
SOCIEDAD
Reliegos, firme y unido, gana la última batalla contra la planta de compostaje
La localidad leonesa de Reliegos gana la batalla judicial contra la planta de compostaje y sus terrenos serán para uso agropecuario
![[Img #73160]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/8699_100-reliegos-4.jpg)
Los vecinos de Reliegos de las Matas consiguen la sentencia firme en contra de la localización de la planta de compostaje que se proyectaba ubicar en la localidad.
"El largo camino" que viven en Reliegos y el esfuerzo de todo el pueblo consigue crear una asociación medioambiental "El Valle de Valdearcos" (Amawa) para luchar en contra de la ubicación de la planta junto con las administraciones que lo representan, Junta Vecina y el Ayuntamiento de Santas Martas, pueblos de la zona recabando más de 200 alegaciones presentadas tienen ya su recompensa.
![[Img #73157]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/2215_100-reliegos-3.jpg)
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y león ha anulado la autorización mbiental concedida a la empresa Agro Gestión Integral Sociedad Cooperativa para instalar una planta de compostaje en los terrenos de la localidad de Reliegos, en el término municipal de Santas Martas.
El suelo donde se proyectaba la instalación está clasificado en las Normas Urbanísticas Minicipales (NUM) de Santas Martas como suelo rústico con protección agropecuaria, y que se trata de terrenos en los que se han invertido un alto porcentaje de dinero para llevar a cabo la concentración parcelaria y dotarlos de riego para su adecuado y productivo usu agrícola en la zona.
![[Img #73159]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/8437_100-reliegos-2.jpg)
El TSJCyL da la razón a la Junta Vecinal y anula la autorización ambiental que otorgó la Junta, han estimado íntegramente la demanda interpuesta por ser un acto administrativo contrario a Derecho y, al mismo tiempo, condenado en costas judiciales a la Junta de Castilla y León.
La argumnetación de la sentencia según el abogado Marcelino Abraira Piñeiro, que ha representado los intereses de los afectados. -"Una planta de estas características tiene uso industrial, pues tiene como objeto la transformación de lodos de depuración en compost, y el suelo donde se pretende ubicar es de protección agropecuaria, es una actividad prohibida.", redacta en la sentencia el letrado.
![[Img #73158]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/8903_100-reliegos-1.jpg)
La unión, la reacción inmediata, el decisivo papel del letrado especializado en casos medioambientales de gran afección, la lucha incansable de los afectados en zonas rurales despobladas que luchan por vivir del sector agroganadero consiguen que su terreno sea ferfil y productivo en la localidad de Reliegos.
![[Img #73161]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/2767_100-reliegos-5.jpg)
Los vecinos de Reliegos de las Matas consiguen la sentencia firme en contra de la localización de la planta de compostaje que se proyectaba ubicar en la localidad.
"El largo camino" que viven en Reliegos y el esfuerzo de todo el pueblo consigue crear una asociación medioambiental "El Valle de Valdearcos" (Amawa) para luchar en contra de la ubicación de la planta junto con las administraciones que lo representan, Junta Vecina y el Ayuntamiento de Santas Martas, pueblos de la zona recabando más de 200 alegaciones presentadas tienen ya su recompensa.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y león ha anulado la autorización mbiental concedida a la empresa Agro Gestión Integral Sociedad Cooperativa para instalar una planta de compostaje en los terrenos de la localidad de Reliegos, en el término municipal de Santas Martas.
El suelo donde se proyectaba la instalación está clasificado en las Normas Urbanísticas Minicipales (NUM) de Santas Martas como suelo rústico con protección agropecuaria, y que se trata de terrenos en los que se han invertido un alto porcentaje de dinero para llevar a cabo la concentración parcelaria y dotarlos de riego para su adecuado y productivo usu agrícola en la zona.
El TSJCyL da la razón a la Junta Vecinal y anula la autorización ambiental que otorgó la Junta, han estimado íntegramente la demanda interpuesta por ser un acto administrativo contrario a Derecho y, al mismo tiempo, condenado en costas judiciales a la Junta de Castilla y León.
La argumnetación de la sentencia según el abogado Marcelino Abraira Piñeiro, que ha representado los intereses de los afectados. -"Una planta de estas características tiene uso industrial, pues tiene como objeto la transformación de lodos de depuración en compost, y el suelo donde se pretende ubicar es de protección agropecuaria, es una actividad prohibida.", redacta en la sentencia el letrado.
La unión, la reacción inmediata, el decisivo papel del letrado especializado en casos medioambientales de gran afección, la lucha incansable de los afectados en zonas rurales despobladas que luchan por vivir del sector agroganadero consiguen que su terreno sea ferfil y productivo en la localidad de Reliegos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2