
José Jiménez regresa a la presidencia de Mansurle 4 años después
![[Img #73031]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/8315_imagen-de-whatsapp-2023-10-03-a-las-122849_4ed4526d.jpg)
Dos candidatos en la elección a la presidencia de la mancomunidad de Municipios del Sur de León. Un candidato por el PP representado por José Jiménez y otro por el PSOE Ubaldo Freire. Con voto secreto los vocales de los 25 municipios mancomunados han elegido a José Jiménez, teniente alcalde de Valencia de Don Juan, como presidente. José Jiménez recupera así la presidencia de Mansurle después de 4 años.
La primera asamblea de la Mancomunidad ha servido para que los vocales de los Ayuntamientos tomasen posesión del cargo. Algunos nuevos, otros veteranos, los representantes de los Ayuntamientos han ido jurando o prometiendo el cargo. Una ausencia, la del alcalde de Pajares de los Oteros, Julio César Fernández, vocal del mencionado municipio.
![[Img #73038]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/2217_mansurle1.jpg)
La elección del presidente era el punto principal del orden del día. Antes de la elección se votó si realizar la votación a mano alzada o con voto secreto. 13 votos llevaron a que los vocales votaran en secreto. Dos candidatos, el saliente Ubaldo Freire (alcalde de Algadefe) y José Jiménez. El resultado de la votación fue favorable para Jiménez con 16 votos frente a los 11 que obtuvo Freire.
Tras la elección de la presidencia, Ubaldo Freire quiso agradecer a los trabajadores de la mancomunidad y a la Junta de Gobierno su labor en una etapa que calificó como muy satisactoria aunque reconoció que "los principios no fueron fáciles". Muy emocionado agradeció a todos su trabajo y tendió la mano al nuevo presidente para trabajar "juntos".
Por su parte, José Jiménez manifestó la intención de "continuar" con el trabajo desarrollado por el presidente y la Junta saliente a los que agradeció su trabajo y dedicación. "En Mansurle nunca ha habido política y esa es la intención, nuestro objetivo es solucionar todos los problemas que podamos de nuestros pueblos" manifestó Jiménez. En virtud de estas palabras, Jiménez propuso formar la Junta de Gobierno de forma equiparativa repartiendo los 6 representantes entre los 3 partidos existentes, no sin antes preguntar al vocal de Villabraz, al independiente Ricardo Pellitero si existía algún problema. Toda la asamblea aceptó la propuesta y cada partido (PP, PSOE y UPL) designó a sus dos representantesn en la Junta.
![[Img #73033]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/573_mansurle4.jpg)
De este modo se formó la Junta de Gobierno de Mansurle que además del propio presidente José Jiménez está formada por Alfonso Melón (Fresno de la Vega), Nuria Ámez (Villademor de la Vega), Ubaldo Freire (Algadefe), Enrique Santervás (Izagre), Higinio García (Villamañán) y René Rodríguez (Valencia de Don Juan).
Dos candidatos en la elección a la presidencia de la mancomunidad de Municipios del Sur de León. Un candidato por el PP representado por José Jiménez y otro por el PSOE Ubaldo Freire. Con voto secreto los vocales de los 25 municipios mancomunados han elegido a José Jiménez, teniente alcalde de Valencia de Don Juan, como presidente. José Jiménez recupera así la presidencia de Mansurle después de 4 años.
La primera asamblea de la Mancomunidad ha servido para que los vocales de los Ayuntamientos tomasen posesión del cargo. Algunos nuevos, otros veteranos, los representantes de los Ayuntamientos han ido jurando o prometiendo el cargo. Una ausencia, la del alcalde de Pajares de los Oteros, Julio César Fernández, vocal del mencionado municipio.
La elección del presidente era el punto principal del orden del día. Antes de la elección se votó si realizar la votación a mano alzada o con voto secreto. 13 votos llevaron a que los vocales votaran en secreto. Dos candidatos, el saliente Ubaldo Freire (alcalde de Algadefe) y José Jiménez. El resultado de la votación fue favorable para Jiménez con 16 votos frente a los 11 que obtuvo Freire.
Tras la elección de la presidencia, Ubaldo Freire quiso agradecer a los trabajadores de la mancomunidad y a la Junta de Gobierno su labor en una etapa que calificó como muy satisactoria aunque reconoció que "los principios no fueron fáciles". Muy emocionado agradeció a todos su trabajo y tendió la mano al nuevo presidente para trabajar "juntos".
Por su parte, José Jiménez manifestó la intención de "continuar" con el trabajo desarrollado por el presidente y la Junta saliente a los que agradeció su trabajo y dedicación. "En Mansurle nunca ha habido política y esa es la intención, nuestro objetivo es solucionar todos los problemas que podamos de nuestros pueblos" manifestó Jiménez. En virtud de estas palabras, Jiménez propuso formar la Junta de Gobierno de forma equiparativa repartiendo los 6 representantes entre los 3 partidos existentes, no sin antes preguntar al vocal de Villabraz, al independiente Ricardo Pellitero si existía algún problema. Toda la asamblea aceptó la propuesta y cada partido (PP, PSOE y UPL) designó a sus dos representantesn en la Junta.
De este modo se formó la Junta de Gobierno de Mansurle que además del propio presidente José Jiménez está formada por Alfonso Melón (Fresno de la Vega), Nuria Ámez (Villademor de la Vega), Ubaldo Freire (Algadefe), Enrique Santervás (Izagre), Higinio García (Villamañán) y René Rodríguez (Valencia de Don Juan).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99