Leónsur Digital
Miércoles, 13 de Marzo de 2024

UPA CyL ve avances muy significativos en las propuestas del Ministerio de Agricultura a las Opas para la PAC hasta el 2027, pero reclamamos un esfuerzo mayor

UPA CASTILLA Y LEÓN valora positivamente los avances tan significativos que ha propuesto en los últimos días el Ministerio de Agricultura a las OPAS sobre las normas de regulación de la PAC hasta el 2027, pero reclamamos al Gobierno que dé un paso más y junto a las comunidades autónomas atienda reivindicaciones que consideramos básicas para el sector agrario regional.

[Img #77556]

 

En este sentido, nuestra organización considera que puede hacerse un esfuerzo superior a la hora de ser más flexibles en cuanto a la relajación de los requisitos ambientales de la PAC, y así responder a las justas reivindicaciones que en unidad de acción estamos reclamando los profesionales del sector en la calle y en las mesas de negociación.

 

Consideramos que las medidas de flexibilización propuestas deben mejorarse no solo aplazando compromisos o rebajando porcentajes obligatorios de determinadas prácticas agronómicas sino aplicándolas de forma definitiva.

 

Insistiendo en que los avances son significativos respecto a hacer varias semanas, en materias importantes como la rotación de cultivos o cuaderno digital por ejemplo, consideramos que las mesas de trabajo en coordinación con el Ministerio de Agricultura deben profundizar en la rebaja de la burocracia para los agricultores y ganaderos y en la adaptación de medidas integrales entre el sector y otros ministerios como pueden ser Hacienda y Medio Ambiente.

 

A nivel de mejoras a lograr, UPA CyL considera aún insuficientes los plazos para efectuar los abonados, y se debe tener en cuenta de forma explícita que se aplicará la normativa de forma obligatoria “siempre que las condiciones atmosféricas lo permitan”.

 

Los agricultores y ganaderos de Castilla y León consideran básico que las administraciones competentes, Gobierno central y en nuestro caso la Junta de Castilla y León se comprometan firmemente a sacar adelante un Observatorio Oficial de Costes de Producción a nivel autonómico para que nadie se pueda saltar la Ley de la Cadena Alimentaria, y por lo tanto para que los agricultores y ganaderos cobren por sus productos siempre por encima de costes.

 

Nuestra organización también considera que debe avanzarse aún bastante en cuestiones relacionadas con la ganadería. Debe hacerse una revisión de Plan Nacional de Saneamiento con un incremento de las indemnizaciones. Además, en materia de sanidad animal falta un permiso oficial para que los ganaderos tengan un botiquín de urgencia con antibiótico en las propias explotaciones ganaderas, y echamos en falta más libertad en la actividad profesional en materias tan restrictivas como las nuevas normas de medidas y espacios para el sector porcino.

 

Por otro lado, vemos correcto y acertada la creación del foro de ganadería extensiva, pero entendemos que debe hacerse también para la ganadería intensiva y par la ganadería semiextensiva.

 

UPA CyL echa de menos medidas a coordinar con las comunidades autónomas en cuanto a la regulación y control de la fauna salvaje (lobos, buitres, ciervos, corzos, jabalís…) así como la indemnización por daños de la misma, y ahí es donde debe trabajarse para que se abran mesas de diálogo con un Ministerio como el de Medio Ambiente que hasta ahora no ha querido introducir medidas de apoyo para los ganaderos.

 

En definitiva, nuestra organización considera fundamental seguir con el buen trabajo de negociación en las mesas de diálogo y de reivindicación en las calles como hasta ahora hemos hecho, porque los avances son significativos respecto a semanas atrás, pero son varios los pasos que aún pueden darse desde la Comisión Europea, desde el Gobierno de España y desde la Junta de Castilla y León para mejorar en las reclamaciones justas, necesarias y legítimas que tenemos los agricultores y ganaderos de Castilla y León. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.