
EDUCACIÓN
Los Reyes entregan el premio Princesa de Girona al colegio leonés CEIP Gumersindo Azcárate
Los Reyes de España entregan el título "Escuela del año 2022"al colegio multicultural de Armunia, por su "respeto a la diversidad y la integración" y su "impacto positivo" en el barrio leonés.
![[Img #75530]](https://leonsurdigital.com/upload/images/01_2024/2256_7-reyes-espana.jpg)
Diez años después los Reyes de España regresan juntos este miércoles 10 de enero a la capital leonesa para hacer entrega del premio "Escuela del año 2022" al CEIP Gumersindo de Azcárate.
La ciudad se levantaba con niebla, los leoneses estaban expectantes ante la visita y se vivió un gran despliegue mediático y de seguridad. Los Reyes llegaron al aeropuerto de la Virgen del Camino a las 12:00 del mediodía.
Sus Majestades accedieron a las instalaciones para galardonar al centro educativo con el “Premio Princesa de Girona Escuela del año 2022”, reconocido por “la singularidad en el uso humanístico de la tecnología” y por su apuesta por una “convivencia diversa y enfocada a impactar positivamente en su entorno”.
![[Img #75528]](https://leonsurdigital.com/upload/images/01_2024/7217_5-reyes-espana.jpg)
Don Felipe y Doña Letizia recorren este centro educativo que trabaja para ofrecer una educación de calidad promoviendo la diversidad, la integración y el desarrollo tecnológico con propósito bajo el lema que preside el acceso al CEIP Gumersindo de Azcárate: “Nuestro mundo de colores”, Tecnología con Propósito, un programa para el desarrollo del pensamiento computacional teniendo siempre presente la responsabilidad de formar en la seguridad y respeto en la red; un Huerto Escolar Ecológico y el Proyecto Erasmus + con movilidades de profesorado al extranjero para observar y formarnos acerca de otros sistemas educativos y que ahora da un paso más viajando con su alumnado, con el doble objetivo de que sean conscientes de la importancia del aprendizaje del inglés como medio de comunicación y ofrecerles la igualdad de oportunidades, como hilo conductor de esta visita.
Los Reyes visitaron la Biblioteca 2030, un espacio para fomentar el gusto por la lectura, con las explicaciones de Ana Belén Montiel, profesora. En el Aula del Futuro, un lugar que induce a aplicar metodologías activas y a utilizar recursos que favorecen el desarrollo del pensamiento, con las indicaciones de la coordinadora TIC del centro, Elena Carreño.
![[Img #75526]](https://leonsurdigital.com/upload/images/01_2024/865_2-reyes-espana.jpg)
También, Don Felipe y Doña Letizia, durante el recorrido estuvieron con los patronos de la FPdGi; los premiados con el premio Escuela del Año de otras ediciones; y los miembros del jurado y grupo de trabajo de Educación de la FPdGi.
Sus Majestades los Reyes continuaron la visita recorriendo el Aula de infantil, con niños de 4 y 5 años trabajando en ejercicios de matemáticas manipulativas, acompañados por Jacqueline García, profesora; el Aula de Informática, con una presentación, por cinco antiguos alumnos, de los proyectos realizados en el curso 2018/2019 y presentados en la Feria de Centros Samsung Smart School, con explicaciones del monitor externo del centro, Jesús Sánchez; y el Aula de 4º de primaria, lugar con actividades de participación de las familias, con las indicaciones de las tutoras del aula, Rebeca Rodríguez y Patricia Fernández; y mantuvieron un breve encuentro con personal no docente del centro y jóvenes de Generación Docentes.
![[Img #75527]](https://leonsurdigital.com/upload/images/01_2024/1630_4-reyes-espana.jpg)
Seguidamente, los Reyes visitaron el Aula de Naturaleza, como proyecto con la participación y colaboración del alumnado y sus familias, y las explicaciones de la coordinadora del Huerto Escolar, Elisabet García.
En el Pabellón de Deportes del Centro, los Reyes presidieron el acto de entrega del premio a la Escuela del Año 2022 con las intervenciones del presidente de la Fundación Princesa de Girona, Francisco Belill, y de la directora del CEIP “Gumersindo Azcárate”, Pilar Bahamonde, amenizado con la actuación musical a cargo de cantautora madrileña, Carlota Mad, que es participante del programa Generación Arte de la FPdGi.
