Leónsur Digital
Miércoles, 08 de Mayo de 2024

La Diputación de León destina más de 250.000 euros a la lucha contra la avispilla del castaño

La diputada de Transición Ecológica, Lucía Osorio, ha participado en la suelta del parasitoide torymus sinensis realizada en Vega de Espinareda, enmarcada en la campaña 2024 en la que se han invertido 30.000 euros.

Los alumnos y profesores de Trabajos Forestales de la Acción de Formación y Empleo Monte San Isidro X, promovida por la institución provincial, también han asistido a la suelta.

[Img #80288]

La Diputación de León ha invertido 252.000 euros desde 2018 para la adquisición y suelta de 1.219 dosis del parasitoide torymus sinensis, enemigo natural de la avispilla del castaño. La institución provincial colabora así en la lucha contra una plaga que comenzó a afectar a los sotos de El Bierzo en 2017, ocasionando un considerable daño económico y ecológico al sector del castaño, uno de los más representativos de la comarca.

 

La diputada de Transición Ecológica, Lucía Osorio, ha participado este miércoles en la suelta del parasitoide realizada en un soto de Villar de Otero (Vega de Espinareda), a la que también han asistido los alumnos y profesores de Trabajos Forestales de la Acción de Formación y Empleo Monte San Isidro X, promovida por la Diputación de León.

 

“La suelta desarrollada este miércoles se enmarca en la campaña 2024, en la que la institución provincial ha invertido 30.000 euros para la adquisición de 230 dosis y su posterior suelta en las comarcas forestales de Vega de Espinareda, Villafranca del Bierzo y Bembibre”, ha explicado la diputada. “Además, es una gran oportunidad para los alumnos de Trabajos Forestales, que han podido conocer in situ los detalles sobre cómo actúa este parasitoide frente a la avispilla del castaño y el procedimiento a seguir para su suelta”.

 

La Diputación suscribió en 2017 un acuerdo de colaboración con la Junta de Castilla y León para luchar contra la avispilla del castaño, una acción que se complementa con otras desarrolladas por la institución provincial para la promoción y protección del castaño, como el Centro Tecnológico de la Castaña de Igüeña o el Proyecto de recuperación del castaño en seis municipios de la provincia a través de la plantación de variedad parede.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.