El ayuntamiento de Vallecillo programa un paquete de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Desde el ayuntamiento de Vallecillo y con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el próximo día 25 de noviembre, se ha programado un paquete de actividades con el que buscamos “concienciar y cambiar la situación”, ha afirmado su alcaldesa, María Luisa Mérida.
De esta forma hoy día 9 tendrá lugar la inauguración de dos exposiciones, una sobre los trabajos de María del Carmen Fernández González “Mayca”, asesinada el uno de junio de 2013 y “Crecer con miedo”, también la Asociación Simone de Beauvoir llevará hasta Vallecillo el terror de la violencia vicaria, “Las otras víctimas de la violencia contra las mujeres”.
El día 14 a partir de las 17.30 horas tendrá lugar un video fórum en el que se proyectará el corto “Una palabra”, de José Antonio Merchán en colaboración con la asociación Afammer, en el que se exponen las situaciones desigualitarias y violentas a las que la mujer sigue expuesta en diferentes contextos vitales, tras lo que se abrirá una mesa de debate.
Desde el ayuntamiento de Vallecillo y con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el próximo día 25 de noviembre, se ha programado un paquete de actividades con el que buscamos “concienciar y cambiar la situación”, ha afirmado su alcaldesa, María Luisa Mérida.
De esta forma hoy día 9 tendrá lugar la inauguración de dos exposiciones, una sobre los trabajos de María del Carmen Fernández González “Mayca”, asesinada el uno de junio de 2013 y “Crecer con miedo”, también la Asociación Simone de Beauvoir llevará hasta Vallecillo el terror de la violencia vicaria, “Las otras víctimas de la violencia contra las mujeres”.
El día 14 a partir de las 17.30 horas tendrá lugar un video fórum en el que se proyectará el corto “Una palabra”, de José Antonio Merchán en colaboración con la asociación Afammer, en el que se exponen las situaciones desigualitarias y violentas a las que la mujer sigue expuesta en diferentes contextos vitales, tras lo que se abrirá una mesa de debate.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2