Redacción
Jueves, 14 de Diciembre de 2023

La Junta licita el proyecto del parque de energías renovables de la red de calor sostenible de León

Se ha presupuestado en 183.200 euros más IVA y se ubicará en una parcelaal sur de la ciudad, entre los ríos Bernesga y Torío, muy próxima al cementerio municipal

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente Vivienda y Ordenación del Territorio, ha sacado a licitaciónel proyecto constructivo, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de la urbanización del parque de energías renovables de la red de calor sostenible de León con un presupuesto base de 183.200 euros más IVA.

[Img #74876]

El parque se ubicará en una parcela de unas 22 hectáreas, al sur de la ciudad de León, entre los ríos Bernesga y Torío, muy próxima al cementerio municipal. Contará con una hibridación de las más modernas tecnologías renovables como una central de generación con biomasa sostenible, una planta de producción de hidrógeno verde, una planta de producción y generación con biogás y una planta de energía solar fotovoltaica.

 

El ámbito de este nuevo proyecto es la urbanización del futuro complejo energético con todas sus viales interiores y conexiones de servicios (abastecimiento, saneamiento, iluminación, comunicaciones…) y el ramal de salida de la red de calor hasta llegar al barrio de La Lastra, cruzando el río Torío por una nueva pasarela que también servirá para uso peatonal. Además, se mejorará el acceso a la parcela del parque y se creará una senda verde.

 

Energía del futuro

La red de calor sostenible de León es un importante proyecto energético y medioambiental que abastecerá de calefacción y agua caliente sanitaria a 28.000 viviendas y 150 edificios del sector terciario, además de generar hidrogeno verde para movilidad y usos industriales de la ciudad; supondrá una inversión total de 70 millones de euros más IVA, permitirá a los usuarios ahorros de entre el 20 y el 40% de su factura energética frente a los altos precios actuales, logrará una reducción de emisión de gases de efecto invernadero de 86.300 toneladas de dióxido de carbono al año, incrementará la independencia energética de la región y creará 120 puestos de trabajo estable entre empleos directos e indirectos

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.