![[Img #75525]](https://leonsurdigital.com/upload/images/01_2024/1507_1-reyes-espana.jpg)
Para Concluir esta visita, Don Felipe y Doña Letizia conversaron con los asistentes.
Acompañaron, además, a Sus Majestades los Reyes, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Victor Torres; el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán; el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen; el alcalde de León, José Antonio Díez; la consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, María del Rocío Lucas; el director general de la Fundación Princesa de Girona, Salvador Tasqué; personal de dirección del CEIP “Gumersindo Azcárate”; el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez; el director general de Innovación y Formación del Profesorado de la consejería de Educación del Gobierno de la Junta de Castilla y León, Luis Domingo; y la concejala de Educación, Turismo e Igualdad del ayuntamiento de León, Mercedes Escudero.
![[Img #75529]](https://leonsurdigital.com/upload/images/01_2024/486_6-reyes-espana.jpg)
Un jurado de expertos otorgó el galardón a esta escuela de León por "la singularidad en el uso humanístico de la tecnología" y por su apuesta por una "convivencia diversa y enfocada a impactar positivamente en su entorno".
El CEIP Gumersindo de Azcárate de León fue reconocido con el Premio Escuela del Año 2022 que entrega la Fundación Princesa de Girona con el objetivo de recompensar el esfuerzo de centros que apuestan por el “desarrollo del talento y la innovación educativa en favor de una sociedad más justa y un mundo mejor” que en el caso de este instituto de León, se traduce en mejorar la cohesión, facilitando la participación del alumnado y sus familias, impulsando la colaboración, cooperación, reciprocidad y confianza, favoreciendo la integración social de tal forma que todas las personas se sienten partícipes de la escuela y de la comunidad. Los objetivos de este centro de "puertas abiertas" son potenciar el éxito educativo del alumnado con el desarrollo del pensamiento computacional; concienciar a las familias de la importancia de la educación haciéndoles partícipes y que la comunidad educativa del centro sea competente digitalmente como medio para mejorar la vida de sus alumnos y asegurar así su formación futura.
El premio no ha tenido un sentido económico, pero sí una estatuilla y el prestigio y honor de liderar la educación del país y la oportunidad de abrir sus puertas a los Reyes de España, un día en el que la comunidad educativa y los más pequeños recordarán siempre por ser "el mejor cole de España".
![[Img #75532]](https://leonsurdigital.com/upload/images/01_2024/8070_9-reyes-espana.jpg)
Diez años después los Reyes de España regresan juntos este miércoles 10 de enero a la capital leonesa para hacer entrega del premio "Escuela del año 2022" al CEIP Gumersindo de Azcárate.
La ciudad se levantaba con niebla, los leoneses estaban expectantes ante la visita y se vivió un gran despliegue mediático y de seguridad. Los Reyes llegaron al aeropuerto de la Virgen del Camino a las 12:00 del mediodía.
Sus Majestades accedieron a las instalaciones para galardonar al centro educativo con el “Premio Princesa de Girona Escuela del año 2022”, reconocido por “la singularidad en el uso humanístico de la tecnología” y por su apuesta por una “convivencia diversa y enfocada a impactar positivamente en su entorno”.
Don Felipe y Doña Letizia recorren este centro educativo que trabaja para ofrecer una educación de calidad promoviendo la diversidad, la integración y el desarrollo tecnológico con propósito bajo el lema que preside el acceso al CEIP Gumersindo de Azcárate: “Nuestro mundo de colores”, Tecnología con Propósito, un programa para el desarrollo del pensamiento computacional teniendo siempre presente la responsabilidad de formar en la seguridad y respeto en la red; un Huerto Escolar Ecológico y el Proyecto Erasmus + con movilidades de profesorado al extranjero para observar y formarnos acerca de otros sistemas educativos y que ahora da un paso más viajando con su alumnado, con el doble objetivo de que sean conscientes de la importancia del aprendizaje del inglés como medio de comunicación y ofrecerles la igualdad de oportunidades, como hilo conductor de esta visita.
