El PSOE alega la incapacidad del alcalde como gestor público para revocar su retribución
![[Img #76951]](https://leonsurdigital.com/upload/images/02_2024/7652_img_5000.jpg)
El grupo socialista del Ayuntamiento de Valderas solicitó la realización de un pleno para suprimir el acuerdo de la retribución de alcaldía, o lo que es lo mismo “quitarle el sueldo al alcalde“. Gracias al apoyo del edil no adscrito, y anterior miembro del equipo de gobierno, el PSOE ha logrado esta mañana suspender la dedicación exclusiva que tenía el alcalde de Valderas, Pedro Guerra.
Una “demostración de fuerza“ por parte del grupo del PSOE de Valderas dirigido por Agustín Lobato, anterior alcalde. Gracias al apoyo del edil José Antonio Salvador ahora independiente antes de VOX. Salvador en su día entregó la llave de gobierno al Popular Pedro Guerra, hoy se ha aliado con el PSOE y le ha arrebatado la retribución. Una imagen más que clara del resultado de una hipotética moción.
Al comenzar el pleno el PSOE explicó la motivación del pleno. El concejal socialista Javier Cuñado fue el encargado de presentar las razones para ello con un recordatorio sobre los motivos. La explicación comenzaba recordando que “el 17 de junio de 2023, se celebró el Pleno Extraordinario para la conformación del gobierno de la Corporación entre dos de las fuerzas políticas de la misma, una de las cuales en su programa político proponía un “todo por Valderas” y la otra, en la campaña electoral previa, dejó clara la promesa de que “el ejercicio de los cargos municipales no conllevaría remuneración alguna con cargo a los presupuestos municipales”“
La retribución de alcaldía apareció por primera vez en el pleno extraordinario del 11 de agosto según señalaron los socialistas. Según los socialistas, precisamente la retribución del alcalde fue uno de los gérmenes que generó el descontento del socio de gobierno. “En la Comisión de Cuentas celebrada con carácter previo a dicho pleno, el concejal y socio de gobierno, José Antonio Salvador Pérez, manifiesta no ver al Sr. Alcalde y beneficiario de la retribución pretendida, preparado para que se retribuya su actividad, aconsejándole que retire la propuesta sin que se llegue a debatir en el Pleno, como así se hizo, puesto que de hacerlo, votaría en contra de la misma, como también lo iba a hacer nuestro grupo, toda vez que en ningún momento se contó con nosotros para justificar la necesidad ni la cuantía de la misma“
El relato del PSOE explicó que no fue hasta principios de octubre de 2023 cuando volvió a surgir el tema de la retribución “tras la comunicación de uno de nuestros concejales relacionada con un viaje internacional durante la semana del 9 al 15 de dicho mes“. Fecha en la que según los socialistas se convocó un pleno que incluía el “régimen de retribuciones y dedicación exclusiva de la Alcaldía”. Aquel pleno solo contó con la asistencia de los concejales del PP, el resto de los que podían haber asistido no lo hizo como medida de protesta han reconocido esta mañana los socialistas. En aquel pleno se parobó la retribución anual bruta de 29.000 euros cantidad a la que hay sumar los gastos de Seguridad Social.
Con todo el PSOE también indicó que el 21 de diciembre se presentó en pleno ordinario “por sorpresa sin ningún tipo de aviso previo, ni documentación , ni negociación, los Presupuestos del Ayuntamiento para el 2024 en los que observamos, de prisa y corriendo, que la partida para sueldos de los órganos de gobierno pasaba de 29.000 a 50.000 euros, lo que significa un 42% de incremento totalmente injustificado e inexplicable“.
Unas expliaciones que el PSOE del Ayuntamiento de Valderas “considera imprescindible dibujar el recorrido expuesto para entender que nuestra posición no es ni arbitraria, ni caprichosa o contraria a que el Sr. Alcalde reciba remuneración por la actividad que desempeñe, siempre que se nos justifique debidamente su necesidad, su correcta realización, una adecuada cuantía y el beneficio para el municipio“.
“Si a lo expuesto en el punto anterior le añadimos que, mayormente, las distintas actuaciones que los ciudadanos suelen requerir en las oficinas municipales son gestiones cuya tramitación inicialmente no precisan, en la mayoría de los casos, ni el saludo del alcalde, ni su intervención y cuando ésta se requiere, como la firma de documentos, en la actualidad se hace mediante la firma electrónica con el certificado digital, que no precisa su presencia física. Una mirada retrospectiva de las actuaciones llevadas a cabo por el actual equipo de gobierno, y en especial del Sr. Alcalde, dejan patente su incapacidad como gestor de lo público“ continuaron los socialstas. En este apartado el PSOE critico que “hay varias obras aprobadas en la anterior legislatura, y algunas adjudicadas, cuya realización no son capaces de poner en marcha“.
La critica del PSOE fue más allá y aseguró que el acuerdo de asignarse un sueldo “se adoptó de manera claramente torticera“. “Es público y notorio que del Ayuntamiento de Valderas han desaparecido todos los proyectos de futuro que se encontraban en desarrollo y otros en fase de gestación“ añadieron los socialistas.
