Coral Manso de Lera
Viernes, 06 de Octubre de 2023
Tradición

El día de San Froilán, el día de León

La tradicional peregrinación de los leoneses a la Virgen del Camino para celebrar el día de San Froilán fiesta declarada de Interés Turístico Provincial y Regional

 

[Img #73109]

 

San Froilán llegó al calendario. Un 5 de octubre más y en León comenzaba una soleada mañana y las carreteras se llenaban de devotos cumpliendo la tradición. La herencia de sus mayores, en  dirección a La Vírgen desde el puente de San Marcos. Un evento que congregó a más de 60.000 personas de toda la provincia, portando 370 pendondes, pendonetas, estandartes y 55 carros engalanados acompañados por los grupos de folclore de toda la provincia ataviados con sus mejores galas para disfrutar del día festivo.

[Img #73127]

 

[Img #73125]

 

[Img #73126]

[Img #73110]

 

León sube cada 5 de Octubre con devoción hasta el humilladero, con las estaciones hasta la puerta de la Basílica donde los fieles bruñen la nariz de San Froilán y se encomiendan  a la Virgen del Camino pidiendo por la salud y la familia.

 

[Img #73114]

 

Los pendones salieron desde el aparcamiento del  hipermercado E. Leclerc uno a uno comenzando el desfile  los pendones "Del Voto"  guardando el orgullo de cada pueblo liderando hasta la entrada del humilladero, donde los mozos bailaron e izaron las varas con muestra de respeto a la puerta del santuario recibidos por las autoridades.

[Img #73112]

[Img #73124]

[Img #73123][Img #73122][Img #73121][Img #73120][Img #73119][Img #73118][Img #73117]

[Img #73116][Img #73115][Img #73113][Img #73111][Img #73089]

 

Una cita en el calendario para celebrar todas las expresiones regionales y culturales para rendir culto a la patrona de la Región leonesa, La Vírgen del Camino y dando un mayor significado el "Día de León" y conseguir un hermanamiento en la romería más multitudinaria de la provincia donde los leoneses y vecinos de provincias limítrofes acuden a la cita para celebrar San Froilán.

 

[Img #73106]

[Img #73103]

[Img #73105][Img #73101]

 

Los pendoneros sujetaron los pendones a la reja  para cumplir con la misa de campaña,  los fieles siguieron la ceremonia amenizada por los grupos de bailes regionales de las comarcas de toda la provincia leonesa (los montañeses, riberanos, parameses, cepedanos, Tierra de Campos, los maragatos, los cabreirenses y los bercianos).

[Img #73097]

[Img #73098][Img #73099]

[Img #73092]

 

Citaban La Tenada en el altar "Gracias te damos los leoneses, gracias patrona, gracias por siempre" donde el obispo de León, Don Luis Ángel de las Heras enarboló a los pendondes y los carros engalanados acompañado por todos los representantes políticos de toda la provincia leonesa.

[Img #73093]

[Img #73096]

[Img #73090]

[Img #73095]

[Img #73094]

 

Las calles de la Virgen se llenaron con más de 350 puestos vendiendo multiples productos como la morcilla, chorizo, repostería, moda, hortaliza y no podían faltar los frutos secos siendo las  avellanas, "los perdones", el producto más tradional en san Froilán.

[Img #73104]

[Img #73091]

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.