Alefas celebra el viernes 10 de mayo el Día Mundial de las personas con Fibromialgia y/o Síndrome de Fatiga Cronica
La asociación ALEFAS saldrá a la calle el próximo día 10 de mayo con motivo de la celebración del Día Mundial de
Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica (FM y SFC).
![[Img #80332]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/2370_ruta-la-mata-del-te-51-1.png)
La Fibromialgia (FM) es una enfermedad que se caracteriza por la existencia de un dolor generalizado crónico, difuso, que afecta a un mínimo de 4 de las 5 regiones del cuerpo y que se asocia con bastante malestar emocional (ansiedad, frustración, o estado depresivo) o discapacidad funcional (interferencia con las actividades de la vida diaria y menos participación social).
El dolor generalizado crónico es multifactorial: diversos factores biológicos, psicológicos y sociales contribuyen al síndrome de dolor. Se calcula que padecen esta patología aproximadamente el 4% de la población general mayor de 20 años, siendo el 90% de las personas afectadas, mujeres. La evolución suele ser crónica y los síntomas fundamentales permanecen en el tiempo, dándose brotes a lo largo del curso de la misma.Ç
En la actualidad no existe ningún tratamiento farmacológico específico.
Así mismo junto con esta patología suele padecerse también el conocido como Síndrome de Fatiga Crónica, también conocido como Encefalomielitis Miálgica (EM), es una enfermedad neuro-endocrinoinmunológica, que implica un importante desarreglo bioquímico, causa una gran fatiga física y mental que no se alivia con descanso, e implica intolerancia a la actividad física (que provoca un malestar muy prolongado, de días, semanas o, incluso, meses, tras un esfuerzo). En la actualidad no se conoce la causa, a nivel mundial existe una prevalencia de entre el 0,1 y el 0,4% de la población general. En los últimos años está aumentando progresivamente como consecuencia del COVID persistente.
Desde la asociación ALEFAS que lleva más de 20 años en León, se trabaja para dar apoyo social, psicológico y orientación a las personas afectadas por alguna de las dos patologías o ambas, y sus familias.
El día 12 de mayo es el día mundial de Fibromialgia y SFC, es por ello que la entidad quiere celebrar este día con una actividad de sensibilización e información que tendrá lugar el viernes 10 de mayo a las 12:00h en la plaza de Botines con la lectura de un manifiesto que ponga en valor y reivindique la situación que viven las personas afectadas de FM y SFC, al mismo tienen confirmada su asistencia el Alcalde de León, D. José Antonio Díez, la Concejala del área de Bienestar Social Dña. Vera López, Dña. Carolina López Diputada área Derecho Sociales y otros representantes de diferentes administraciones públicas de la ciudad.
Así mismo a lo largo de toda la mañana del viernes 10 de mayo de 2024 la entidad tendrá colocada una mesa informativa en la misma plaza de Botines en horario de 10:00 a 14:00h para dar a conocer la labor de la entidad y sus servicios.
ALEFAS, asociación leonesa de afectados de fibromialgia y fatiga crónica , entidad sin ánimo de lucro que se crea en el año 2001 con el objetivo de impulsar la lucha contra el reumatismo y cansancio crónico llamado fibromialgia, apoyando física- psíquica y socialmente a las personas afectadas por estas enfermedades, facilitando a pacientes y familiares , el apoyo y la orientación necesaria para afrontar la enfermedad. Contamos enla actualidad con 71 personas socias.
Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica (FM y SFC).
La Fibromialgia (FM) es una enfermedad que se caracteriza por la existencia de un dolor generalizado crónico, difuso, que afecta a un mínimo de 4 de las 5 regiones del cuerpo y que se asocia con bastante malestar emocional (ansiedad, frustración, o estado depresivo) o discapacidad funcional (interferencia con las actividades de la vida diaria y menos participación social).
El dolor generalizado crónico es multifactorial: diversos factores biológicos, psicológicos y sociales contribuyen al síndrome de dolor. Se calcula que padecen esta patología aproximadamente el 4% de la población general mayor de 20 años, siendo el 90% de las personas afectadas, mujeres. La evolución suele ser crónica y los síntomas fundamentales permanecen en el tiempo, dándose brotes a lo largo del curso de la misma.Ç
En la actualidad no existe ningún tratamiento farmacológico específico.
Así mismo junto con esta patología suele padecerse también el conocido como Síndrome de Fatiga Crónica, también conocido como Encefalomielitis Miálgica (EM), es una enfermedad neuro-endocrinoinmunológica, que implica un importante desarreglo bioquímico, causa una gran fatiga física y mental que no se alivia con descanso, e implica intolerancia a la actividad física (que provoca un malestar muy prolongado, de días, semanas o, incluso, meses, tras un esfuerzo). En la actualidad no se conoce la causa, a nivel mundial existe una prevalencia de entre el 0,1 y el 0,4% de la población general. En los últimos años está aumentando progresivamente como consecuencia del COVID persistente.
Desde la asociación ALEFAS que lleva más de 20 años en León, se trabaja para dar apoyo social, psicológico y orientación a las personas afectadas por alguna de las dos patologías o ambas, y sus familias.
El día 12 de mayo es el día mundial de Fibromialgia y SFC, es por ello que la entidad quiere celebrar este día con una actividad de sensibilización e información que tendrá lugar el viernes 10 de mayo a las 12:00h en la plaza de Botines con la lectura de un manifiesto que ponga en valor y reivindique la situación que viven las personas afectadas de FM y SFC, al mismo tienen confirmada su asistencia el Alcalde de León, D. José Antonio Díez, la Concejala del área de Bienestar Social Dña. Vera López, Dña. Carolina López Diputada área Derecho Sociales y otros representantes de diferentes administraciones públicas de la ciudad.
Así mismo a lo largo de toda la mañana del viernes 10 de mayo de 2024 la entidad tendrá colocada una mesa informativa en la misma plaza de Botines en horario de 10:00 a 14:00h para dar a conocer la labor de la entidad y sus servicios.
ALEFAS, asociación leonesa de afectados de fibromialgia y fatiga crónica , entidad sin ánimo de lucro que se crea en el año 2001 con el objetivo de impulsar la lucha contra el reumatismo y cansancio crónico llamado fibromialgia, apoyando física- psíquica y socialmente a las personas afectadas por estas enfermedades, facilitando a pacientes y familiares , el apoyo y la orientación necesaria para afrontar la enfermedad. Contamos enla actualidad con 71 personas socias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102