VALENCIA DE DON JUAN
Es tiempo de Navidad
![[Img #6216]](upload/img/periodico/img_6216.jpg)
Valencia de Don Juan inauguró oficialmente su agenda navideña ayer por la tarde con villancicos y la inauguración del belén municipal y el belén monumental de la Asociación Leonesa de Amigos de los Belenes.
En la tarde de ayer, la Casa de Cultura de Valencia de Don Juan acogió la celebración de la Navidad de los niños de la catequesis. Un total de 160 niños cantaron villancicos en el salón de actos de la Casa de Cultura completamente abarrotado. Una representación llena de momentos entrañables y divertidos, que hicieron que el público rompiera en aplausos numerosas veces.
A continuación, tuvo lugar la inauguración del Belén a tamaño real de la Plaza Mayor, así como la Exposición del Belén Monumental de la Asociación Leonesa de Amigos de los Belenes, que corrió a cargo del alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, de la corporación municipal y del párroco de la localidad, Salvador Valbuena Turienzo. Los niños de la catequesis participaron en el acto ofreciendo al público existente un amplio repertorio de villancicos.
Belén Monumental
Tras la actuación, se abrieron las puertas de la sala de exposiciones del Ayuntamiento y todos los presentes pudieron ver el Belén de la Asociación Leonesa de Amigos de los Belenes, que permanecerá expuesto hasta el próximo 6 de enero.
Este año, el Belén está compuesto por unas 50 figuras, todas ellas de gran valor artístico, propias de la asociación (algunas donadas por gentileza de socios o vecinos de Valencia de Don Juan) y otras cedidas por instituciones como la Parroquia de San Pedro o los Padres Agustinos; éstas dos entidades han prestado este año una escena de la Anunciación a los Pastores y los Reyes Magos a caballo, obras todas ellas de la escuela catalana realizadas en talleres de Olot (Gerona) hace más de medio siglo.
Además de las instituciones religiosas citadas, la Asociación ha contado con la colaboración de diversas empresas y establecimientos de la localidad coyantina como La Caixa, Pinturas Freca, Drakania Diseño Gráfico y Garnica Plywood. El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan ha patrocinado la exposición y ha cedido los espacios para la muestra, además dota a la Asociación con una sede permanente.
![[Img #6216]](upload/img/periodico/img_6216.jpg)
Valencia de Don Juan inauguró oficialmente su agenda navideña ayer por la tarde con villancicos y la inauguración del belén municipal y el belén monumental de la Asociación Leonesa de Amigos de los Belenes.
En la tarde de ayer, la Casa de Cultura de Valencia de Don Juan acogió la celebración de la Navidad de los niños de la catequesis. Un total de 160 niños cantaron villancicos en el salón de actos de la Casa de Cultura completamente abarrotado. Una representación llena de momentos entrañables y divertidos, que hicieron que el público rompiera en aplausos numerosas veces.
A continuación, tuvo lugar la inauguración del Belén a tamaño real de la Plaza Mayor, así como la Exposición del Belén Monumental de la Asociación Leonesa de Amigos de los Belenes, que corrió a cargo del alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, de la corporación municipal y del párroco de la localidad, Salvador Valbuena Turienzo. Los niños de la catequesis participaron en el acto ofreciendo al público existente un amplio repertorio de villancicos.
Belén Monumental
Tras la actuación, se abrieron las puertas de la sala de exposiciones del Ayuntamiento y todos los presentes pudieron ver el Belén de la Asociación Leonesa de Amigos de los Belenes, que permanecerá expuesto hasta el próximo 6 de enero.
Este año, el Belén está compuesto por unas 50 figuras, todas ellas de gran valor artístico, propias de la asociación (algunas donadas por gentileza de socios o vecinos de Valencia de Don Juan) y otras cedidas por instituciones como la Parroquia de San Pedro o los Padres Agustinos; éstas dos entidades han prestado este año una escena de la Anunciación a los Pastores y los Reyes Magos a caballo, obras todas ellas de la escuela catalana realizadas en talleres de Olot (Gerona) hace más de medio siglo.
Además de las instituciones religiosas citadas, la Asociación ha contado con la colaboración de diversas empresas y establecimientos de la localidad coyantina como La Caixa, Pinturas Freca, Drakania Diseño Gráfico y Garnica Plywood. El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan ha patrocinado la exposición y ha cedido los espacios para la muestra, además dota a la Asociación con una sede permanente.







































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165