Leónsur Digital
Jueves, 21 de Marzo de 2024

El delegado apoya la petición del colectivo ELA para establecer la unidad de respiro en el CRE de San Andrés

La Junta ha aumentado en 50.000 euros la financiación anual de la entidad más representativa de los enfermos con esclerosis lateral amiotrófica en Castilla y León.

[Img #77787]

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, junto con Juan Antonio Orozco -gerente de Servicios Sociales de León-, ha recibido esta mañana a Urbano González, Juan Ignacio López y Esteban Díez, representantes del colectivo ELA en la provincia de León.

 

Este encuentro se ha llevado a cabo a fin de conocer de primera mano los problemas, preocupaciones y soluciones que solicitan desde el propio colectivo, para, de manera conjunta, continuar mejorando la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad en el marco del protocolo de colaboración firmado entre la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y la entidad más representativa de este colectivo en la Comunidad, la Asociación de Enfermos de ELA de Castilla y León (ELACyL).

 

En la reunión, concretamente, se ha valorado la petición de los pacientes de ELA para establecer una unidad de respiro en el actual Centro de Referencia Estatal para la atención a personas con grave discapacidad y para la promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia, situado en San Andrés de Rabanedo. En este aspecto, el delegado ha matizado que se solicitará de nuevo a la Consejería que traslade esta demanda al IMSERSO, del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

 

Asimismo, Eduardo Diego ha reiterado a los presentes que “para la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, este colectivo es prioritario en la tramitación de solicitudes de dependencia, así como en la valoración del grado de discapacidad”. En este aspecto, muestra de ello es el incremento en la dotación económica destinada a ELACyL, una cuantía que alcanza los 250.000 euros para el presente año y que se estabiliza de cara al futuro.

 

Por último, en el marco de la propuesta de ley que actualmente se está tramitando en el Congreso de los Diputados, el delegado desea “que salga adelante cuanto antes y 2 dotada de presupuesto con el objetivo de que tenga reflejo como solución a las mejores prácticas y estrategias en la lucha contra la ELA”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.