Homenaje
La escuela de Matías sigue viva
El Ayuntamiento de Cabreros del Río rinde homenaje al recordado Matías Llorente
Mucha emoción y sentimiento en el homenaje a Matías Llorente en su pueblo, Cabreros del Río. En unos días se cumplirá un año del fallecimiento del histórico líder agrario y político y en su pueblo han querido recordarlo en una fecha tan señalada para el campo como San Isidro. Este miércoles se presentó un busto, que estará colocado en el Ayuntamiento del municipio, y se entregó una placa a la familia por el servicio de Matías Llorente al municipio y a sus habitantes.
![[Img #80773]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/7264_img_9100.jpg)
Fue un acto 'familiar' para los de 'casa'. Valentín Martínez, vicepresidente 2º de la Diputación de León, y Eduardo Morán, alcalde de Camponaraya y presidente de la Diputación de León cuando Matías Llorente falleció, asistieron al acto por su estrecha relación. El resto de los asistentes, vecinos y amigos, "la gente" por la que Matías Llorente luchó toda su vida. Su pueblo, su gente, para los que siempre trabajó incluso cuando ya sabía que quedaba poco. Así lo confesó el alcalde de Cabreros del Río, Arsenio Melón, quien muy emocionado ejerció de anfitrión del acto ensalzando la figura de su predecesor. "Matías siempre decía que los homenajes hay que hacerlos en vida" comenzó el acto y recordó que hace ya dos años tuvo lugar uno en Cabreros cuando aún vivía y relató su lucha contra la enfermedad que le venció. "Tenía un don especial para ver los problemas antes de que vinieran" indicó antes de confesar que su último recuerdo fue un encargo que le hizo en su última visita al hospital: "Arsenio cuida de la gente, Arsenio cuida del pueblo...esto se acaba".
![[Img #80766]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/9304_img_8969.jpg)
En el acto Valentín Martínez destacó la figura de Matías Llorente como una persona que siempre buscó el bien común. "Honradez y servicio a las personas". En la misma línea se expresó el presidente de la Junta Vecinal de Cabreros, Ángel Fresno, que rememoró un dicho local: "dicen que no hay personas imprescindibles, pero en Cabreros del Río hay dos insustituibles, una es Matías Llorente y otra me la guardo".
![[Img #80767]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/2092_img_8979.jpg)
También tuvo palabras de recuerdo para Matías Llorente el expresidente de la Diputación de León y amigo personal de Matías Llorente, Eduardo Morán. En un discurso cargado de emoción y sentimiento aseguró que Matías Llorente era un visionario anticipado a su tiempo, "ya hace más de 30 años hablaba del regadío como lo conocemos ahora, algo que hace años era impensable" comentó. Morán también subrayó el compromiso de Llorente con su pueblo y con su gente "nunca se quiso ir" y eso que "tuvo oportunidad de ocupar importantes puestos" al lado del presidente Zapatero y un puesto en las Cortes de Castilla y León. "Él siempre quiso estar aquí, junto a los suyos, su pueblo, su gente" recalcó. "No podemos dejar que su legado se pierda" insistó destacando la lealtad de Llorente.
![[Img #80768]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/6831_img_8988.jpg)
Tras las intervenciones fue el turno de la familia a la que se entregó una placa conmemorativo a su hijo, Héctor Llorente. Su nieta Iratxe fue la encargada de descubrir el busto realizado por el artista mansillés José Ajenjo Vega y que desde este jueves preside el Ayuntamiento de Cabreros del Río
![[Img #80769]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/7024_img_9012.jpg)
"No olviden nunca a un hombre único que trabajo por el futuro de una provincia entera" tal como afirmó este miércoles Morán en el homenaje a Matías Llorente.
![[Img #80771]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/20_img_9075.jpg)
Mucha emoción y sentimiento en el homenaje a Matías Llorente en su pueblo, Cabreros del Río. En unos días se cumplirá un año del fallecimiento del histórico líder agrario y político y en su pueblo han querido recordarlo en una fecha tan señalada para el campo como San Isidro. Este miércoles se presentó un busto, que estará colocado en el Ayuntamiento del municipio, y se entregó una placa a la familia por el servicio de Matías Llorente al municipio y a sus habitantes.
![[Img #80773]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/7264_img_9100.jpg)
Fue un acto 'familiar' para los de 'casa'. Valentín Martínez, vicepresidente 2º de la Diputación de León, y Eduardo Morán, alcalde de Camponaraya y presidente de la Diputación de León cuando Matías Llorente falleció, asistieron al acto por su estrecha relación. El resto de los asistentes, vecinos y amigos, "la gente" por la que Matías Llorente luchó toda su vida. Su pueblo, su gente, para los que siempre trabajó incluso cuando ya sabía que quedaba poco. Así lo confesó el alcalde de Cabreros del Río, Arsenio Melón, quien muy emocionado ejerció de anfitrión del acto ensalzando la figura de su predecesor. "Matías siempre decía que los homenajes hay que hacerlos en vida" comenzó el acto y recordó que hace ya dos años tuvo lugar uno en Cabreros cuando aún vivía y relató su lucha contra la enfermedad que le venció. "Tenía un don especial para ver los problemas antes de que vinieran" indicó antes de confesar que su último recuerdo fue un encargo que le hizo en su última visita al hospital: "Arsenio cuida de la gente, Arsenio cuida del pueblo...esto se acaba".
![[Img #80766]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/9304_img_8969.jpg)
En el acto Valentín Martínez destacó la figura de Matías Llorente como una persona que siempre buscó el bien común. "Honradez y servicio a las personas". En la misma línea se expresó el presidente de la Junta Vecinal de Cabreros, Ángel Fresno, que rememoró un dicho local: "dicen que no hay personas imprescindibles, pero en Cabreros del Río hay dos insustituibles, una es Matías Llorente y otra me la guardo".
![[Img #80767]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/2092_img_8979.jpg)
También tuvo palabras de recuerdo para Matías Llorente el expresidente de la Diputación de León y amigo personal de Matías Llorente, Eduardo Morán. En un discurso cargado de emoción y sentimiento aseguró que Matías Llorente era un visionario anticipado a su tiempo, "ya hace más de 30 años hablaba del regadío como lo conocemos ahora, algo que hace años era impensable" comentó. Morán también subrayó el compromiso de Llorente con su pueblo y con su gente "nunca se quiso ir" y eso que "tuvo oportunidad de ocupar importantes puestos" al lado del presidente Zapatero y un puesto en las Cortes de Castilla y León. "Él siempre quiso estar aquí, junto a los suyos, su pueblo, su gente" recalcó. "No podemos dejar que su legado se pierda" insistó destacando la lealtad de Llorente.
![[Img #80768]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/6831_img_8988.jpg)
Tras las intervenciones fue el turno de la familia a la que se entregó una placa conmemorativo a su hijo, Héctor Llorente. Su nieta Iratxe fue la encargada de descubrir el busto realizado por el artista mansillés José Ajenjo Vega y que desde este jueves preside el Ayuntamiento de Cabreros del Río
![[Img #80769]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/7024_img_9012.jpg)
"No olviden nunca a un hombre único que trabajo por el futuro de una provincia entera" tal como afirmó este miércoles Morán en el homenaje a Matías Llorente.
![[Img #80771]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/20_img_9075.jpg)





































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178