Redacción
Lunes, 25 de Marzo de 2024

El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan acoge una exposición sobre el incendio que supuso el ‘germen’del color morado del Día de la Mujer

[Img #78171]

El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan ha inaugurado hoy la exposición ’25 de marzo de 1911, el incendio que tiño de morado el inicio’. Una muestra que recoge la trágica historia de la fábrica de confección Triangle Waist Co de Nueva York.

[Img #78173]

En apenas media hora las llamas devoraron tres pisos en los que trabajaban unas 500 personas, la mayoría de ellas mujeres jóvenes inmigrantes que apenas hablaban inglés. Un desastre que acabó con la vida de 123 mujeres y 23 hombres. Un hecho que fue el germen para avanzar en las regulaciones de seguridad en el trabajo y en el reconocimiento de los derechos de la mujer.

 

Por este motivo y en el marco de la agenda de actividades del Día de la Mujer, el Ayuntamiento coyantino ha querido dar visibilidad a una tragedia que debido a su magnitud logró que comenzaran a cambiar las cosas mejorando los derechos laborales. Así lo ha explicado la concejala de Servicios Sociales, Donata Álvarez, que ha destacado la importancia de no olvidar todas las vidas que se perdieron en la catástrofe y que afectó principalmente al escalafón más bajo de la sociedad en aquella época, mujeres jóvenes inmigrantes.

[Img #78172]

Donata Álvarez ha explicado que se ha querido inaugurar esta exposición un 25 de marzo para conmemorar el día de la tragedia que marcó sustancialmente la mejora de los derechos laborales de la mujer. Una tragedia que también dejó la herencia del color morado como el color de la mujer, ya que en el momento del incendio las trabajadoras estaban cosiendo camisas moradas y a consecuencia de las llamas el cielo de Nueva York se tiño de morado debido a los tintes de las prendas. Por este motivo se comenzó a usar el morado como símbolo de la mujer. En la inauguración ha querido destacar el hecho de que la víctima más joven apenas tenía 14 años y la mayor apenas superaba los 40 años.

 

La exposición está colocada en la escalera del consistorio coyantino y puede ser visitada en horario de atención al público.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.