con borlas, mantón de manila cruzado de derecha a izquierda, en la cabeza, una larga coleta trenzada que le llegará hasta la cintura, cubierta con un gorro napoleónico en el que lleva cosidas dos eses, "SS", calzado de tacón negro y la lanza.

San Sebastián caminará con paso lento y arrogante sobre un firme de madera al que ya le pesan los años y las marcas de una tradición muy arraigada en la localidad con siglos de antigüedad.

 

[Img #80820]

 

Es habitual que cada San Sebastián lleven “algo propio” como un especial símbolo. José Manuel también lo hará. “La trenza de San Sebastián lleva un lazo, y yo el lazo le voy a llevar de mi traje de danzante y otro colocaré en la espada de color rojo para que luzca y destaque como recuerdo” explica.

[Img #80816]

 

En esta ocasión, el figurante que encarnará a San Sebastián jugará con una baza especial.  José Manuel no es nuevo en la tradición, él ha sido danzante. Sin embargo hay diferencias. "En el traje de danzante las faldas son muy apretadas para que no se caiga y esa presión no la llevo en el de San Sebastián, pero es más agobiante, el tejido da más calor y llevas más accesorios y el paso es distinto, más preciso y lento. La trenza es larga y de pelo natural y tiene peso".

 

[Img #80818]

 

Queda una semana para el Corpus pero José Manuel ya lo tiene todo previsto para la gran jornada.-"Me levantaré, un desayuno ligero y me vienen a vestir a casa y más tarde me vienen a buscar los danzantes, la corporación y la caja y la dulzaina. Haré el recorrido desde mi casa a la iglesia, subiré al coro  hasta que comience a sonar la música, haremos el recorrido, la procesión finaliza en la iglesia de San Juan Bautista donde San Sebastián hará la reverencia quitando la careta al Santísimo ante el altar  arrepentido  que desatará el aplauso de los presentes y correré para mi casa, donde más tarde invitaré a todo el pueblo a a tomar algo junto a mi familia y amigos".

[Img #80815]

 

Ya queda muy poco para el Corpus en Laguna de Negrillos. “Es un día grande, es una tradición muy arraigada y para mi es una responsabilidad con mis vecinos ser San Sebastián este año. Los Apóstoles son Cofrades o voluntarios, los danzantes son amigos mios y gente de Laguna que se ofrece" comenta José Manuel.

 

Una fiesta que es posible gracias a la participación de gran parte del pueblo."Quiero agradecer al centenar de personas que participan en la procesión, los Cofrades, a los danzantes, birrias, los organizadores, a los que portan las imágenes y representan a los Apóstoles y por su puesto a las autoridades siempre implicadas. A mi familia, sin la ayuda de todos, la procesión no saldría adelante y es mérito de todos los lagunenses que cada año se pueda llevar a cabo". Así lo reconoce José Manuel que vive emocionado los últimos días antes de su gran momento, el día en el que encarnará a San Sebastián.

 

[Img #80822]

 

Un auto sacramental de carácter único

Tras hacer el recorrido por el templo, el Santo encabeza la procesión seguido  por todos los Apóstoles excepto Judas Iscariote, así como tantas imágenes y los danzantes que, emulando a los ángeles, se mueven al compás de la caja y tamboril, nunca dando la espalda. También les acompañan los Birrias que, a modo de diablos, abren paso durante el desfile multitudinario.

 

[Img #80819]

 

El origen de la tradición  se sitúa en el siglo XVII, cuando los laguneses decidieron honrar la figura de este capitán francés de la Primera Corte de la Guardia Pretoriana que eligió seguir a Cristo frente a las órdenes de su Emperador. San Sebastián durante el recorrido trata de negar al púlico su fe cristiana, que finalmente reconoce cuando realiza una venia con la cara descubierta ante el Santísimo, tras lo cual se va presuroso.

 

[Img #80823]

 

Un acto de fe que, sea como fuere, empujó a la Cofradía del Señor Sacramentado a convertir a San sebastián en el protagonista central de la tradicional celebración del Corpus Christi en Laguna de Negrillos.

 

[Img #80821]

 

 

 

[Img #80830]

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.