Seguimiento masivo de la huelga de 2 horas en el sector financiero, con un 84,7% de las plantillas y más de un 80% en la provincia de León
Un 84,7% de las 152.000 personas trabajadoras de Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito han secundado la huelga parcial de 2 horas convocada por CCOO, UGT y FINE hoy lunes 26 de febrero, según las estimaciones de los 3 sindicatos.
![[Img #77072]](https://leonsurdigital.com/upload/images/02_2024/183_lsd3.jpg)
Según las organizaciones sindicales, el 85,5% de las plantillas de Banca (de un total de 80.000) un 83,5% de las plantillas de Ahorro (de un total de 55.000) y un 84,5% de las plantillas de Cooperativas de Crédito (de un total de 17.000), han secundado la huelga de 2 horas para exigir a las entidades del sector financiero incrementos salariales acordes con los beneficios del sector y medidas de calado que mejoren un clima laboral cada vez más insostenible.
Las cifras estimadas de seguimiento por entidades son las siguientes: Caixabank (87,5%), Santander (87,1%), BBVA (86,9%), Sabadell (85%), Unicaja (87%), Abanca (50%), Cajamar (85,5%), Ibercaja (85%), Bankinter (78%) y Deutsche (79%).
Por territorios, Madrid (79%), Catalunya (89%), Andalucía (89,5%), Pais Valencia (87%), Galicia (82%), Castilla y León (87%), Castilla La Mancha (86,5%), Aragón (90%), Euskadi (90%), Canarias (84%), Murcia (85%), Illes (83,5%), Asturies (85%), Extremadura (84,5%), Navarra (86,5%), Cantabria (86%), Rioja (84,5%).
En la provincia de León, el seguimiento ha sido masivo, estimándose superior al 80% de la plantilla de casi todas las entidades.
Dos manifestaciones, una en León en la que han participado más de 200 personas trabajadoras del Sector de las apenas 500 que hay en la capital, y otra en Ponferrada con una participación algo inferior (unas 50 de una plantilla de poco más de 100 en Ponferrada), debida sobre todo al mal tiempo. Casi todas las oficinas han permanecido cerradas durante las 2 horas de paro.
Desde CCOO, UGT y FINE agradecen expresamente a las plantillas del sector el seguimiento de la convocatoria y califican esta huelga parcial como “histórica”, al ser la primera huelga simultanea en Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito, al tiempo que anticipan un seguimiento igualmente masivo en la huelga de 24 horas convocada para el viernes 22 de marzo, fecha coincidente con la celebración de las Juntas de accionistas de Caixabank y Banco Santander.
Los sindicatos exigen a las cúpulas directivas del sector, que ha batido todos sus récord de beneficios, que escuchen el mensaje que han transmitido sus plantillas, y rectifiquen de forma muy significativa sus propuestas, con incrementos salariales que permitan recuperar el poder adquisitivo y medidas que mejoren un insostenible clima laboral.
Según las organizaciones sindicales, el 85,5% de las plantillas de Banca (de un total de 80.000) un 83,5% de las plantillas de Ahorro (de un total de 55.000) y un 84,5% de las plantillas de Cooperativas de Crédito (de un total de 17.000), han secundado la huelga de 2 horas para exigir a las entidades del sector financiero incrementos salariales acordes con los beneficios del sector y medidas de calado que mejoren un clima laboral cada vez más insostenible.
Las cifras estimadas de seguimiento por entidades son las siguientes: Caixabank (87,5%), Santander (87,1%), BBVA (86,9%), Sabadell (85%), Unicaja (87%), Abanca (50%), Cajamar (85,5%), Ibercaja (85%), Bankinter (78%) y Deutsche (79%).
Por territorios, Madrid (79%), Catalunya (89%), Andalucía (89,5%), Pais Valencia (87%), Galicia (82%), Castilla y León (87%), Castilla La Mancha (86,5%), Aragón (90%), Euskadi (90%), Canarias (84%), Murcia (85%), Illes (83,5%), Asturies (85%), Extremadura (84,5%), Navarra (86,5%), Cantabria (86%), Rioja (84,5%).
En la provincia de León, el seguimiento ha sido masivo, estimándose superior al 80% de la plantilla de casi todas las entidades.
Dos manifestaciones, una en León en la que han participado más de 200 personas trabajadoras del Sector de las apenas 500 que hay en la capital, y otra en Ponferrada con una participación algo inferior (unas 50 de una plantilla de poco más de 100 en Ponferrada), debida sobre todo al mal tiempo. Casi todas las oficinas han permanecido cerradas durante las 2 horas de paro.
Desde CCOO, UGT y FINE agradecen expresamente a las plantillas del sector el seguimiento de la convocatoria y califican esta huelga parcial como “histórica”, al ser la primera huelga simultanea en Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito, al tiempo que anticipan un seguimiento igualmente masivo en la huelga de 24 horas convocada para el viernes 22 de marzo, fecha coincidente con la celebración de las Juntas de accionistas de Caixabank y Banco Santander.
Los sindicatos exigen a las cúpulas directivas del sector, que ha batido todos sus récord de beneficios, que escuchen el mensaje que han transmitido sus plantillas, y rectifiquen de forma muy significativa sus propuestas, con incrementos salariales que permitan recuperar el poder adquisitivo y medidas que mejoren un insostenible clima laboral.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99