
OCIO
El Páramo leonés recupera la tradición de Ánimas
San Pedro de las Dueñas del Páramo, Santa María del Páramo, Urdiales del Páramo, Bercianos del Páramo son algunos de los pueblos que celebran los días de ánimas creando calaveras con remolachas en los días de Ánimas
![[Img #73365]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/2849_5-halloween.jpg)
En la comarca leonesa del Páramo recuperan año a año los días de Ánimas, en la celebración del día de los Santos 1 de noviembre, donde algunos celebran Halloween u otras tradiciones como Halloween, La Santa Compaña, Procesión de Ánimas, La Güesti, Samaín, etc…
En las localidades paramesas algunos vecinos hacen calaveras de remolacha azucarera y las colocan en lugares oscuros, para “impresionar de sensaciones el estado emocional de las gentes y sobre todo conectar con el vinculo de la vida”.
![[Img #73362]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/54_3-halloween.jpg)
Esta fiesta tradicional tiene “un componente autóctono” como es la remolacha azucarera, producto muy común en el Páramo leones y en especial en estas fechas ya que es la época de su recolección, antes de su envío a las fábricas azucareras.
![[Img #73366]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/2792_6-halloween.jpg)
![[Img #73367]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/6220_7-halloween.jpg)
Las remolachas antiguamente las colocaban en lugares sugerentes, tales como calles oscuras, cementerios, soportales de las iglesias, en los campanarios, o llamando en las casas de algunos vecinos y enseguida escondiéndose dejando la calavera como si tal ánima bendita hubiera llamado a la puerta, en la actualidad los más jóvenes las colocan a las entradas y salidas de los pueblos para hacer parar a los coches.
![[Img #73364]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/3400_4-halloween.jpg)
Algunos de los pueblos que siguen la iniciativa de recuperar la tradición en estas fechas son San Pedro de las Dueñas del Páramo, Santa María del Páramo, Urdiales del Páramo, Bercianos del Páramo...
![[Img #73361]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/1224_2-halloween.jpg)
![[Img #73363]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/7483_1-halloween.jpg)
En la comarca leonesa del Páramo recuperan año a año los días de Ánimas, en la celebración del día de los Santos 1 de noviembre, donde algunos celebran Halloween u otras tradiciones como Halloween, La Santa Compaña, Procesión de Ánimas, La Güesti, Samaín, etc…
En las localidades paramesas algunos vecinos hacen calaveras de remolacha azucarera y las colocan en lugares oscuros, para “impresionar de sensaciones el estado emocional de las gentes y sobre todo conectar con el vinculo de la vida”.
Esta fiesta tradicional tiene “un componente autóctono” como es la remolacha azucarera, producto muy común en el Páramo leones y en especial en estas fechas ya que es la época de su recolección, antes de su envío a las fábricas azucareras.
Las remolachas antiguamente las colocaban en lugares sugerentes, tales como calles oscuras, cementerios, soportales de las iglesias, en los campanarios, o llamando en las casas de algunos vecinos y enseguida escondiéndose dejando la calavera como si tal ánima bendita hubiera llamado a la puerta, en la actualidad los más jóvenes las colocan a las entradas y salidas de los pueblos para hacer parar a los coches.
Algunos de los pueblos que siguen la iniciativa de recuperar la tradición en estas fechas son San Pedro de las Dueñas del Páramo, Santa María del Páramo, Urdiales del Páramo, Bercianos del Páramo...
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2