Valderas
El Rebeco marida el emblemático bacalao de Valderas con queso de cabra
![[Img #79314]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2024/2455_img_20240420_133835.jpg)
El bacalao es un manjar emblemático en la villa de Valderas (León). Aquí en un pueblo “fronterizo” entre los paisajes de la Tierra de Campos y la vega del Cea y los Oteros leoneses se erige una localidad con historia milenaria y un gran patrimonio arquitectónico y etnográfico. Valderas es Bien de Interés Cultural por su casco antiguo de insuperable belleza y además cuenta con uno de los sabores más sorprendentes de León: el bacalao. Sin mar ni puerto pesquero, la historia de los arrieros convirtió Valderas en el pueblo del bacalao.
En el restaurante El Rebeco bien lo saben y desde hace más de medio siglo ofrecen su bacalao al estilo El Rebeco. Un plato sencillo pero inigualable que ha conseguido poner en el mapa a la localidad leonesa.
Tres ingredientes tan solo: bacalao, ajo y pimentón. Una receta sencilla y extraordinaria que conquista a quién lo paladea. En cazuela de barro y burbujeante, todo un espectáculo sensorial que culmina en el paladar.
Julián Farto Tirados capitanea actualmente el restaurante El Rebeco, es la segunda generación de este proyecto culinario y ha sabido implementar su sello propio. Las Jornadas Gastronómicas de El Rebeco son todo un clásico del popular restaurante y este año se celebran las décimo octavas. Una iniciativa que este año cuenta con un matiz muy especial ya que se fusionan el bacalao con el queso de cabra de Lácteas Cobreros.
El resultado de esta unión es un excepcional menú integrado por cinco platos principales que tienen como protagonistas al bacalao y al queso de cabra. El postre, otra manjar que también cuenta con queso de cabra.
Otro de los atractivos de la propuesta culinaria es la colaboración especial del chef Luis Lera, uno de los cocineros más reputados del panorama nacional, que aporta a este menú su receta al bacalao con espinacas y queso de cabra.
El menú además del bacalao al estilo El Rebeco y el bacalao del Lera se completan con ensalada de maruja con bacalao ahumado y fusión de queso de cabra con pétalos, nido de buñuelo de bacalao con rulo de cabra planchado y de postre tibio de cabra con frutos rojos. Café y licores caseros se incluyen en la propuesta que está acompañada de vinos Trasderrey Rosado , Ribera de Duero Los Estares y Casto Pequeño Blanco Verdejo.
![[Img #79313]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2024/7105_img_20240420_133805.jpg)
Este viernes tuvo lugar la presentación de estas deliciosas Jornadas Gastronómicas con una degustación a la que asistieron diversos colaboradores. Las Jornadas Gastronómicas se celebran los días 20, 21, 23, 27 y 28 de abril. El precio cerrado es de 45 euros por persona. Reservas en el teléfono 98 76 31 16
![[Img #79314]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2024/2455_img_20240420_133835.jpg)
El bacalao es un manjar emblemático en la villa de Valderas (León). Aquí en un pueblo “fronterizo” entre los paisajes de la Tierra de Campos y la vega del Cea y los Oteros leoneses se erige una localidad con historia milenaria y un gran patrimonio arquitectónico y etnográfico. Valderas es Bien de Interés Cultural por su casco antiguo de insuperable belleza y además cuenta con uno de los sabores más sorprendentes de León: el bacalao. Sin mar ni puerto pesquero, la historia de los arrieros convirtió Valderas en el pueblo del bacalao.
En el restaurante El Rebeco bien lo saben y desde hace más de medio siglo ofrecen su bacalao al estilo El Rebeco. Un plato sencillo pero inigualable que ha conseguido poner en el mapa a la localidad leonesa.
Tres ingredientes tan solo: bacalao, ajo y pimentón. Una receta sencilla y extraordinaria que conquista a quién lo paladea. En cazuela de barro y burbujeante, todo un espectáculo sensorial que culmina en el paladar.
Julián Farto Tirados capitanea actualmente el restaurante El Rebeco, es la segunda generación de este proyecto culinario y ha sabido implementar su sello propio. Las Jornadas Gastronómicas de El Rebeco son todo un clásico del popular restaurante y este año se celebran las décimo octavas. Una iniciativa que este año cuenta con un matiz muy especial ya que se fusionan el bacalao con el queso de cabra de Lácteas Cobreros.
El resultado de esta unión es un excepcional menú integrado por cinco platos principales que tienen como protagonistas al bacalao y al queso de cabra. El postre, otra manjar que también cuenta con queso de cabra.
Otro de los atractivos de la propuesta culinaria es la colaboración especial del chef Luis Lera, uno de los cocineros más reputados del panorama nacional, que aporta a este menú su receta al bacalao con espinacas y queso de cabra.
El menú además del bacalao al estilo El Rebeco y el bacalao del Lera se completan con ensalada de maruja con bacalao ahumado y fusión de queso de cabra con pétalos, nido de buñuelo de bacalao con rulo de cabra planchado y de postre tibio de cabra con frutos rojos. Café y licores caseros se incluyen en la propuesta que está acompañada de vinos Trasderrey Rosado , Ribera de Duero Los Estares y Casto Pequeño Blanco Verdejo.
![[Img #79313]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2024/7105_img_20240420_133805.jpg)
Este viernes tuvo lugar la presentación de estas deliciosas Jornadas Gastronómicas con una degustación a la que asistieron diversos colaboradores. Las Jornadas Gastronómicas se celebran los días 20, 21, 23, 27 y 28 de abril. El precio cerrado es de 45 euros por persona. Reservas en el teléfono 98 76 31 16


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6