Redacción
Domingo, 05 de Noviembre de 2023

¿Cuáles son las recomendaciones de los expertos antes de someterse a un tratamiento de adicciones?

[Img #73984]

Las adicciones son trastornos crónicos y complejos que afectan al cerebro y al comportamiento, y que requieren de un tratamiento especializado y personalizado para lograr una recuperación efectiva.

Sin embargo, antes de iniciar un tratamiento de adicciones en un centro de desintoxicación, es importante seguir una serie de recomendaciones de los expertos que pueden facilitar el proceso y aumentar las probabilidades de éxito. Estas son algunas de estas recomendaciones, basadas en la evidencia científica y en la experiencia clínica.

 

Reconocer el problema y pedir ayuda

El primer paso para superar una adicción es reconocer que se tiene un problema y que se necesita ayuda. A menudo, las personas adictas se encuentran en una fase de negación, minimización o racionalización de su consumo, lo que les impide ver las consecuencias negativas que este tiene en su salud, su familia, su trabajo y su vida en general. Por eso, es fundamental tomar conciencia de la gravedad del problema y de la necesidad de cambiar.

 

Para ello, puede ser útil hacer un balance honesto y realista de los beneficios y los costes del consumo, tanto a corto como a largo plazo, y reflexionar sobre los motivos que llevan a consumir y los que impulsan a dejarlo. También puede ayudar hablar con personas de confianza, como familiares, amigos o profesionales de la salud, que puedan ofrecer apoyo, comprensión y orientación. Pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de valentía y responsabilidad.

 

Informarse sobre las opciones de tratamiento

El segundo paso para superar una adicción es informarse sobre las opciones de tratamiento disponibles y elegir la más adecuada para cada caso. Existen múltiples métodos para tratar las distintas adicciones, en función de la situación individual de cada paciente. Entre ellos encontramos:

  • Tratamiento psiquiátrico individual. Consiste en el uso de medicamentos que pueden ayudar a aliviar los síntomas de abstinencia, reducir el deseo de consumir, bloquear los efectos de la droga o tratar los posibles trastornos psiquiátricos asociados, como la depresión o la ansiedad.
  • Psicoterapia individual y/o de grupo. Consiste en el uso de técnicas psicológicas que pueden ayudar a modificar las creencias, las actitudes y los comportamientos relacionados con el consumo, a desarrollar habilidades de afrontamiento, a prevenir las recaídas y a mejorar el bienestar emocional.
  • Grupos de autoayuda. Consisten en el uso de redes de apoyo formadas por personas que comparten experiencias, dificultades y logros en el proceso de recuperación, y que se ofrecen mutuamente consejo, ánimo y solidaridad.
  • Terapia de pareja y de familia. Consiste en el uso de técnicas psicológicas que pueden ayudar a mejorar la comunicación, la comprensión y la convivencia entre los miembros de la pareja o de la familia, y a resolver los conflictos que puedan surgir por el consumo.
  • Sesiones de orientación y terapéutica a familiares y amigos. Consisten en el uso de técnicas psicológicas que pueden ayudar a los familiares y amigos de las personas adictas a entender el problema, a afrontar el estrés, a establecer límites y a ofrecer apoyo adecuado.

Es importante consultar con un profesional especialista en adicciones, que pueda evaluar el caso y recomendar el tratamiento más apropiado, así como supervisar el seguimiento y la evolución del mismo.

 

Prepararse para el tratamiento

El tercer paso para superar una adicción es prepararse para el tratamiento, tanto a nivel físico como psicológico y social. Esto implica:

  • Fijar una fecha para iniciar el tratamiento y comprometerse con el mismo.
  • Informar a las personas cercanas sobre el inicio del tratamiento y solicitar su apoyo y colaboración.
  • Eliminar o alejarse de las fuentes de acceso a la droga o al objeto de la adicción, así como de las personas, lugares o situaciones que puedan incitar al consumo.
  • Adoptar hábitos de vida saludables, como una alimentación equilibrada, una actividad física regular y un descanso adecuado.
  • Buscar actividades alternativas que sean gratificantes, como hobbies, aficiones, voluntariado o cursos.
  • Aprender técnicas de relajación, meditación o respiración que puedan ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y el malestar emocional.

 

Superar una adicción es un proceso que requiere tiempo, esfuerzo y compromiso. Además, es importante es tener una actitud positiva, confiar en las propias capacidades y contar con el apoyo de los profesionales, los familiares y los amigos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.