Jueves, 02 de Enero de 2014
nota de prensa

IU pide un 'plan de choque' para generar empleo en León

El Coordinador Provincial, Santiago Ordóñez, considera que el Plan de Empleo Provincial que defiende IU se ha quedado corto. "La provincia de León necesita un Plan de Choque ante la catástrofe provocada por las políticas del PP, las heredadas del PSOE, y los desastres que se vienen sucediendo" argumenta.

Ordónez indica que los EREs en grandes empresas y despidos en Pymes, un Plan de Cierre de la  minería del carbón, el abandono del campo y los efectos de la PAC, la pérdida de los servicios y las inversiones públicas por culpa de lo recortes y el abandono de la provincia en los presupuestos estatal y autonómico, Planes de Ajuste y despidos en los Ayuntamientos, el intento de suprimir las Juntas Vecinales... son algunos de los grandes problemas de la sociedad leonesa. 

"A este paso simplemente no quedará nada en la provincia de León. La Diputación se dedica a la endogamia entre los grupos políticos que se reparten las migajas de la crisis, los ayuntamientos recortan y cobran sin ofrecer nada y a los colectivos sociales y sindicales se les llama cuando conviene y tan solo se les da la opción de manifestarse en el momento de dar otro hachazo a la provincia" señala la nota enviada por IU León.

Con todo, IU reitera la necesidad de que las administraciones y organizaciones de la provincia "se muevan por fin". Para ello IU propone algunas ideas:

1.      Nacionalización del carbón, considerándolo como un sector estratégico más allá del 2018. Auditoría completa del plan MINER, revisión del plan del carbón y de la ley de actuación minera. Incorporar al convenio de la minería a los más de mil productores que se han quedado fuera.

2.      Apuesta por las energías renovables y aprovechamiento del medio. Energías solar, eólica, hidráulica de baja potencia, biomasa, transformación de la Madera ……

3.      Plan de ordenación de recursos mineros de la pizarra. Plan específico para el desarrollo de la comarca de la Cabrera.

4.      Plan de regeneración de empleo cualificado y estable alrededor de planes ARI (Areas de rehabilitación integral) y las ITV a edificios antiguos. Protección y promoción de la arquitectura tradicional en zona rural como motor del relanzamiento de estas comarcas.

5.      Desarrollo y creación de industrias de transformación ligadas a la agricultura, la ganadería y el aprovechamiento forestal.

6.      Plan provincial para el desarrollo industrial y tecnológico. Desarrollo racional del parque tecnológico de León y otro más en el Bierzo y Astorga.

7.      Reforzamiento de los servicios siciales ligados a la sanidad, educación, dependencia y empleos verdes.

8.      Plan provincial, incorporando el criterio territorial y técnico, para la extensión de las nuevas tecnologías y la comunicación.

9.      Gestión cooperativa de nuevas empresas así como de aquellas que pretendan deslocalizarse. Fomento del autoempleo y teletrabajo.

10.  Modernización de los Sectores de la Hostelería y el Turismo. Adaptarlos a la realidad del siglo XXI: Profesionalizar y formar para un turismo de calidad, derogando la ley de hostelería vigente. Potenciar el turismo rural como motor de futuro para las comarcas. Crear el corredor turístico Puebla de Lillo – San Isidro conectando toda la montaña. Como ejemplo de otros corredores que aprovechando estructuras y núcleos urbanos ya existentes generen un nicho de riqueza y empleo.

11.  Crear un taller Patronato para la conservación del patrimonio arqueológico y arquitectónico de toda CyL, con sede en León y la creación de 500 empleos directos. Dotar a las ciudades patrimoniales de infraestructuras logísticas y humanas para ofertar un turismo de altura. Dotar a la provincia de un Plan para la puesta en valor de nuestro patrimonio arquitectónico y arqueológico. Proyectar la gastronomía autóctona y sus productos. Integrar el medio ambiente en las promociones turísticas cosiendo la provincia con rutas verdes.

 

A lo que añade la necesidad de dotar a León de mejores infraestructuras. Por lo que IU continúa proponiendo: 

            1. Plan provincial de movilidad sostenible. Potenciación del tren convencional de media distancia y cercanías            

2. Ampliación de la integración del ferrocarril en León y San Andrés del Rabanedo. Asegurar su ejecución con financiación pública.

3. Ejecución del centro logístico de Torneros. Defensa del empleo en los talleres ferroviarios de León.

4. Consolidación de las líneas de la antigua FEVE (León – Bilbao y Ponferrada – Villablino) en la triple vertiente de transporte de mercancías, viajeros y turismo; convirtiendo a FEVE en un verdadero transporte metropolitano en la capital y su alfoz.

5. Eliminación de los peajes León – Astorga y León – Campomanes.

6. Construcción de la conexión con Portugal por el vial León – BraganÇa.

7. Acelerar la ejecución de la autovía León – Valladolid, asegurando la protección de los restos de Lancia.

8. Construcción de La Espina – Villablino – Ponferrada y conexión con Portugal por la Cabrera.

9. Finalización de la ronda sur de León y estudio informativo sobre la ronda noroeste.

10. Reapertura del ferrocarril Vía de la Plata.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.