Laguna de Negrillos
Bendiciones por San Antón, capas y dulces
![[Img #75759]](https://leonsurdigital.com/upload/images/01_2024/1526_img_3978.jpg)
En Laguna de Negrillos este domingo rindieron homenaje a San Antonio Abad. La cofradía de San Antonio Abad, con sus capas y sus característicos sombreros, organizaron un año más la tradición en honor al Santo. El frío de enero no impidió que un buen número de mascotas se congreraran en la entrada del templo de la ermita.
![[Img #75761]](https://leonsurdigital.com/upload/images/01_2024/9134_img_3990.jpg)
La tortuga Princesa fue la primera en ser bendecida, detrás perros, algún gato, una querida mascota de peluche esperaron la bendición. Este año hubo también una petición especial, y el párroco otorgó bendición a un automovil.
![[Img #75762]](https://leonsurdigital.com/upload/images/01_2024/899_img_3994.jpg)
A continuación se llevó a cabo la tradicional subasta de dulces y rifa del gochín organizada por la cofradía en una animada mañana de fiesta que concluyó con una comida de hermandad.
![[Img #75752]](https://leonsurdigital.com/upload/images/01_2024/9833_img_3970.jpg)
La cofradía de San Antonio Abad se fundó en 1537 y cuenta con una especial peculiaridad, ya que a ella pertenecen los descendientes de siete apellidos históricos de la villa lagunesa: Fernández, López, Valencia, dos ramas de Rodríguez, Sánchaz y Cardo (estos dos últimos extinguidos por falta de descendencia). Durante siglos la cofradía solo estuvo integrada por hombres, en el 2010 se levantó este veto.
![[Img #75767]](https://leonsurdigital.com/upload/images/01_2024/6209_img_4010.jpg)
En Laguna de Negrillos este domingo rindieron homenaje a San Antonio Abad. La cofradía de San Antonio Abad, con sus capas y sus característicos sombreros, organizaron un año más la tradición en honor al Santo. El frío de enero no impidió que un buen número de mascotas se congreraran en la entrada del templo de la ermita.
La tortuga Princesa fue la primera en ser bendecida, detrás perros, algún gato, una querida mascota de peluche esperaron la bendición. Este año hubo también una petición especial, y el párroco otorgó bendición a un automovil.
A continuación se llevó a cabo la tradicional subasta de dulces y rifa del gochín organizada por la cofradía en una animada mañana de fiesta que concluyó con una comida de hermandad.
La cofradía de San Antonio Abad se fundó en 1537 y cuenta con una especial peculiaridad, ya que a ella pertenecen los descendientes de siete apellidos históricos de la villa lagunesa: Fernández, López, Valencia, dos ramas de Rodríguez, Sánchaz y Cardo (estos dos últimos extinguidos por falta de descendencia). Durante siglos la cofradía solo estuvo integrada por hombres, en el 2010 se levantó este veto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2