Redacción
Jueves, 22 de Febrero de 2024
Ayer, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados

Luis Planas reitera la firme implicación del Gobierno en dar respuesta a las preocupaciones de agricultores y ganaderos

El ministro subraya que todos los productos alimentarios que entran en la Unión Europea están “perfectamente controlados”

[Img #76978]

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, reiteró ayer la firme implicación del Gobierno en dar respuesta a las inquietudes y problemas de agricultores y ganaderos. “Nadie nos va a parar ni en el diálogo, ni en el trabajo, ni en el compromiso con el sector agrario”, destacó.
En respuesta a dos preguntas parlamentarias en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Luis Planas ha hecho referencia a las 18 medidas que propuso el pasado jueves a las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA para responder a las preocupaciones de los agricultores, principalmente en materia de cumplimiento y mejora de la ley de la cadena alimentaria, simplificación normativa y de los requisitos de la Política Agraria Común (PAC) y comercio con terceros países.
Planas se centró en este último asunto, objeto de una de las preguntas, y ha recordado que en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) que se celebrará el próximo lunes, día 26, en Bruselas volverá a defender que se establezcan “cláusulas espejo” en los acuerdos comerciales con terceros países para exigir que los alimentos importados reúnan las mismas condiciones que se exigen a los producidos dentro de la Unión Europea (UE).
Además, recordó que entre los compromisos del Gobierno trasladados a las organizaciones profesionales agrarias se incluye el refuerzo de la sanidad exterior con la centralización de servicios y la mejora de la coordinación del control fronterizo entre los distintos Estados miembros.
El ministro recordó los buenos datos de la balanza comercial agroalimentaria de España, con un volumen de exportaciones que alcanzó el año pasado los 70.431 millones de euros con un saldo positivo de 15.472 millones de euros. No obstante, admitio que junto a quienes exportan y obtienen buenos resultados hay también pequeños y medianos agricultores que sufren la competencia de terceros países.
El ministro aseguró que todos los productos alimentarios que entran en la Unión Europea están “perfectamente controlados”. “Somos la frontera exterior junto a Estados Unidos que tiene mayor número de controles y de exigencias”, subrayó.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.