Redacción
Martes, 10 de Octubre de 2023

Los guardias civiles reclaman medidas que fomenten la salud mental dentro del Cuerpo

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, AUGC vuelve a recordar que los guardias civiles aún carecen de medidas necesarias que ayuden a mantener una adecuada salud mental en sus labores y en sus vidas diarias

[Img #73280]

Hoy, día 10 de octubre, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, AUGC viene a recordar la importancia de aplicar medidas efectivas de prevención como las que venimos demandando mucho tiempo desde la Asociación.

 

En los últimos 17 años, desgraciadamente, el suicidio ha tomado el protagonismo en la vida de muchos guardias civiles y ya es hora de que la Dirección General de la Guardia Civil afronte este drama que nos golpea día a día. Por ende, es muy necesario instalar armeros en todas las dependencias de España, así como implementar ayuda psicológica mediante la externalización del servicio de psicología y reforzar el número de psicólogos dentro de las Unidades de Prevención de Riesgos, pero que estos no pertenezcan a la escala de mandos, así como normalizar los asuntos relativos a salud mental de los agentes.

 

La asociación insiste en que recibir atención psicológica "tiene que dejar de ser un tema tabú dentro de la Guardia Civil", así como dejar de suponer una mancha en el expediente profesional si trasciende que requieres de atención psicológica, ya que actualmente es algo que perjudica ante posibles ascensos o acceso a especialidades y, desde la escala de Mandos no deberían tener acceso a este tipo de información de los agentes ni mucho menos tendría que utilizarse para tales fines.

 

En consecuencia, "consideramos que el Protocolo de Conductas Anómalas que se implante no debería limitarse solamente a la retirada del arma reglamentaria por motivos psicológicos, sino que también es preciso permitir que los agentes puedan seguir su tratamiento con especialistas ajenos al Cuerpo, elaborar un buen protocolo antisuicidios e implantar un plan efectivo de prevención frente este tipo de conductas" afirma la organización.

 

Habitualmente, los guardias civiles experimentan continuadas situaciones conflictivas derivadas de su labor policial que no toda persona es capaz de llevar con normalidad y que repercuten tanto en el ámbito laboral como el personal sin la debida comprensión, en ocasiones por algunos de sus Mandos. Estas situaciones se suelen agravar además con el paso de los años de servicio, donde en cada servicio realizado se encuentran y resuelven determinados problemas que pueden provocar situaciones de tensión y que pueden provocar estados de ansiedad, tristeza, rechazo, etc.

 

Además hay que añadir la dificultad para conciliar la vida familiar y laboral ante la ausencia de turnos fijos de trabajo como si tienen otros Cuerpos Policiales, o los diversos traslados como consecuencia del movimiento de destinos. Desde AUGC instan, una vez más, a la Dirección General de la Guardia Civil para que atienda nuestras demandas y solucione estas necesidades actuando consecuentemente ante este grave problema y para ello, sería necesario analizar cada caso y dar una respuesta individual por personal cualificado y formado al efecto. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.