Los Reyes visitaron la Biblioteca 2030, un espacio para fomentar el gusto por la lectura, con las explicaciones de Ana Belén Montiel, profesora. En el Aula del Futuro, un lugar que induce a aplicar metodologías activas y a utilizar recursos que favorecen el desarrollo del pensamiento, con las indicaciones de la coordinadora TIC del centro, Elena Carreño.
También, Don Felipe y Doña Letizia, durante el recorrido estuvieron con los patronos de la FPdGi; los premiados con el premio Escuela del Año de otras ediciones; y los miembros del jurado y grupo de trabajo de Educación de la FPdGi.
Sus Majestades los Reyes continuaron la visita recorriendo el Aula de infantil, con niños de 4 y 5 años trabajando en ejercicios de matemáticas manipulativas, acompañados por Jacqueline García, profesora; el Aula de Informática, con una presentación, por cinco antiguos alumnos, de los proyectos realizados en el curso 2018/2019 y presentados en la Feria de Centros Samsung Smart School, con explicaciones del monitor externo del centro, Jesús Sánchez; y el Aula de 4º de primaria, lugar con actividades de participación de las familias, con las indicaciones de las tutoras del aula, Rebeca Rodríguez y Patricia Fernández; y mantuvieron un breve encuentro con personal no docente del centro y jóvenes de Generación Docentes.
Seguidamente, los Reyes visitaron el Aula de Naturaleza, como proyecto con la participación y colaboración del alumnado y sus familias, y las explicaciones de la coordinadora del Huerto Escolar, Elisabet García.
En el Pabellón de Deportes del Centro, los Reyes presidieron el acto de entrega del premio a la Escuela del Año 2022 con las intervenciones del presidente de la Fundación Princesa de Girona, Francisco Belill, y de la directora del CEIP “Gumersindo Azcárate”, Pilar Bahamonde, amenizado con la actuación musical a cargo de cantautora madrileña, Carlota Mad, que es participante del programa Generación Arte de la FPdGi.
Para Concluir esta visita, Don Felipe y Doña Letizia conversaron con los asistentes.
Acompañaron, además, a Sus Majestades los Reyes, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Victor Torres; el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán; el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen; el alcalde de León, José Antonio Díez; la consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, María del Rocío Lucas; el director general de la Fundación Princesa de Girona, Salvador Tasqué; personal de dirección del CEIP “Gumersindo Azcárate”; el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez; el director general de Innovación y Formación del Profesorado de la consejería de Educación del Gobierno de la Junta de Castilla y León, Luis Domingo; y la concejala de Educación, Turismo e Igualdad del ayuntamiento de León, Mercedes Escudero.
Un jurado de expertos otorgó el galardón a esta escuela de León por "la singularidad en el uso humanístico de la tecnología" y por su apuesta por una "convivencia diversa y enfocada a impactar positivamente en su entorno".
El CEIP Gumersindo de Azcárate de León fue reconocido con el Premio Escuela del Año 2022 que entrega la Fundación Princesa de Girona con el objetivo de recompensar el esfuerzo de centros que apuestan por el “desarrollo del talento y la innovación educativa en favor de una sociedad más justa y un mundo mejor” que en el caso de este instituto de León, se traduce en mejorar la cohesión, facilitando la participación del alumnado y sus familias, impulsando la colaboración, cooperación, reciprocidad y confianza, favoreciendo la integración social de tal forma que todas las personas se sienten partícipes de la escuela y de la comunidad. Los objetivos de este centro de "puertas abiertas" son potenciar el éxito educativo del alumnado con el desarrollo del pensamiento computacional; concienciar a las familias de la importancia de la educación haciéndoles partícipes y que la comunidad educativa del centro sea competente digitalmente como medio para mejorar la vida de sus alumnos y asegurar así su formación futura.
El premio no ha tenido un sentido económico, pero sí una estatuilla y el prestigio y honor de liderar la educación del país y la oportunidad de abrir sus puertas a los Reyes de España, un día en el que la comunidad educativa y los más pequeños recordarán siempre por ser "el mejor cole de España".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2