Redacción
Sábado, 25 de Noviembre de 2023

El equipamiento textil, una de las inversiones con más retorno en el sector hotelero

El sector hotelero es uno de los más competitivos y exigentes del mercado. Los clientes buscan alojamientos que les ofrezcan comodidad, calidad y seguridad, y que se adapten a sus necesidades y preferencias. Por ello, los hoteles deben cuidar al máximo todos los detalles que influyen en la experiencia de los huéspedes, desde la ubicación, el diseño y la decoración, hasta el servicio y la atención al cliente. Dentro de estos aspectos, el equipamiento textil para hotel juega un papel fundamental, ya que es uno de los elementos que más impacta en la percepción de los clientes y que más retorno genera para los hoteles.

 

¿Qué es el equipamiento textil?

El equipamiento textil se refiere al conjunto de productos textiles que se utilizan en los hoteles, tanto en las habitaciones como en las zonas comunes. Estos productos incluyen sábanas, fundas, mantas, colchas, edredones, almohadas, toallas, albornoces, cortinas, tapetes, manteles, servilletas, uniformes, etc. Estos productos deben cumplir con unos requisitos de calidad, durabilidad, higiene y estética, que garanticen el confort y la satisfacción de los huéspedes.

 

¿Por qué es importante el equipamiento textil?

Según Hottels.es, especialistas en equipamiento para hoteles, este tipo de productos son muy importantes por varias razones, entre las que se pueden destacar las siguientes:

  • Es el primer contacto que tiene el cliente con el hotel. Cuando el cliente entra en la habitación, lo primero que ve y toca son los textiles, como la ropa de cama, las toallas o las cortinas. Estos elementos transmiten una sensación de limpieza, suavidad, calidez y confort, que influye en la impresión que se lleva el cliente del hotel.
  • Es un factor diferenciador. El equipamiento textil puede reflejar el estilo, la personalidad y la categoría del hotel, así como adaptarse a las preferencias de los clientes. Por ejemplo, se pueden elegir colores, estampados, tejidos y diseños que se ajusten a la temática, la decoración y la imagen del hotel, y que creen un ambiente acogedor y armonioso. También se pueden personalizar los textiles con el logotipo, el nombre o el eslogan del hotel, para reforzar la identidad corporativa y la fidelización de los clientes.
  • Es un factor de rentabilidad. El equipamiento textil supone una inversión que se recupera con creces, ya que mejora la calidad del servicio, la reputación y la ocupación del hotel. Según un estudio realizado por la empresa Textiles para Hostelería, el 87% de los clientes afirma que el equipamiento textil es un factor decisivo a la hora de elegir un hotel, y el 92% dice que repetiría su estancia en un hotel que le haya ofrecido un buen equipamiento textil. Además, el equipamiento textil puede generar ingresos adicionales, si se ofrece la posibilidad de comprar o alquilar los productos textiles que se usan en el hotel.

 

¿Cómo elegir el equipamiento textil adecuado?

Para elegir el equipamiento textil adecuado para un hotel, se deben tener en cuenta varios aspectos, como los siguientes:

  • La calidad. Los productos textiles deben ser de alta calidad, resistentes al uso y al lavado, y que no pierdan su forma, su color o su suavidad. Además, deben cumplir con las normas de higiene y seguridad, y ser ignífugos, antibacterianos y antialérgicos. La calidad se puede medir por el gramaje, el número de hilos, el tipo de fibra y el acabado de los textiles.
  • La funcionalidad. Los productos textiles deben ser prácticos, fáciles de limpiar, de planchar y de almacenar, y que se adapten a las medidas y las características de las camas, las ventanas, las mesas, etc. También deben ser versátiles, es decir, que se puedan combinar entre sí y con otros elementos decorativos, y que se puedan cambiar según la temporada, la ocasión o la demanda de los clientes.
  • La estética. Los productos textiles deben ser atractivos, elegantes y modernos, y que armonicen con el estilo, la decoración y la imagen del hotel. También deben reflejar el gusto y la personalidad de los clientes, y ofrecerles una sensación de bienestar y confort. Se pueden elegir colores, estampados, tejidos y diseños que creen un ambiente acogedor, luminoso, cálido, fresco, etc.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.