R. Meléndez 2
Lunes, 06 de Mayo de 2024

Cinco metros de gálibo, semáforos y 20 km/h, así será el puente de Villafer tras la remodelación

[Img #80139]

El puente de Villafer será objeto de una gran reforma que contará con una inversión de casi 1,4 millones de euros de la Junta de Castilla y León. Se trata de una remodelación integral del puente manteniendo la “esencia” de la centenaria infraestructura pero adaptándola a los tiempos modernos. La principal modificación será el incremento de gálibo que ascenderá hasta los cinco metros.

 

Precisamente el gálibo es, actualmente, uno de los principales trastornos que afectan al puente. La actual altura de 3,5 metros es insuficiente e impide el paso adecuado de vehículos de gran volumen, camiones, autobuses y maquinaria agrícola entre otros. Con la altura del puente remodelado se solventará ese problema.

 

No obstante, y debido a las características especiales del propio puente será obligatorio el paso del puente a 20 kilómetros por hora. Además, se instalará un semáforo –uno en cada lado- que regularán el paso de vehículos. Se mantendrá la anchura y tonelaje.

 

La remodelación del puente afectará tanto a la estructura como a la propia calzada, ya que se sustituirá totalmente la calzada, habrá sumideros y las aceras serán de hormigón.

 

“Nuestro deseo, como el de todos, es tener un puente nuevo pero entendemos las limitaciones de la Junta de Castilla y León y agradecemos la gran inversión, de casi 1,4 millones de euros en el municipio para remodelar esta infraesctructura” afirma el regidor de Villaquejida, David González. “Nuestro principal objetivo es garantizar la seguridad víal y la seguridad de todos los usuarios además de mantener el puente como parte de nuestro patrimonio” añade González. El regidor de Villaquejida y el equipo de Gobierno agradecen el compromiso de la Junta con el puente en la que es una “reclamación histórica”.

 

Según los datos que maneja la Junta de Castilla y León, cada día transitan por este puente alrededor de 400 vehículos. Está previsto que las obras del puente puedan comenzar a final del presente año. La licitación de la obra saldrá en fechas próximas.

 

En relación a la polémica sobre el puente y los añadidos instalados de forma temporal, González ha repetido que es algo puntual y temporal. También indica que en una reunión mantenida con los vecinos, en enero de 2023, se expuso el proyecto actual y se decidió de forma unánime apoyar este proyecto. Por ello, el alcalde explica “no entender” la postura de la asociación ‘Con V de Villafer’ que ha mostrado su contrariedad a las actuaciones, ya que el proyecto fue apoyado y aceptado por todos los vecinos sin oposición alguna.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84

  • Feliciano Martínez Redondo

    Feliciano Martínez Redondo | Lunes, 06 de Mayo de 2024 a las 18:16:59 horas

    En mi opinión, elevar el gálibo, además de desvirtuar notablemente la estructura genuina del puente, añade un nuevo peligro para su conservación, sobre todo porque, inevitablemente, transitarán vehículos de mayor tonelaje y los golpes contra las piezas laterales de los arcos serán aún más frecuentes.
    Reivindicar la construcción de un puente nuevo es una urgentísima necesidad, como se ha venido reclamando desde hace años, reivindicación que la Junta, cicatera, se ha empeñado en desoír.

    Accede para responder

  • Asociación Cultural Con V de Villafer

    Asociación Cultural Con V de Villafer | Martes, 07 de Mayo de 2024 a las 21:57:59 horas

    Por alusiones hacia nosotros en este artículo, queremos explicar a grandes rasgos esa postura que el mencionado alcalde parece no entender, tal y como reza a continuación: El alcalde explica “no entender” la postura de la asociación ‘Con V de Villafer’ que ha mostrado su contrariedad a las actuaciones, ya que el proyecto fue apoyado y aceptado por todos los vecinos sin oposición alguna.

    Pues bien ,nuestra postura es la de personas que velan por qué se respete el valor de la obra original, orgullo de nuestros abuelos. Orgullo de puente, digno de ser respetado y digno de pasar por el tiempo sin actuaciones que lo desvirtúen desde el primer minuto, para admiración de generaciones pasadas, presentes y futuras. Actuaciones que cuentan con el beneplácito de las distintas Administraciones, Junta de CyL y Ayuntamiento.
    Es la postura de una Asociación de Villafer que no aplaude a las Administraciones competentes que no dan una solución real al problema, que no excusa la falta de voluntad política de hacer un puente nuevo y rehabilitar el centenario en su origen. Problemas económicos dicen, en fin, sin palabras.
    Así como la postura de una Asociación que no comparte como pueden dar la posibilidad de permitir el tránsito de vehículos de mayor volumen y en consecuencia de mayor tonelaje, que han sido los causantes del atropello del centenario puente. Pero como se eleva el galibo, pero se mantienen las restricciones de peso ya deja de ser problema de la Junta de CyL, craso error, el problema seguirá ahí y Vds habrán facilitado que siga existiendo. Y el Ayuntamiento cómplice y aplaudiendo tal incongruencia y para colmo insistiendo en basarse para validar su apoyo al aumento de gálibo y demás modificaciones fuera de la originalidad del Puente previstas por la Junta de CyL, en una reunión fechada en enero de 2023 cuyo objetivo no era en ningún momento tomar decisión alguna acerca de las actuaciones sobre el puente y donde tampoco se tomó decisión ninguna, es necesario remarcarlo, por mucho que insista no nos va a hacer comulgar con ruedas de molino. Reunión en la cual ni siquiera se presentó nada tangible para valorar. No obstante, tan sencillo como que muestre el acta de esa reunión para que veamos que no hay toma de decisión.
    ¿Con quién quieren ser condescendientes?
    Lo que hace esta asociación es no mirar para otro lado y decir las cosas claras. Es por eso que parece que no se entiende nuestra postura .
    Gracias.

    Accede para responder

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.