Redacción
Miércoles, 15 de Mayo de 2024

La casa más cara de Castilla y León se vende en este pueblo de León

El Monte del Duque y sus espectaculares instalaciones sigue en venta, después de que el anuncio desapareciera de un popular portal inmobiliario. La grandiosa finca localizada en Valderas es la propiedad más cara de un prestigioso portal inmobiliario, siendo la propiedad más exclusiva de todo el país. Sin duda, la finca del Monte del Duque es la casa más cara de Castilla y León solo apta para algunos bolsillos.

[Img #80644]

El precio del fastuoso conjunto es de 10 millones de euros, en un principio el precio de venta ascendía a 12 millones. Las instalaciones son tan grandes que son atravesadas por una carretera que une Valderas con Campazas.

[Img #80637]

La hacienda está localizada a 265 km de Madrid, 90 km del aeropuerto de Valladolid y 65 km del aeropuerto de León.

[Img #80647]

El conjunto de construcciones dispone de acceso por carretera asfaltada, se trata de un gran complejo formado por numerosas construcciones de labor y un recinto reservado para la vivienda principal y sus edificios anexos.

La casa principal es un elegante edificio de nueva construcción, con un diseño tradicional, en el que se han utilizado materiales nobles de gran calidad, dotando a sus estancias de todas las comodidades actuales. Cuenta con 1.100 m² construidos en torno a un patio central de 400 m² rodeado de porches y zonas ajardinadas. Su interior alberga espacios acogedores diseñados para resultar confortables y funcionales. Dispone de un distribuidor donde se sitúa la escalera y el ascensor que da acceso a la planta superior, un gran salón con chimenea, comedor, cuarto de estar, cocina con despensa y lavadero, un baño de invitados y 8 dormitorios con baño privado y algunos de ellos con una agradabel chimenea. Cuenta además con un garaje y zona auxiliar de 200 m².

[Img #80650]

La casa de invitados se encuentra en el mismo recinto ajardinado, se trata de una antigua construcción de 350 m² que ha sido reformada recientemente y que dispone de un salón, comedor, seis habitaciones, 5 cuartos de baños y capilla. En esta zona existe además un apartamento acondicionado con salón, un dormitorio y un baño.

Las viviendas disponen de calefacción y el agua caliente funcionan con caldera de gasóleo.

[Img #80663]

En otra zona separada del recinto residencial, se sitúan las dos casas de labor para empleados, naves de almacenamiento y cuadras, además de cochera, trastero, taller y otras dependencias auxiliares, con una superficie aproximada de 1.500 m² construidos en total.

Las 822 ha. de terreno, con que cuenta la propiedad es un espacio de gran densidad arbórea en excelente estado, sus especies son de bosque mediterráneo, con arbolado de roble, encina y quejigo fundamentalmente. Dispone además de varias zonas de reforestaciones con pino piñonero y resinero, sauce, fresno y aliso.

Su orografía es plana, con altitudes que oscilan entre 750 y 800 metros sobre el nivel del mar. La finca se encuentra en la cuenca hidrográfica del Duero y está cruzada por varios arroyos cuenta con 25 charcas y seis pozos de sondeo con un caudal total de 100 litros por segundo, 350 m3 por hora. Las bombas se alimentan con placas fotovoltaicas.

[Img #80666]

En cuanto a su producción agrícola, dispone de 104 ha. de cereal de secano con 94,15 derechos de pago básico. Además de 50 ha. de plantación intensiva de almendros de regadío por goteo con edades de entre 3 y 6 años, que, en cosechas normales, produce más de 50.000 kg de variedad ecológica. El sistema de fertirrigación está completamente automatizado utilizando energía generada por paneles solares.

La finca está matriculada como un coto de 795 Ha de caza mayor cercado legalmente en su totalidad. Cuenta con una densidad de reses elevada, los venados son de pura raza española obteniéndose todos los años gran cantidad de ejemplares homologables. Se dan dos monterías al año, cobrando alrededor de 30 venados y más de 250 jabalíes. Los corzos se recechan con un promedio de más de 30 anuales. Se suelen realizar tiradas de patos, perdices y faisanes en la laguna grande. Además, dispone de autorización para comercializar en vivo ciervo, corzo y jabalí.

En toda su superficie existe una excelente red de caminos privados, numerosas torretas, 8 puestos de espera, 38 de montería, comederos especí­ficos para cada especie, así como con puntos de agua abastecidos y distribuidos por todo el terreno.

Una gran oportunidad para quienes busquen una propiedad exclusiva en el mundo rural.  

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.