Concentración en León contra el genocidio en Palestina
Viernes 10 de mayo, 19:30h frente a Botines
![[Img #80340]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/4779_concentracion-palestina-1.jpg)
Ante la ofensiva de Israel sobre Rafah, en la franja de Gaza, que amenaza con elevar aún más la cifra de palestinos asesinados, la sociedad leonesa de moviliza. Por ello, las organizaciones convocantes (CCOO, IU, PCE y PCTE), piden a la ciudadanía que acuda a la concentración que se llevará a cabo el próximo viernes día 10 de mayo a las 19:30h frente a Botines.
El objetivo de esta concentración, que se suma a las iniciativas desarrolladas en el Campus de la Universidad de León, es visibilizar el genocidio televisado que se está cometiendo en Palestina y sensibilizar a la sociedad para exigir el alto al fuego inmediato. Asimismo, se interpela al Gobierno de España para que reconozca al Estado de Palestina y se sume a los países que están tomando iniciativas para presionar a Israel y que detenga la masacre.
La solidaridad con Palestina está motivando ya numerosas acampadas, manifestaciones y protestas por todo el mundo, siendo significativas las de universidades de EEUU y Europa, donde sufren una dura represión policial. España comienza a sumarse también a estas movilizaciones.
Un genocidio en Gaza y exigencias al gobierno y la UE
Con más de 34.000 palestinos muertos, de los que el 70% son mujeres, niños y niñas, UNICEF denuncia que un niño o niña palestino es herido o asesinado cada 10 minutos, contabilizando ya más de 12.000 y temiendo que la cifra real sea muy superior al encontrarse muchos desaparecidos bajo los escombros.
La aparición de distintas fosas comunes, el asesinato de periodistas o el ataque a convoyes de ONGs son solo algunos ejemplos de lo que la Corte Internacional de Justicia, máximo organismo judicial de la ONU, califica como crímenes de guerra y genocidio.
Por todo ello, se plantean reivindicaciones fundamentales de las organizaciones convocantes al Gobierno y a la Unión Europea, destacando el liderar un alto el fuego inmediato y permanente, el reconocimiento inmediato del Estado Palestino, el fin de la compraventa de armas y tecnología militar a Israel o la ruptura del bloqueo a la ayuda humanitaria en Gaza.
![[Img #80340]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/4779_concentracion-palestina-1.jpg)
Ante la ofensiva de Israel sobre Rafah, en la franja de Gaza, que amenaza con elevar aún más la cifra de palestinos asesinados, la sociedad leonesa de moviliza. Por ello, las organizaciones convocantes (CCOO, IU, PCE y PCTE), piden a la ciudadanía que acuda a la concentración que se llevará a cabo el próximo viernes día 10 de mayo a las 19:30h frente a Botines.
El objetivo de esta concentración, que se suma a las iniciativas desarrolladas en el Campus de la Universidad de León, es visibilizar el genocidio televisado que se está cometiendo en Palestina y sensibilizar a la sociedad para exigir el alto al fuego inmediato. Asimismo, se interpela al Gobierno de España para que reconozca al Estado de Palestina y se sume a los países que están tomando iniciativas para presionar a Israel y que detenga la masacre.
La solidaridad con Palestina está motivando ya numerosas acampadas, manifestaciones y protestas por todo el mundo, siendo significativas las de universidades de EEUU y Europa, donde sufren una dura represión policial. España comienza a sumarse también a estas movilizaciones.
Un genocidio en Gaza y exigencias al gobierno y la UE
Con más de 34.000 palestinos muertos, de los que el 70% son mujeres, niños y niñas, UNICEF denuncia que un niño o niña palestino es herido o asesinado cada 10 minutos, contabilizando ya más de 12.000 y temiendo que la cifra real sea muy superior al encontrarse muchos desaparecidos bajo los escombros.
La aparición de distintas fosas comunes, el asesinato de periodistas o el ataque a convoyes de ONGs son solo algunos ejemplos de lo que la Corte Internacional de Justicia, máximo organismo judicial de la ONU, califica como crímenes de guerra y genocidio.
Por todo ello, se plantean reivindicaciones fundamentales de las organizaciones convocantes al Gobierno y a la Unión Europea, destacando el liderar un alto el fuego inmediato y permanente, el reconocimiento inmediato del Estado Palestino, el fin de la compraventa de armas y tecnología militar a Israel o la ruptura del bloqueo a la ayuda humanitaria en Gaza.














































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35