El grupo socialista del Ayuntamiento de Valderas solicitó la realización de un pleno para suprimir el acuerdo de la retribución de alcaldía, o lo que es lo mismo “quitarle el sueldo al alcalde“. Gracias al apoyo del edil no adscrito, y anterior miembro del equipo de gobierno, el PSOE ha logrado esta mañana suspender la dedicación exclusiva que tenía el alcalde de Valderas, Pedro Guerra.
Una “demostración de fuerza“ por parte del grupo del PSOE de Valderas dirigido por Agustín Lobato, anterior alcalde. Gracias al apoyo del edil José Antonio Salvador ahora independiente antes de VOX. Salvador en su día entregó la llave de gobierno al Popular Pedro Guerra, hoy se ha aliado con el PSOE y le ha arrebatado la retribución. Una imagen más que clara del resultado de una hipotética moción.
Al comenzar el pleno el PSOE explicó la motivación del pleno. El concejal socialista Javier Cuñado fue el encargado de presentar las razones para ello con un recordatorio sobre los motivos. La explicación comenzaba recordando que “el 17 de junio de 2023, se celebró el Pleno Extraordinario para la conformación del gobierno de la Corporación entre dos de las fuerzas políticas de la misma, una de las cuales en su programa político proponía un “todo por Valderas” y la otra, en la campaña electoral previa, dejó clara la promesa de que “el ejercicio de los cargos municipales no conllevaría remuneración alguna con cargo a los presupuestos municipales”“
La retribución de alcaldía apareció por primera vez en el pleno extraordinario del 11 de agosto según señalaron los socialistas. Según los socialistas, precisamente la retribución del alcalde fue uno de los gérmenes que generó el descontento del socio de gobierno. “En la Comisión de Cuentas celebrada con carácter previo a dicho pleno, el concejal y socio de gobierno, José Antonio Salvador Pérez, manifiesta no ver al Sr. Alcalde y beneficiario de la retribución pretendida, preparado para que se retribuya su actividad, aconsejándole que retire la propuesta sin que se llegue a debatir en el Pleno, como así se hizo, puesto que de hacerlo, votaría en contra de la misma, como también lo iba a hacer nuestro grupo, toda vez que en ningún momento se contó con nosotros para justificar la necesidad ni la cuantía de la misma“
El relato del PSOE explicó que no fue hasta principios de octubre de 2023 cuando volvió a surgir el tema de la retribución “tras la comunicación de uno de nuestros concejales relacionada con un viaje internacional durante la semana del 9 al 15 de dicho mes“. Fecha en la que según los socialistas se convocó un pleno que incluía el “régimen de retribuciones y dedicación exclusiva de la Alcaldía”. Aquel pleno solo contó con la asistencia de los concejales del PP, el resto de los que podían haber asistido no lo hizo como medida de protesta han reconocido esta mañana los socialistas. En aquel pleno se parobó la retribución anual bruta de 29.000 euros cantidad a la que hay sumar los gastos de Seguridad Social.
Con todo el PSOE también indicó que el 21 de diciembre se presentó en pleno ordinario “por sorpresa sin ningún tipo de aviso previo, ni documentación , ni negociación, los Presupuestos del Ayuntamiento para el 2024 en los que observamos, de prisa y corriendo, que la partida para sueldos de los órganos de gobierno pasaba de 29.000 a 50.000 euros, lo que significa un 42% de incremento totalmente injustificado e inexplicable“.
Unas expliaciones que el PSOE del Ayuntamiento de Valderas “considera imprescindible dibujar el recorrido expuesto para entender que nuestra posición no es ni arbitraria, ni caprichosa o contraria a que el Sr. Alcalde reciba remuneración por la actividad que desempeñe, siempre que se nos justifique debidamente su necesidad, su correcta realización, una adecuada cuantía y el beneficio para el municipio“.
“Si a lo expuesto en el punto anterior le añadimos que, mayormente, las distintas actuaciones que los ciudadanos suelen requerir en las oficinas municipales son gestiones cuya tramitación inicialmente no precisan, en la mayoría de los casos, ni el saludo del alcalde, ni su intervención y cuando ésta se requiere, como la firma de documentos, en la actualidad se hace mediante la firma electrónica con el certificado digital, que no precisa su presencia física. Una mirada retrospectiva de las actuaciones llevadas a cabo por el actual equipo de gobierno, y en especial del Sr. Alcalde, dejan patente su incapacidad como gestor de lo público“ continuaron los socialstas. En este apartado el PSOE critico que “hay varias obras aprobadas en la anterior legislatura, y algunas adjudicadas, cuya realización no son capaces de poner en marcha“.
La critica del PSOE fue más allá y aseguró que el acuerdo de asignarse un sueldo “se adoptó de manera claramente torticera“. “Es público y notorio que del Ayuntamiento de Valderas han desaparecido todos los proyectos de futuro que se encontraban en desarrollo y otros en fase de gestación“ añadieron los socialistas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141