Coral Manso de Lera
Martes, 10 de Octubre de 2023
Tradición

Luyego de Somoza se viste de fiesta para celebrar la Virgen de los Remedios

Los romeros disfrutaban en Luyego al compás de la chifla, el tamboril y las castañuelas de los tres mandatos, comprar perdones, comer pulpo y besar el manto a la Vírgen de los Remedios

[Img #73218]

 

La localidad magarata de Luyego de Somoza celebra las fiestas en honor a la Virgen de los Remedios, como ya es tradición el segundo fin de semana de octubre se celebra la romería en su honor.

[Img #73220]

 

El viernes  29 por la tarde comenzaba la novena, el domingo 1 de octubre se celebró el día del Rosario,procesión, novena y misa y finalizaba con un baile maragato como es costumbre.

El viernes 6 de octubre, por la noche se celebró el bingo en el mesón.

El sábado 7 de octubre los más pequeños disfrutaron de juegos infantiles , desfile de disfraces con temática de Disney y discoteca móvil. Se celebró el último día de la novena en honor a la Vírgen de los Remedios y comenzó el bingo en la madrugada se celebró "El Maragato Visión" y hasta altas horas de la madrugada la noche estuvo amenizada por disco móvil "La Bomba".

[Img #73238]

[Img #73223]

 

El domingo 8 de octubre se celebró el día grande, la jornada festiva comenzó al compás de la flauta y el tamboril  tocando la alborada y a continuación, misa de 10:00,11:00 y 12:00.

A la 13:00h la patrona de la magaratería recorría las calles de la localidad en procesión acompañada por los vecinos todos vestidos con el traje regional de la comarca, el traje maragato y portando el ramo. La Vírgen entró en la iglesia atravesando los ramos de hiedra y flores que  portan las mujeres maragatas.

 

[Img #73239]

[Img #73237][Img #73236][Img #73235][Img #73234][Img #73233][Img #73231][Img #73232][Img #73225][Img #73226][Img #73224]

[Img #73228]

 

Una vez devuelta la Vírgen en la ermita, se celebró la misa concelebrada y al final de la misma se le cantó a Nuestra Señora de los Remedios la Salve y el Ramo de este 2023 que decía así:

"Hoy día 8 de octubre

a tu vera nos postramos

Los de tu pueblo Señora

La gente que a ti de adora

Para ofrecerte este ramo.

 

Estrella que hoy reluces

En lo alto de este altar

Alúmbranos con la luz

Dándonos fuerza y salud

Para ponerte a cantar".

 

Te miramos con pasión

Entre penas y alegrías,

Desarndo ante ti 

Para los que están aquí

Con amor un buenos días.

 

Las familias de Luyego

Te ofrecen con ilusión

El ramo de cera y flores

Riendíendote en honores

Anti tí con emoción.

 

Por ti Madre estas familias

Que a ti siempre te han querido

Te pedimos con bondad

Con fe y con humildad

Que nos mantengas unidos

 

Te pedimos también Madre

Y también te suplicamos

Con rezos, con oraciones

Que los enfermos mejoren

Y nos tengas a tu lado"...

 

[Img #73230]

[Img #73222]

 

Después de la misa todos los vecinos bailaban el baile maragato al compás de la flauta el tamboril y las castañuelas de los bailadores.

[Img #73215]

 

Más de un millar  de personas se han acercado este domingo al santuario para besar el manto de la patrona de la magaratería, una comarca desangrada por la emigración de la zona rural pero que año tras año no pierde el fervor y la devoción a la Vírgen de los Remedios.

La feria se llenó de gente y de puestos que ofrecían "los perdones" las avellanas, las castañas del Bierzo,  "los pulpeiros gallegos", objetos clásicos, vintage, ajos, aperos, frutas, verduras, frutos secos, moda...

[Img #73240]

 

A las 18:00h misa y corro con el baile maragato donde cientos de vecinos de toda la comarca bailaron el baile regional en parejas. La jornada festiva finalizaba con la orquesta "Tucan Brass".

 

[Img #73217][Img #73216]

 

Las fiestas continuaron en Luyego de Somoza rogando a la Vírgen de los Remedios, bailando los bailes maragatos y la chocolatada el lunes.

[Img #73214]

 

El martes a primera hora de la mañana hacendera para limpiar el pueblo, a la 13:00h la misa a continuación los bailes maragatos  para finalizar las fiestas una gran sardinada y panceta, vino y refrescos y una ronda por todo el pueblo.

[Img #73212]

[Img #73227]

 

En Luyego se viven un abanico de tradiciones, un símbolo de devoción, unidad y tradición que encierra historia, patrimonio, rutas y cientos de secretos escondidos a la vista de todos en sus diferentes localidades y en toda la comarca maragata.

[Img #73219]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.