
Valderas
Pastores, tradición y cariño a La Pastorcica
La Pastorcica ya durmió en Valderas. Este viernes, Valderas acudió al Otero para cumplir con la tradición y celebrar la fiesta de la Cruz. Una jornada que es festiva en Valderas y supone la primera de las romerías de la villa en las que se realiza un curioso intercambio de Vírgenes. El objetivo es "llevar" a la Pastorcica al pueblo, debido al gran amor que los vecinos profesan a la patrona del Otero. Un intercambio curioso que valió a la fiesta el título de Interés Turístico Provincial, convirtiéndose así en la fiesta más singular de la villa del Cea.
![[Img #80064]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/3099_img_20240503_122115.jpg)
Para que el campo no quede desprotegido y en una especie de sustitución se lleva a la Virgen del Rosario. Así se celebra cada año el 3 de mayo, fecha de Santa Cruz. La romería "de vuelta" siempre es el lunes después de Pentecostes, este año será el 20 de mayo, cuando se devuelven a las Vírgenes a sus respectivas moradas.
![[Img #80071]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/6154_img_20240503_123723.jpg)
![[Img #80077]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/3972_img_20240503_124551.jpg)
Desde hace semanas un grupo de vecinos, bajo la denominación Los Amigos de Otero, llevan preparando la celebración de la fiesta en la que se han vendido avellanas - manjar típico de la jornada junto al típico roscón- y vasos conmemorativos con el objeto de recaudar fondos para el mantenimiento de la ermita.
![[Img #80073]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/5192_img_20240503_123805.jpg)
La fiesta comenzó con el inicio de la procesión desde la iglesia de Santa María donde los romeros partieron en procesión hasta el Arco Santiago donde ya "con vehículos" completaron el recorrido hasta la ermita del Otero. No sin antes hacer parada para visitar los residentes de las dos residencias de mayores de la localidad, un gesto que los más "veteranos" celebraron con alegría. Un año más, los pequeños pastores y pastoras ataviados con los trajes típicos volvieron a ser los grandes protagonistas de la jornada. Fueron ellos quienes entregaron roscón y avellanas a los abuelos.ro.
![[Img #80090]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/4497_img_20240503_133633.jpg)
A pesar de las ganas, este año la jornada campestre no acompañó siendo bastante desagradable. Hubo juegos tradicionales y baile. A pesar del tiempo, la diversión se prolongó durante toda la tarde hasta que ya al anochecer los romeros regresaron al pueblo ya con la 'Pastorcica' dispuesta a disfrutar unos días en Valderas.
![[Img #80137]](https://leonsurdigital.com/upload/images/05_2024/182_img-20240503-wa0153.jpg)
La Pastorcica ya durmió en Valderas. Este viernes, Valderas acudió al Otero para cumplir con la tradición y celebrar la fiesta de la Cruz. Una jornada que es festiva en Valderas y supone la primera de las romerías de la villa en las que se realiza un curioso intercambio de Vírgenes. El objetivo es "llevar" a la Pastorcica al pueblo, debido al gran amor que los vecinos profesan a la patrona del Otero. Un intercambio curioso que valió a la fiesta el título de Interés Turístico Provincial, convirtiéndose así en la fiesta más singular de la villa del Cea.
Para que el campo no quede desprotegido y en una especie de sustitución se lleva a la Virgen del Rosario. Así se celebra cada año el 3 de mayo, fecha de Santa Cruz. La romería "de vuelta" siempre es el lunes después de Pentecostes, este año será el 20 de mayo, cuando se devuelven a las Vírgenes a sus respectivas moradas.
Desde hace semanas un grupo de vecinos, bajo la denominación Los Amigos de Otero, llevan preparando la celebración de la fiesta en la que se han vendido avellanas - manjar típico de la jornada junto al típico roscón- y vasos conmemorativos con el objeto de recaudar fondos para el mantenimiento de la ermita.
La fiesta comenzó con el inicio de la procesión desde la iglesia de Santa María donde los romeros partieron en procesión hasta el Arco Santiago donde ya "con vehículos" completaron el recorrido hasta la ermita del Otero. No sin antes hacer parada para visitar los residentes de las dos residencias de mayores de la localidad, un gesto que los más "veteranos" celebraron con alegría. Un año más, los pequeños pastores y pastoras ataviados con los trajes típicos volvieron a ser los grandes protagonistas de la jornada. Fueron ellos quienes entregaron roscón y avellanas a los abuelos.ro.
A pesar de las ganas, este año la jornada campestre no acompañó siendo bastante desagradable. Hubo juegos tradicionales y baile. A pesar del tiempo, la diversión se prolongó durante toda la tarde hasta que ya al anochecer los romeros regresaron al pueblo ya con la 'Pastorcica' dispuesta a disfrutar unos días en Valderas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2